Universidades abren centros médicos a todo público: incluso atienden gratis
Universidades abren centros médicos a todo público: incluso atienden gratis Revise: hay sesiones de kinesiología y traumatología, atención dental y también telemedicina Universidades abren centros médicos a todo público: incluso atienden gratis La atención está a cargo de profesionales y alumnos de últimos años supervisados por docentes.
FRANCISCA ORELLANA ara promover la formación de pe: alumnos matriculados en carreras ligadas a la salud, varias universidades operan centros médicos o programas de atención que abren acceso a consultas y tratamientos a costo cero o con precios rebajados.
Un ejemplo es la Universidad de los Andes, cuyo Centro Asistencial Docente (CAD) de Kinesiología ofrece atención gratuita para la comunidad en tratamientos de kinesiología musculoesquelética, neurokinesiología infantil y adulta, además de una oferta acotada de traumatología y medicina familiar. "Todas estas prestaciones son sin costo para el paciente. La atención está a cargo de profesionales titulados y experimentados, kinesiólogos, traumatólogos y especialistas en medicina familiar que tienen a cargo alumnos de distintos niveles que participan de los procesos de atención.
Los alumnos no trabajan en el CAD, sino que realizan estadías clínicas de distinta duración contempladas en su plan de formación", detalla José Miguel Gómez, jefe del centro. ¿Qué tipo de tratamientos realizan? "Vemos distintos trastornos neurológicos y musculoesqueléticos, como secuelas de accidentes cerebrovasculares, Parkinson, parálisis cerebral, autismo y retrasos de desarrollo sicomotor. También trastornos musculoesqueléticos de rodilla, tobillo, cadera, columna u hombro". ¿Es seguro atenderse con estudiantes? "La evidencia muestra que los centros asistenciales docentes tienen altos estándares de calidad y seguridad asistencial. Esto se basa en la identificación de las actividades clínicas con mayor riesgo para implementar un mayor nivel de supervisión. Todos los pacientes que ingresan acá saben que los alumnos pueden participar en su proceso de atención y deben estar de acuerdo en ello". Para atenderse se requiere contar con una orden médica vigente. Más info: cad(VDuandes. cl, +56 226182058.226182058.
Telemedicina La Universidad Andrés Bello gestiona el servicio gratuito de consulta de telemedicina Unab Activa, atendiRICHARD SALGADO SALGADO SALGADO Dependencias del Centro Asistencial Docente de Kinesiología de la U. de los Andes. do por estudiantes de últimos años Medicina, Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicología, Obstetricia y Nutrición, quienes son supervisados por docentes y profesionales con experiencia en cada área. "Este servicio permite entregar una atención segura, de calidad y con un fuerte componente formativo", define la doctora Sylvia Santander, directora general de Educación Clínica, unidad a cargo del programa. Lo más solicitado, cuenta, son consultas clínicas para rehabilitación kinesiológica, fonoaudiología y terapia ocupacional.
En lo que va de 2025 han realizado unas 5.500 atenciones y registran un indicador de satisfacción de los pacientes de 9,95 sobre 10. "Ofrecemos tratamientos integrales con un enfoque interdisciplinario adaptado a las necesidades del paciente. Cuando corresponde, y siempre en el marco de la normativa vigente en telesalud, se emiten recetas médicas o se gestionan interconsultas con otros profesionales", aclara Santander.
Atención dental Con 12 salas de procedimiento y 232 sillones dentales, la Universidad Mayor opera en Santiago una Clínica Odontológica que sirve como campo clínico para sus estudiantes de últimos años de formación de Odontología y especialidades, supervisados por docentes y especialistas. Está abierta a todo público y ofrece Está abierta a todo público y ofrece sd * * * * * * precios bajos en implantes, endodoncia, periodoncia, ortodoncia y odontopediatría, entre otros.
Este mes, por ejemplo, tienen una campaña de atención gratuita para niños entre 5 y 15 años (evaluaciones, tratamiento de caries, limpieza dental y aplicación de flúor, entre otros); para todo público, la endodoncia con tratamiento de conductos tiene un precio preferencial de $19.000. Las solicitudes de hora son al correo maria. arriagada(o umayor. cl o por WhatsApp al +56 9957849120. También tienen una clínica en Temuco.
La Clínica de Fonoaudiología de la UNAB en Santiago, por su lado, ofrece atenciones sin costo para cantantes o personas con problemas a la voz (audiometrías, interanciometrías y emisiones otoacústicas, entre otros exámenes auditivos). Se puede agendar hora llamando al 223281732. Su sede Temuco, en tanto, ofrece precios rebajados: la evaluación de la voz va desde costo cero a $4.500 según nivel de Fonasa, y $10.000 el arancel particular o Isapre. La audiometría para adultos cuesta $12.000 para isapres o particular, o hasta $6.500 para Fonasa.
Especialidades Atenciones de medicina general, pediatría y ginecología; consultas odontológicas y sus especialidades; prestaciones kinesiológicas y de fonoaudiología: esta es la amplia oferta de la Universidad San Sebastián en los diferentes centros de salud que funcionan en varias de sus sedes a nivel nacional. Marcela Maass, gerente general de Centros de Salud de la USS, comenta que las atenciones para rehabilitación son las más solicitadas: "Incluyen sesiones de fonoaudiología, terapia ocupacional, rehabilitación musculoesquelética y neurológica. Las consultas médicas de especialidad -como dermatología y neurología despiertan un gran interés.
Contamos también con pediatría y medicina general, atenciones de matronería y enfermería, que son de gran apoyo a todas las disciplinas que ofrecemos". Todas las atenciones son supervisadas por profesionales docentes de cada especialidad y estudiantes que realizan sus prácticas profesionales bajo supervisión. ¿Cuánto cuestan las consultas? Medicina general tiene un precio de lista de $11.900 ; dermatología, oftalmología y otorrinolaringología, $16.800 ; pediatría y ginecología, $18.900 ; kinesiología parte en $7.000. "Todo dependerá de la atención requerida. En las sedes de Puerto Montt y Concepción hemos comenzado ya con las atenciones de pacientes nivel Fonasa nivel 1", detalla. Contactos: Centro de Salud Campus Los Leones: +56 984972805, losleonestWesuss. cl; Centro de Salud Ciudad Deportiva +56 954562655, clinicadeldeporte(Vcsuss. cl..