Autor: Rodrigo Wainraihgt Galilea, alcalde de Puerto Montt
Columnas de Opinión: Capital de la Innovación de la Patagonia
Columnas de Opinión: Capital de la Innovación de la Patagonia de no de mis sueños, cuando observaba a Puerto Montt en años pasados, era desarrollar esta ciudad y convertirlaen un referente de las sociedades del futuro, apostando por lainnovación, la biotecnología, la inteligencia artificial yla computación cuántica.
Hoy, ese sueño comienza a transformarse en un proyecto concreto, gracias al plan “Puerto Montt, Capital dela Innovación”, también conocido como “Innova Puerto Montt”, sustentado en cuatro pilares fundamentales: el sector público donde participan activamente la municipalidad, el Gobierno Regional, el nivel central yel Ministerio de Ciencias-; elsector privado; la sociedad civil juntoa sus trabajadores. Así conla academia; y formamos la Cuádruple Hélice. Las buenasintenciones no son suficientes. Se requieren accionesconcretasa corto, mediano y largo plazo. Dentro delas accionesinmediatas, destacamos la capacidad dela ciudad paraalbergar foros y congresos en el marco del Plan Innova, como ocurrió eljueves3 de abril con el Foro de Innovación y Tecnología 2025. Pero no nos limitamos a la realización de eventos. Desde la municipalidad, estamos convencidos de la necesidad de contar conun espacio dondelos innovadores puedan encontrarse, compartir ideas y colaborar con el mundo privado para avanzar como ciudad. Por eso, este año habilitaremos un espacio en el Arena Puerto Montt con ese propósito.
Además, desarrollaremos un proyecto emblemático: la Biblioteca Regional, con una inversión de 24 mil millones de pesos -la más grande que ha tenido Puerto Montt-, gracias al trabajo conjunto con parlamentarios, el Ministerio de las Culturas y el gobernador Alejandro Santana. Este edificio moderno contará con un piso especialmenteequipado con herramientas quenos permitirán avanzar hacia el futuro. "También proyectamos a largo plazo.
Uno de los legados que quiero dejar como alcalde es la creación del primer Parque Tecnológico de la región y del país, que incluirá un Centro de Economía Circular y un Campus StartUp, dotado de todos los instrumentos einfraestructura necesarios para el desarrollo de la innovación. Este camino debe ir de la mano con la academia. Con cuatro universidades y cinco institutos profesionales, Puerto Montt se ha consolidado como la ciudad dela educación superior del sur de Chile. Esto nos brinda todas las condiciones para crear y producirinnovación. Queremos queenel futuro surjan ingenieros expertos en biotecnología, computación cuántica e inteligencia artificial. Debemos formar profesionales de excelencia en Puerto Montt, capaces de destacar a nivel local, nacional e internacional. Esaesla cadena que debemos construir desde el ámbito local, y ahílas autoridades jugamos un rol fundamental.
Por eso, debemos seguir actuando, fortalecer el sello de la Cuádruple Hélice y ponerla en movimiento, por elbien dela innovación y del futuro denuestra ciudad, capital de la Región de Los Lagos, que avanza con paso firme paraconvertirse en la Capital de la Innovación de la Patagonia. Columna.