Candidatos opinan sobre el escándalo
Candidatos opinan sobre el escándalo ndignación ha generado la liberación del sicario de un comerciante de Meiggs. El hecho ha generado reacciones entre los candidatos presidenciables, algunos de los cuales han hecho incluso propuestas para enfrentar estos hechos.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, planteo que "aqui probablemente hay corrupción y esto significa un nuevo indicador de corrupción en nuestras instituciones, esto se suma a lo que hemos visto en Carabineros, en el Ejercito, en la Fuerza Area, se suma tambien a lo que hemos visto con fiscales que han sido removidos". A su juicio, "esto es tan grave con la penetración también del Ejército que esto amerita llamar al Cosena, esto ya pasa a ser un tema de seguridad nacional, hay que enfrentarlo con todas las herramientas posibles". Y agregó que "nosotros venimos diciendo hace mucho rato que dentro de Gendarmeria hay un grado de corrupción brutal y que además han sido muchas veces protegidas personas que claramente han tenido problemas de corrupción o han sido protegidos por sus gremios". Además, la ex alcaldesa consideró que "el tema de la corrupción en Chile ha avanzado demasiado, está permeando nuestras principles instituciones y ya es hora de que no no sigamos haciendo los ciegos, porque hace tiempo han habido muchas alertas de que el narcotráfico está permeando nuestras instituciones". Parisi En la misma linea, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, dijo que "la liberación del sicario de Meiggs claramente es corrupción, no hay otra lectura". "Decimos fuerte y claro que el Presidente no ha dado el ancho. El Ministerio de Justicia no ha dado el ancho.
Los tribunales no han dado el ancho, ni tampoco el nuevo Ministerio de Seguridad", sostuvo, Por este motivo, Parisi coincidió en que "solicitamos que el Presidente llame al Cosena, Este asunto está absolutamente desmadrado: Corrupción en las Fuerzas Armadas, en las fundaciones, en los ministerios, en las municipalidades, en las gobernaciones y ahora en el sistema judicial". Kaiser A través de su cuenta de X. el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, planteó que "la liberación de un sicario por parte del poder judicial es simplemente inaceptable. No me interesan las razones que se aludan para explicar el hecho. Los responsables de esto deben ser removidos o renunciar a sus cargos.
La reforma del sistema completo se vuelve imprescindible". Mas tarde, en el Congreso en Valparaiso, Kaiser y la bancada del Partido Nacional Libertario, anunció este martes la presentación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos que permitieron la liberación del ciudadano extranjero Osmar Ferrer. "Venimos a anunciar la creación de una comisión investigadora que se haga cargo de establecer que fue lo que efectivamente sucedió en esta materia. Más allá de los resultados que obtengamos, creemos que aqui se deben hacer efectivas las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan", enfatizó.
Y agregó que "tenemos un proyecto que transforma al Consejo de Seguridad Nacional en un organo asesor permanente del Presidente de la República, incluyendo al Director de Gendarmeria, al Fiscal Nacional, y a otros actores que hoy no forman parte del Cosena". Kast Por su parte, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, planteó que "lo que ha ocurrido con la fuga de este criminal de este sicario es inaceptable.
Más allá de la responsabilidad, de la culpabilidad y la negligencia, que puede ser del Gobierno, del Poder Judicial o de Gendarmeria, hoy dia lo urgente es recapturar a este sicario, a este criminal y luego hacer efectiva las responsabilidades de cualquier persona que haya estado involucrada en estos hechos". Jara "Es un hecho de máxima gravedad y muy escandaloso que, en primer lugar pone en riesgo la confianza en las instituciones del sistema judicial y que pone en libertad a una persona que es un peligro para la sociedad.
Por eso las medidas que se han tomado en torno a perseguir la aparte penal, la parte administrativa y por cierto, la revisión de los procedimientos, es algo no solo esperable sino que además debe hacerse con la máxima riguridad y rapidez", comentó la candidata Jeannette Jara (PC). Según Jara, "estamos ante una solicitud muy escandalosa y amerita reiterar la solicitud que hemos hecho para levantar el secreto bancario y perseguir la ruta del dinero de estas organizaciones criminales". · El hecho causó molestia entre los aspirantes a La Moneda, desde donde han pedido que se investiguen los hechos. Indignación por liberación del imputado.