Core aprobó $630 millones para la etapa de diseño del Centro Oncológico Ambulatorio
Core aprobó $630 millones para la etapa de diseño del Centro Oncológico Ambulatorio SALUD. El proyecto se ubicará frente al Hospital Carlos Cisternas de Calam y contempla 10 sillones de quimioterapia, central de mezclas, policlínico médico, unidades de apoyo diagnóstico, terapéuticos y logísticos transversal.
Redacción os 16 integrantes del L Consejo Regional (Core) de Antofagasta aproba: ron de manera unánime $629 millones 954 mil para realizar el diseño del futuro Centro de Atención Oncológica Ambula toriadel Hospital Carlos Cister nasdeCalamo.
La iniciativafue presentada anteel pleno porel director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, don delos consejeros regionales votaron a favor dela aproba: cióndelos recursos para financiar eldiseñodeestenuevo dis. positivo desalud, cuyo propósitoes ampliarla cobertura de prestaciones oncológicas de la red asistencial, tanto a nivel provincial comoregional.
Según explicó el director del SSA, el futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de unárea de quimioterapia con 10 de sillo únespara la aplicación de tratamientos con fármacos citostá: ticos, Además, contemple una. central de mezclas que eson: dese preparanlas drogas; y un Policlínico de Oncología Méci ca. ca. ercuriocalama ct COMPROMISO "Estamos muy agradecidos del Consejo Regional y del Gober: nador por el apoyo a este proyecto que hemos presentado, puesto que permitirá que lepuesto que permitirá que legarconcobertura de prestaciones oncológicas a una provinciadenuestraregión, dondeel cáncer aimpactado de manera importante", puntualizó alrespecto el personero desalud. Eneste sentido, el director además, planteó que "este es tun compromiso que adquirió el Presidente Gabriel Boriccon la comunidad de Calama, el cual ya estamos materializando.
Dehecho, dadalarelevancia e impacto que tiene esta enfermedad en Calama, decidimos mientras se avanza en el Centro definitivo: adelantarla instalación de 4 sillones para qué mioterapia, en un áreadel Hospital de Calama, lo que permitirá que prácticamente el 70% delospacientesde Calamaque deben viajaral Centro Oncológico del Norte en Antofagasta para sus tratamiento de químioterapias, ahora podrán ha. cerlas cerca de sus hogares y seres queridos, mejorando considerablementesu calidad devida". INICIATIVA Estaúltima iniciativa, que también fuepresentada porel Servicio de Salud Antofagasta al Consejo Regional demandará una inversión de $390 millones provenientes del Fondo e E PS CORE DE ANTOFAGASTA APROBÓ LA ENTREGA DE $630 MILLONES PARA REALIZAR EL DISEÑO DEL CENTRO ONCOLÓGICO AMBULATORIO PARA CALAMA.
Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Laconstruccióndel Centro de Atención Oncológica AmbuJatoria seemplazará en terreno de Bienes Nacionales, ubicado enelsector poniente de la ciu dad de Calama, entre las calles Chañarcillo y Plcillay callelos poetas, frente al actual hospktal Estaobra considera10'sillones de Quimioterapia, Central de Mezclas, Policlínico de Oncología Médica, Servicios/Unidades de apoyo Diagnóstico, Terapéuticos y Logísticos de apoyo transversal. Además, de Jacomprade equipos yequipaJacomprade equipos yequipamiento necesario paraa entre'gade cada una delas prestaciones.
SATISFACCIÓN El gobernador regional y presidente del CORE, Ricardo Díaz, indicó que el contar con otro centro oncológico ayudará a destrabar la atenciónen todas las provincias de laregión. "Se suma a los esfuerzos que hemos hecho en compra de mejores equipamientos para la atención del cáncer, ya está funcionando desde esta semana el acelerador lineal, a o cualsesuman los planes de detección precoz del cáncer coEntrega del terreno fue hace dos años e En junio de 2022se confirmóla entrega del terreno para el centro oncológico. el cual estaráubicadoa un costado del Hospital Carlos Cisternas de Calama. y contará con 4950 metros cuadrados. En octubre del mismo año, el Presidente Gabriel Boric ratificó la iniciativa.
En mayo del 2023se entregaronlos terreno deocupación desde Bienes Nacionalesal Servicio de salud de Antofagasta (SSA), con una inversión que superarla las 222.827 UF.. y que beneficiaráa una poblaciónde más de 240 mil personas. mo el mamario, el cervicouterino, el colorrectal y el cáncer al pulmón". El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, manifestó su alegría porlla aprobación del proyecto. "Agradezco al presidente del Consejo Regional, a los Cores y al equipo de la comisión de Salud. Una excelente noticia para Calama lo valoramos con mucha fuerza, y el diseño de ingeniería va a permir que prontamente tenga'mos esta obra que esperamos concretar en un plazo de tres años. Esta inversión de mi ones de pesas. es una esperanzaparaloscalameños". OS OS.