UF: ¿ SIGUE SIENDO BUENA INVERSIÓN?
UF: ¿ SIGUE SIENDO BUENA INVERSIÓN? Este Este Lunes comenzó la discusión discusión en particular deL proyecto de ley que busca restringir el uso de la Unidad de Fomento. Se trata de una iniciativa que. según expertos. podría tener efectos profundos en el mercado Financiero e inmobiliario. La UF. creada en Los años 60, es una unidad indexada que permea desde los créditos hipotecarios hasta Los contratos de arriendo, y que funciona. justamente, como un refugio frente a la inflación. Con esa Lógica, muchos inversionistas han optado por instrumentos “atados a la UF. cuyo vaLor se ajusta según el IPC.
EL interés por este tipo de activos se disparó tras la pandemia. en medio de una inflación que superó los dos digitos anuaLes y que volvió atractiva cualquier inversión protegida contra contra el alza de precios. No sólo fueron popuLares.
También fueron rentables Quienes invirtieron en depósitos a plazo o fondos mutuos indexados a la UF en 2020 02021. antes deL peak inFlacionario, Llegaron a obtener retornos anuaLes por sobre el 15% Una cifra inusual para vehiculos considerados de bajo riesgo. Sin embargo. hoy. con una inflación anual proyectada entre 3,6% y 3,8%. Los incentivos para apostar fuerte por instrumentos en UF se han reducido. Como advierten varios expertos. este tipo de inversión puede ser efectiva sóLo si se anticipo a una aceleración deL PC. De Lo contrario, su retorno pierde atractivo frente a otras aLternativas. Cuándo conviene la conveniencia o no conveniencia de invertir en UF tiene que ver con la tasa de interés de la inversión. La UF Lo que entrega es un margen de seguridad en caso de que tengamos un evento inesperado que provoque una inflación aLta imprevista. Pero Lo relevante para determinar la rentabilidad de la inversión es la tasa de interés independiente de si es en pesos, dóLares o UF la inversión, dice Patricio Gana, director ejecutivo de AK Contadores.
Con eso sobre La mesa, Gana apunta a mirar con atención el extra que ofrecen bancos y administradoras de fondos, Algunos instrumentos -como eL fondo mutuo RanchiLe Depósito UF Plusincorporan incorporan un retorno adicional sobre la variación de La UF.
Ese rendimiento se expresa como un rango. por ejempLo: UF + 3 5% a UF 5 5% Para Agustin Lara, subgerente de renta fia de Vector Capital todavia hay espacio para invertir en instrumentos en UF Según explica, hoy la compensación inflacionaria -la diferencia entre las tasas de un bono en pesos y uno en UFestá en torno al 2,8%, un nivel que el mercado considera atractivo para comprar. En ese contexto. recomienda fijarse en depósitos a plazo en UF, si están disponibLes, y en fondos mutuos con duraciones entre dos y cinco años. La Lógica detrás, dice, es aprovechar el diferencial actual antes de ¿ Vel proyecto? Hay unanimidad en que ehminar o restringir restringir el uso de la UF podria tener efectos no menores.
La aprobación de un proyecto de Ley que Limite o elimine la UF generaría generaría un aumento de la incertidumbre en el mercado chileno, reflejado en una prima de riesgo más alta y una eventuaL alza en Las tasas de interés de créditos hipotecarios y corporativos. Las obbgaciones de largo plazo hoy indexadas a UF tendrían que reindexarse a pesos. encareciendo eL costo financiero y presionando al tipo de cambio. Este escenario podria forzar al Banco Central Central a endurecer su politica monetaria, con potenciaLes efectos contractivos sobre [a actividad económica dice Ignacio Míeres. jefe de análisis de XTB Latam. Lara. por su parte. descarta de plano la idea de eliminar La UF A su juicio, más aLLá del nombre, debe existir un instrumento que refleje la inflación de La economia. Y recuerda que en Los últimos años -marcados -marcados por el estaLUdo sociaL y la pandemiaLa presión inflacionaria ha estado alta. Por eso. agrega. cualquier discusión sobre restringir su uso debe considerar que, funciona Lmente, Lmente, La economía siempre requerirá un mecanismo de indexación. Mientras, Gana plantea una visión más matizada.
La UF es un muy buen mecanismo que favorece la inversión y también es un buen mecanismo de crédito, pero creo que a veces se nos saLe un poquito de las manos y hoy dia hay colegios y universidades que cobran UF, también hay arriendos en UF y creo que esa es La parte más perfectible de La situación actuaE + Con una inflación proyectada bajo el 4% este año, crecen las dudas sobre si sigue valiendo la pena invertir en instrumentos en UF, en medio del debate por un proyecto de ley que busca restringir su uso. ¿Qué dicen los expertos? que el mercado anticipe una baja mayor en la inflación esperada..