Ingeniera y futuro médico le perdieron el miedo a hablar en inglés
Ingeniera y futuro médico le perdieron el miedo a hablar en inglés 0007 CEDIDA CEDIDA CEDIDA Shantal Palma (de blanco, al medio), junto a algunos de sus compañeros del curso en Filaldelfia. urante dos años seguidos D Shantal Palma (28) había postulado al programa Santander Open Academy para aprender inglés: finalmente, en 2024 resultó elegida para cursar las tres semanas con todo pagado en la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia (la prestigiosa UPenn). "En verdad, cuando uno postula piensa que no es real y que las probabilidades son súper bajas, pero efectivamente resultó y fue una experiencia muy interesante", valora la profesional, ingeniería civil de la Universidad de Chile que actualmente trabaja en una consultora minera. "Más que gramática -que es lo que uno espera de un curso de inglés me ayudó mucho para poder desenvolverme y perder el miedo a hablar en inglés. Igual tenía una base bastante sólida, pero sentía el temor a no poder conversar, creía que no ¡ ba a ser capaz de comunicarme en la vida cotidiana", admite.
Una vez instalada en la residencia universitaria de Filadelfia donde alojó durante esas semanas, Shantal sintió el impulso de conversar en inglés. "Tanto para hablar con mis compañeros o para ir a comprar, siempre es distinto.
Uno tiene que, de forma forzada, poner en práctica su inglés y ayuda de otra forma a mejorarlo", destaca. ¿En la parte laboral, le sirvió haber tomado el curso? Y Santander Beneficiados por Santander Open Academy aprovecharon al máximo su curso gratuito en Filadelfia Ingeniera y futuro médico le perdieron el miedo a hablar en inglés perdieron el miedo a hablar en inglés perdieron el miedo a hablar en inglés "Cuando uno postula piensa que las probabilidades son súper bajas, pero efectivamente resultó y fue una experiencia muy interesante", valora Shantal Palma. "En mi trabajo obviamente tengo que utilizar el inglés. No tanto en estos momentos, pero me ayudó mucho para enfrentarme a mi mundo laboral en el futuro, que me va a obligar a tener reuniones en inglés.
Esto suma bastante a mi currículum vitae". El grupo de alumnos chilenos -junto con otros de Argentina y Uruguayaprovechó de recorrer Filadelfia y también Nueva York. "Uno piensa que tres semanas es cortito, pero de verdad vivimos muchas experiencias, tratamos de recorrer bastante y de conocer mucha gente. Después de un par de días uno ya está comenzando a pensar en inglés; a veces le estaba hablando en inglés a mis compañeros cuando estaba haciendo una pregunta en español. Era como que uno cambiaba el switch y comenzaba a trabajar con el inglés", precisa.
Trabajo en el extranjero Héctor Carreño, estudiante de tercer año de Medicina en la Pontificia Universidad Católica, siempre ha tenido ganas de ejercer su carrera en el extranjero: por eso se motivó a postular al programa de Santander Open Academy. Su nivel de inglés es B2, intermedio avanzado, y estima que avanzó bastante durante los días que estuvo en Filadelfia. En el curso uno practica mucho fuera del aula; es donde más aprende, hablando con la gente nativa. Podías conversar, por ejemplo, con gente que atiende en el mall.
Lo bacán que tiene la beca es que existen muchas instancias fuera del aula, nosotros fuimos hasta a un partido de béisbol", recuerda. ¿Cuánto le aportó la beca para su carrera? "Me ayudó muchísimo, me abrió puertas porque muchas veces nos envían artículos y videos en inglés y tenemos que entenderlos. Es importante poder hacer la medicina universal, en el sentido de que si yo quiero investigar no me vea limitado por el idioma.
En el futuro, mi mirada está puesta en el extranjero; tener una experiencia inicial fuera del país, compartiendo con otras personas y desafiandome con el idioma, me ayudó a crear esta motivación de poder irme a conocer otras culturas y ejercer mi carrera en otro idioma". Formación gratuita USA Summer Experience de Banco Santander ofrece un curso de inglés con todo pagado en la UPenn entre el 14 de julio y 1 de agosto; postulaciones para jóvenes entre 18 y 30 años hasta el domingo 9 de marzo en santanderopenacademy. com. En sus 28 años de historia, esta plataforma sin fines de lucro que ha desarrollado programas formativos que suman más de un millón de alumnos. Su oferta incluye acceso a cualquier persona -sea o no cliente del banco a cursos y contenido de más de 1.300 universidades e instituciones de 25 países. Banco Santander también tiene un acuerdo con Coursera, plataforma global de aprendizaje online con 162 millones de estudiantes registrados y más de 350 universidades y empresas que publican sus capacitaciones. Esta alianza le permite al banco ofrecer 10.000 plazas anuales de contenido formativo gratuito en Coursera, en áreas como marketing y comunicación, soft skills, ESG, ciencia de datos, ciberseguridad o certificaciones profesionales. Y Santander Open Academy 30% a 50% ganan en Latinoamérica los profesionales que dominan el inglés, según un estudio de la reclutadora PageGroup.
Puntos de profundización Héctor Carreño, futuro médico, valora en particular la profundida de los cursos que encontró en la UPenn: "Algo muy positivo del proceso de selección es que en la Universidad de Pennsylvania uno puede seleccionar los electivos y el punto de profundización de inglés.
Como yo estudio una carrera del área de la salud, tomé cursos de liderazgo y comunicación persuasiva". ¿Por qué esos dos? "El liderazgo es algo que puedo usar el día de mañana en equipos de profesionales; la comunicación persuasiva, tanto en inglés como en español, ayuda a romper esa barrera de idioma que se puede producir con el paciente", explica..