Autor: BALANCE DE GESTIÓN Y VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
CChC Tarapacá realiza su Asamblea Anual de Socios y Socias 2025
CChC Tarapacá realiza su Asamblea Anual de Socios y Socias 2025 equipo comprometido y la convicción de que el gremio debe seguir siendo un catalizador de desarrollo regional". PARTICIPACIÓN FEMENINA: UN MODELO MÁS INCLUSIVO Uno de los aspectos más aplaudidos de la jornada fue el reconocimiento al rol de la mujer en la industria.
Desde la sede Tarapacá, la CChC ha impulsado una politica activa de promoción de la participación femenina en tres ejes clave: mujer en obra, mujer gremial y mujer en alta dirección. "Promover un gremio inclusivo, donde la diversidad se traduzca en mejores decisiones, es una convicción que compartimos desde el primer dia. Nos sentimos orgullosos del modelo que estamos consolidando en Tarapacá", señaló Arancibia, subrayando el aumento sostenido de mujeres en roles de liderazgo gremial y en faenas.
Con una masiva participación de socios y socias, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Tarapacá realizó una significativa jornada gremial que tuvo como propósito presentar el balance del primer año de gestión de la actual Mesa Directiva Regional, encabezada por su presidenta Pamela Arancibia Pasten, quien asumió el cargo en agosto de 2024.
La actividad conto con la presencia de consejeros nacionales y regionales, liderazgos de comités y comisiones, y una activa asistencia de asociados, en una instancia que se consolidó como Durante la jornada, la presidenta regional repasó los prinespacio de encuentro, rendición de cuentas y proyección del futuro gremial. "Hemos vivido un año intenso, desafiante y lleno de aprendizajes.
Hoy celebramos los avances, pero también renovamos el compromiso cipales hitos del periodo, destacando el fortalecimiento del vínculo institucional con autoridades locales y nacionales, así como la ejecución de iniciativas gremiales, sociales y de esparcimiento que han contribuido a construir comunidad entre los asociados.
Asimismo, los distintos comités y comisiones de la Camara de seguir construyendo una Cámara presentaron sus logros alcanzados y las metas proyectadas activa, diversa e influyente", afirmó Arancibia. para lo que resta del ciclo 2024-2025. "Cada uno de estos espacios ha sido clave en mantener una dinamica gremial activa y en constante crecimiento. El diálogo, la colaboración y el compromiso de nuestros líderes territoriales ha sido fundamental", valoró la directiva. Plan estratégico regional: claridad y visión de futuro Uno de los momentos centrales de la jornada fue la presentación del nuevo plan estratégico regional, diseñado en coherencia con los lineamientos nacionales de la CChC. Este nuevo ciclo está centrado en dos pilares fundamentales: la incidencia gremial y el apoyo a las empresas socias.
A nivel local, el plan se estructura sobre cuatro ejes estratégicos que marcan la hoja de ruta institucional: Fortalecimiento de la mirada gremial, para consolidar la posición de la CChC como actor influyente en políticas públicas, relación con grupos de interés, promoviendo alianzas y colaboraciones público-privadas de alto impacto, mejora continua de procesos internos, impulsando eficiencia, transparencia y modernización administrativa y Desarrollo y crecimiento institucional, con foco en la sostenibilidad organizacional y la proyección de nuevos liderazgos. Arancibia enfatizó que "esta hoja de ruta nos permite mirar el futuro con claridad.
Tenemos objetivos concretos, un COMPROMISO GREMIAL Y MIRADA COMPARTIDA Los asistentes coincidieron en valorar positivamente la jornada, no solo por su contenido estratégico, sino por el espíritu colaborativo y de pertenencia que se vivió. "Estas instancias nos permiten alinearnos, compartir visiones y construir juntos el futuro del sector", expresó uno de los consejeros regionales al cierre de la actividad. Concluida la jornada, se reafirmó el compromiso de seguir impulsando un gremio activo, con mirada regional, participativo y en constante evolución. Un gremio que, como se señaló repetidamente durante el encuentro, "construye comunidad más allá del cemento y el hormigón". CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION TA PACA TARAPACÁ (hd DACA PACA CC TAR RAPACA A. La Cámara Chilena de la Construcción Tarapacá llevó a cabo su Asamblea Anual de Socios y Socias 2025, una jornada marcada por el balance de gestión, la camaradería y la presentación de nuevos desafíos institucionales.