Estudio busca conocer la densidad y población del puma en Alto El Loa
Estudio busca conocer la densidad y población del puma en Alto El Loa nAIto El Loala ganadería camélida no es sólo una ¡ actividad económica, es un legado cultural, que en los últimos años se ha visto afectada conla presencia del puma concolor, principal depredador del ganado.
Para monitorear la población de esta espe-cie y proteger la actividad productiva de los crianceros, Minera El Abra, con la comunidad indígena de Caspana y la Seremi de Agricultura, realizarán un estudio para diagnosticarla densidad y población de los pumas.
El proyecto, que tendráquna duración de un año y será realizado por la Consultora Ambiental Flora y Fauna Chile, incluye además analizar las preferencias alimenticias de los pumas y encontrar formas de minimizar su impacto en la ganadería local.
Laseremide Agricultura de la Región de Antofagasta, Karina Araya López, enfatizó: “Esteestudio es pionero puesademás de hacer un monitoreo deLA INVESTIGACIÓN ES PARA PRESER! la especie, nos mostrará qué medidas disuasivas podemos aplicar para proteger el ganado. Considerael reforzamientode corrales, publicación deartículos científicos, siendo un aporte potente para la investics gación enla región”.. MONITOREO. El proyecto tendrá una duración de un año. ¿VAR LA GANADERÍA CAMÉLIDA.