Autor: Vicente Pereira viomte.pereira@diariollanquihue.cl
Siss abre investigación de oficio tras el derrumbe por la rotura de matriz en la Población Modelo
Siss abre investigación de oficio tras el derrumbe por la rotura de matriz en la Población Modelo TEMA DEL DÍA a Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss) inició una investigación de oficio L compañía, Marcelo Cofré, me llamó en la tarde, a eso de las 17:00 horas, para hablar sobre la contingencia del deslizamiento de terreno, instancia donde le comunique que no habían informado a tiempo. Pero fue verbal y no por escrito". Ancapán aclaró que la notificación oficial por escrito es la que deberá efectuar la empresa una vez que la Siss se la envie. Según explicó Ancapán, "el procedimiento tiene que operar de forma automática.
Si se produce un derrumbe, se les rompe una matriz o inundan una casa, por el oficio 2719 del 2011, tienen que informar a la Siss, y ello se les olvidó". Además, señaló que en el organismo se enteraron de lo sucedido en la población Modelo a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
Sostuvo que, a pesar de que la información fue "tardia", de igual manera "la considerará en su informe". Ahora, aclara que la investigación "tiene que ir de todas maneras, porque cuando se rompe una matriz, implica una discontinuidad del servicio y uno tiene que investigar las causas de la falla". Estas pueden ser la antigüedad de la red o si hubo cortes anteriores que la pudieran haber resentido. Además, precisó que en esta indagatoria se le solicitará a en contra de la empresa Suralis por la rotura de una matriz de agua, ocurrida el lunes en la calle Ochagavía. El incidente derivó en una remoción en masa que afectó a tres viviendas en la calle Santa Maria de la población Modelo, lo que obligó a la evacuación de ocho familias por precaución. Asi lo confirmo Juan Ancapán, jefe regional de la Siss en Los Lagos, quien comentó que un equipo de fiscalización se presentó en la calle Ochagavía, lugar del suceso. Añadió que, de acuerdo con la fiscalización preliminar, se concluyó que los operarios "estaban reparando una matriz" y que esta se les rompió. Sin embargo, dijo que aún se desconoce la causa especifica que provocó el nuevo incidente, cuyo caudal de agua bajó por unos drenes hasta llegar a las casas. Desde la empresa Suralis declinaron referirse a esta situación, argumentando que todavía no han sido notificados formalmente por la Siss.
INVESTIGACIÓN OFICIO Juan Ancapan expuso que "el gerente de Operaciones de la la compañia que explique que El drama de las familias afectadas por el derrumbe en la Modelo · Los vecinos de la calle Santa Maria recuerdan la tensión vila empresa responda por los daños. de acuerdo con el "trato de palabra" que tuvieron. "Hay que analizar si el daño es suvida tras el derrumbe. Nelly Villegas relata que "no podía salir de mi casa porque el agua corria y corría por la entrada perficial o estructural. Ellos dicen que el problema fue leve. (_)". Asegura que el muro de contención de su propiedad se pero yo difiero porque es mi hogar.
El agua ingresó a la casa. deterioró con el deslizamiento y las puertas de la casa se traa la cocina y se inundó una parte". baron. "Mi hijo quedó encerrado en la pieza, asi que tuvimos que romper una puerta para que pudiera salir". · Ahora, a Almonacid le preocupa la estabilidad con que quedaron los árboles que tiene en el patio.
Por lo mismo, ·"Escuchamos un estruendo que fue terrible cuando se vimás que los daños superficiales, analiza lo que pudiera no el cerro, dada la llegada del agua y un tremendo deslizasuceder en el futuro. miento", agrega Villegas. "Fue horrible.
No pudimos dormir, · Rosario Hernández comenta que el muro de cemento de ya que ante cualquier sonido pensamos que algo se viene y el corazón se nos sale por la boca (_)". su propiedad "atajó el agua", por lo que la afectación en su caso fue menor.
Sin embargo, optó por pasar la noche en ca· Por su parte, Yonathan Almonacid evaluaba ayer los cossa de su hijo, aunque también fue derivada al gimnasio del tos que implicó el ingreso de agua a su vivienda. Espera que recinto, adonde trasladaron el lunes a los demás afectados.. PUERTO MONTT. Sernageomin confirma causa humana en el deslizamiento, mientras Suralis informa sobre las labores de reparación efectuadas en la zona.
El drama de las familias afectadas por el derrumbe en la Modelo · Los vecinos de la calle Santa Maria recuerdan la tensión vila empresa responda por los daños. de acuerdo con el "trato de palabra" que tuvieron. "Hay que analizar si el daño es suvida tras el derrumbe. Nelly Villegas relata que "no podía salir de mi casa porque el agua corria y corría por la entrada perficial o estructural. Ellos dicen que el problema fue leve. (_)". Asegura que el muro de contención de su propiedad se pero yo difiero porque es mi hogar.
El agua ingresó a la casa. deterioró con el deslizamiento y las puertas de la casa se traa la cocina y se inundó una parte". baron. "Mi hijo quedó encerrado en la pieza, asi que tuvimos que romper una puerta para que pudiera salir". · Ahora, a Almonacid le preocupa la estabilidad con que quedaron los árboles que tiene en el patio.
Por lo mismo, ·"Escuchamos un estruendo que fue terrible cuando se vimás que los daños superficiales, analiza lo que pudiera no el cerro, dada la llegada del agua y un tremendo deslizasuceder en el futuro. miento", agrega Villegas. "Fue horrible.
