Autor: Diario Concepción contacto@ diarioconcepcion.cl
Santa Juana: inauguran modernos sistemas de riego para reactivación sustentable de agricultores
Santa Juana: inauguran modernos sistemas de riego para reactivación sustentable de agricultores CNR Comislos CNR Commisida Nacional co Rego ciados, agradeció la ayuda para seguir desarrollando el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina en Santa Juana. "Necesitábamos este proyecto, lo esperamos por un buen tiempo, tras los incendios forestales, pero esperemos que ahora en el verano le saquemos provecho.
Nos va a servir en lo económico porque se supone que debería disminuir el costo de la luz y facilitar un poco más el sistema del trabajo en cuanto a riesgo porquees mas tecnificado, asi que felices con esta ayuda", dijo Fonseca.
Un nuevo capitulo de esperanza y desarrollo productivo se escribió hoy en la comuna de Santa Juana, con la inauguración oficial de 16 modernos sistemas de riego para familias agricultoras, quienes ahora cuentan con tecnología de goteo y aspersion alimentada con energía solar fotovoltaica, permitiendoles un riego eficiente, amigable con el medio ambiente y de bajo costo operativo.
La actividad, realizada en el predio de Francisco Fonseca Oporto, en el sector La Huerta, simboliza la concreción de un esfuerzo conjunto entre el Estado y la comunidad por levanten con más fuerza", agregó reactivar el campo de manera intela autoridad del Agro. En tanto, el alcalde de Santa ligente y sustentable.
La seremi de Agricultura, Pamela Gatti, destacó que "detrás de cada uno de estos sistemas de riego hay una historia de esfuerzo y resiliencia". Juana, Ángel Castro, valoró que "estamos muy contentos inaugurando estos proyectos, y en forma muy especial, además, porque van en ayuda a las familias que han sido damnificadas del mega incendio de Santa Juana en el 2023. y. por supuesto, proyectos como estos son los que necesita la comuna de Santa Juana para volver No solo estamos recuperando la capacidad productiva de Santa Juana, sino que estamos entregando herramientas modernas que optimizan el uso del agua, reducen costos y fortalecen la soberanía alimentaria de todo el país. a desarrollar en forma fuerte la actividad productiva", Esta es una muestra de que el Estado está presente, apoyando a nuestros agricultores para que se Los proyectos, que representan una bonificación total de $305 millones fueron financiados a traves de un "Concurso Especial de Tecnificación" dirigido a las regiones afectadas por emergencias.
Enesa linea, el coordinador regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Iván Cárcamo, explicó la importancia de las herramientas legales para actuar con mayor celeridad ante las emergencias: "Esto nos permitira seguir apoyando de manera más rápida y eficiente a agricultores y agricultoras, como los de Santa Juana, para que puedan recomenzar sus actividades productivas en el menor tiempo posible, con tecnología que mira al futuro". Finalmente, el agricultor Francisco Fonseca, uno de los benefiLa inversión pública supera los $305 millones y los proyectos priorizan la eficiencia hídrica y la energía limpia, marcando un nuevo comienzo para la agricultura de la comuna. OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. 16 FAMILIAS OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: MINAGRI