Hogar de Cristo en Magallanes rinde cuenta pública y proyecta nuevos desafíos para 2025
Hogar de Cristo en Magallanes rinde cuenta pública y proyecta nuevos desafíos para 2025 Crónica Legado del Padre Alberto Hurtado agosto 2025, Hogar de Cristo en Magallanes rinde cuenta pública y proyecta nuevos desafíos para 2025 Con foco en la transparencia y el trabajo colaborativo, la entidad destacó logros y desafíos en la labor social desarrollada durante el último año.
Texia Padilla periodistas@eTpinguino. com on un llamado a la transparencia y al fortalecimiento del trabajo conjunto, el Hogar de Cristo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena realizó su cuenta pública 2024; instancia encabezada encabezada por Alvaro Rondón, jefe de Operación Social regional de la fundación, quien presentó los avances, aprendizajes y desafíos que marcaron el año pasado. El encuentro, que reunió a autoridades, redes de apoyo, socios y socias, tuvo como eje central la rendición de cuentas cuentas sobre el uso de recursos y el impacto de los programas programas ejecutados. “Somos un organismo privado, pero trabajamos trabajamos sobre la fe pública. Por eso es fundamental dar cuenta de cómo utilizamos los recursos que provienen, en gran parte, del aporte de nuestros socios, donantes y empresas. La transparencia transparencia es un valor esencial para sostener la confianza de la comunidad”, enfatizó Rondón.
Líneas de trabajo y financiamiento En 2024, la Fundación en Magallanes operó dos líneas principales: Personas en situación de calle, con tres programas: la hospedería (capacidad para 40 personas cada noche, actualmente actualmente a tope), el programa de acogida especializada y la Ruta Calle, que brinda apoyo apoyo a quienes no participan de dispositivos formales. Personas mayores, a través del programa Anda, que entrega acompañamiento acompañamiento domiciliario a más de 40 adultos mayores y sus cuidadores, cuidadores, con canastas y apoyo especializado. La operación anual tuvo un costo aproximado de 680 millones de pesos, de los cuales cuales cerca del 60% provino de aportes de 360.000 socios activos activos en todo el país.
El resto se financió mediante convenios con el Estado -que aportaron 150 millones de pesos-, ingresos ingresos por propiedades donadas y utilidades de empresas sociales sociales como la funeraria Hogar de Cristo, Fondo Esperanza y la consultora Paréntesis.
Nuevos proyectos y desafíos Entre las proyecciones para 2025, se destacó la próxima próxima ejecución del Centro de Referencia para Punta Arenas, recientemente adjudicado vía licitación pública, que contará contará con un financiamiento de 140 millones de pesos y comenzará a operar en septiembre septiembre de este año. Asimismo, se espera ampliar la cobertura del programa Anda en el marco marco del Sistema Nacional de Cuidados, permitiendo permitiendo llegar a más personas mayores en situación de aislamiento.
En cuanto a la atención a personas en situación de calle, se subrayó la urgente necesidad de abrir un nuevo nuevo albergue para responder a la alta demanda en Punta Arenas, donde incluso hay personas que quedan sin cupo en la hospedería. Reconocimiento y trabajo trabajo conjunto Desde el Ministerio de Desarrollo Social, su seremi seremi Danilo Mimica, valoró el trabajo colaborativo con la fundación.
“El Hogar de Cristo es ejecutor clave de políticas sociales como la Ruta Protege, y este año 2025 suscribiremos un nuevo convenio convenio para la implementación del Centro de Referencia, que beneficiará a personas que buscan salir de la pobreza y la calle”, señalaron representantes representantes de la cartera.
La cuenta pública finalizó finalizó con un llamado a seguir sumando apoyos para sostener y ampliar la labor de la institución, reafirmando su misión de transformar vidas y mantener viva la esperanza de las personas más excluidas y vulnerables vulnerables de la región. t y + Lj 1T 4 II El Hogar de Cristo en Magallanes rindió su cuenta pública 2024..