No pudimos dormir, · Rosario Hernández comenta que el muro de cemento de ya que ante cualquier sonido pensamos que algo se viene y el corazón se nos sale por la boca (_)". su propiedad "atajó el agua", por lo que la afectación en su caso fue menor.
Sin embargo, optó por pasar la noche en ca· Por su parte, Yonathan Almonacid evaluaba ayer los cossa de su hijo, aunque también fue derivada al gimnasio del tos que implicó el ingreso de agua a su vivienda. Espera que recinto, adonde trasladaron el lunes a los demás afectados. NELLY VILLEGAS RECORDÓ LOS MOMENTOS DE ANGUSTIA QUE VIVIÓ TRAS EL DERRUMBE. YONATHAN ALMONACID ESTÁ REALIZANDO UN CATASTRO DE LOS DAÑOS PRODUCTO DEL INGRESO DE AGUA A SU PROPIEDAD. Siss abre investigación de oficio tras el derrumbe por la rotura de matriz en la Población Modelo (viene de la página anterior) solución proponen para que esta situación no se repita.
Indico que esto formará parte de la investigación y agregó: "Como esta situación implicó que la discontinuidad del servicio seextendiera por varias horas, se evaluará un todo". Lo anterior se debe a que, de acuerdo con la normativa, si los problemas de suministro de agua potable se extienden por más de seis horas, la empresa debe disponer de suministros alternativos, como camiones aljibe o estanques. Por lo tanto, se tiene que revisar si ello se cumplió.
VERSIÓN DE SURALIS Respecto a lo ocurrido en la población Modelo, Marcelo Cofré, gerente de Operaciones de Suralis, reconoció que "tuvimos una rotura de matriz en el sector alto de calle Aníbal Pinto, situación que, de acuerdo con el análisis efectuado en terreno, aparentemente las Iluvias intensas que se registraron saturaron el suelo, generándo se con ello un desplazamiento del terreno que fracturó nuestra tubería". Detallo que, una vez en el lugar, los equipos de la empresa se esforzaron por encontrar la válvula para cerrar el flujo e interrumpir el escurrimiento contribuir en la atención de la emergencia.
Así fue como nuestros equipos de Clientes y Vinculación gestionaron la disposición de cabañas y un hotel para alojar a las familias evacuadas de forma preventiva". cumento es enviado al municipio de Puerto Montt. de agua potable mezclada con aguas lluvias que llegaba a la calzada de la calle Santa María. Sostuvo que en medio de esta situación "tuvo lugar un desprendimiento de la ladera que afectó a viviendas, por lo que activamos de inmediato los protocolos para atender a las familias.
En esta acción nos coordinamos con el municipio de Puerto Montt, que desplegó personal y maquinarias para CAUSA HUMANA Un informe elaborado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) estableció que se trató de una remoción en masa de origen antrópico, es decir, producido o modificado por la actividad humana.
Al respecto, Mitzio Riquelme, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), comentó que, según dicho estudio, esta situación se produjo "por el socavamiento y la erosión generados por la ruptura de la matriz de la empresa Suralis en calle Ochagavia, sumada a la acumulación sostenida de agua en este lugar". Entonces, especificó, "el peso adicional generado por el agua fue erosionando la ladera y permeó por dentro de la estructura geológica del cerro, lo que generó el deslizamiento de material con afectación a las tres viviendas involucradas", Sobre los pasos a seguir, indico que una vez emitido el informe de Sernageomin, el doRESPUESTA EMERGENCIA Por su parte, Roberto Angulo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, recordo que el pronóstico del lunes incluía un aviso de precipitaciones de normales a moderadas en un corto periodo.
A esto se sumó que "reventó una matriz de Suralis, que agravo más la situación, puesto que al reventar por Ochagavía, donde estaban ejecutando labores de mantención, cayó más agua en dicho sector". Desde el Centro Meteorológico Regional Sur detallaron que, en total, durante el dia de la remoción cayeron 20,4 milimetros de agua, cifra que está dentro de los parámetros normales para esta fecha. Además, especificaron que Puerto Montt presenta un déficit hídrico del 13,4 % en relación con un año normal. En tanto, Verco Rodriguez, jefe de la Dirección de DesarroIlo Comunitario (Dideco), agregó que el municipio hizo entrega de tres colchones y seis frazadas a dos de las familias afectadas.
Rodríguez indico que en total fueron ocho las familias evacuadas, pero solo dos aceptaron la ayuda de la municipalidad de Puerto Montt. 05 "Cuando se rompe una matriz implica una discontinuidad del servicio y uno tiene que investigar las causas de la falla" "Activamos de inmediato los protocolos para atender a las familias, acción en que nos coordinamos con el Municipio de Puerto Montt" 11 de agosto es la fecha en la que ocurrió el derrumbe en la población Modelo de Puerto Montt. 3 viviendas fueron las afectadas por este hecho, pero se procedió a la evacuación de ocho, de manera preventiva.
Juan Ancapán Jefe regional Superintendencia de Servicios Sanitarios Marcelo Cofre, gerente de Operaciones de Suralis. "Cuando se rompe una matriz implica una discontinuidad del servicio y uno tiene que investigar las causas de la falla" "Activamos de inmediato los protocolos para atender a las familias, acción en que nos coordinamos con el Municipio de Puerto Montt" 11 de agosto es la fecha en la que ocurrió el derrumbe en la población Modelo de Puerto Montt. 3 viviendas fueron las afectadas por este hecho, pero se procedió a la evacuación de ocho, de manera preventiva.