Autor: COLEGIO RIO
Especialidad TP de Electricidad cuenta con educación certificada para ingresar al mundo laboral
Especialidad TP de Electricidad cuenta con educación certificada para ingresar al mundo laboral 0 ENARIO LICEO B LICEO BICENTENARIO COLEGIO RIO LOA 32 años Juntos LICEOS * BICENTENARIO OLOR Educación de Calidad, Valórica y Gratuita Día del Instalador Electricista: odos los dias resulta más necesario contar con herramientas tecnológicas aplicadas al proceso educativo tradicional, como también con la capacidad de innovar en el siempre competitivo mundo laboral para desarrollar diferentes tareas de instalación eléctrica de manera adecuada y efectiva, con altos estándares establecidos por las normativas vigentes por diferentes aspectos de aprendizaje pedagógico.
Esto permite reconocer en los estudiantes de la especialidad técnica profesional (TP) de Electricidad del Liceo Bicentenario Colegio Rio Loa de Calama de la certificación académica para actuar tanto integral como profesional al interior de los domicilios y locales comerciales, com el sello que los caracteriza en tres décadas de formación en la comuna.
Cabe señalar que, en este proceso de la enseñanza media de la carrera técnico profesional de Electricidad, es que el Consejo de Competencias Mineras (CCM) realizó la certificación de cumplimiento de estándares en la especialidad de Electricidad en Mantenimiento Eléctrico Instrumentista Base General Nivel 2 y Mantenimiento Eléctrico Avanzado Equipos Móviles Nivel 3, donde los alumnos cumplen con prácticas duales en la minería como en otras áreas industriales de la zona norte.
T Pero, también se han sumado a aprender y desarrollar su potencial en las plantas de energlas renovables, lo que aporta al desarrollo de una educación técnica más integral, pertinente y alineada a los desafios sociales y productivos del siglo XXI comprometido con la protección y cuidado del medioambiente considerado en el ADN de la entidad educativa de calidad y gratuita desde sus Inicios.
También resulta primordial detallar que en el Liceo Bicentenario Colegio Rlo Loa alinean la trayectoria de la formación curricular a las necesidades que demanda el mundo del trabajo en la actualidad, integrando no sólo el conocimiento técnico, sino de igual manera de cómo aprenden a utilizar las herramientas y las competencias innovadoras-tecnológicas, a través del sistema de educación escuela-empresa. No debemos de olvidar que, en Chile, el Dia del Instalador Eléctrico se celebra el 10 de julio.
Esta fecha recuerda el natalicio de Nikola Tesla, figura clave en el desarrollo e implementación de la electricidad moderna, donde estos profesionales son reconocidos por su labor esencial en la tarea de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, contribuyendo a la seguridad y eficiencia de las infraestructuras comunitarias. Cumple Estándares Consejo de Competencias Mineras Principales recomendaciones de instalaciones eléctricas: · No dejar aparatos eléctricos al alcance de los niños. · Los enchufes que no estén en uso mantenerlos tapados con protectores. Evitar en las habitaciones infantiles aparatos eléctricos, cables sueltos, enchufes, etcetera. · Especial cuidado con los radiadores y calefactores eléctricos.. Los banos y cocinas son zonas con un mayor riesgo eléctrico debido a la humedad.
Tomar las medidas preventivas adecuadas.. No usar aparatos eléctricos próximos a la bañera ni a la ducha por riesgo de electrocución.. Nunca usar aparatos eléctricos con las manos mojadas.. No usar aparatos eléctricos sin calzarse. · No utilizar objetos metálicos para extraer tostadas en el tostador. · En la cocina no usar electrodomésticos cerca del grifo o en zonas con humedad. · Apagar los electrodomésticos antes de salir de tu casa.. Desconectar los electrodomésticos antes de proceder a su limpieza. Una acción preventiva podrá disminuir los riesgos de potenciales accidentes, tanto en el ámbito doméstico como laboral.
Con el constante aumento en la tarifa de la energía eléctrica en los últimos años, es necesario colocar atención en el denominado consumo "fantasma invisible", y que es el que producen los aparatos eléctricos cuando están enchufados sin estar encendidos, y sin el uso cotidiano que podríamos darles. * El electrodoméstico puede estar apagado, es decir, no estar funcionando, pero si está conectado a la red, tiene un consumo de electricidad como consumo fantasma. conocido Es lo que se conoce como el modo reposo, en espera o stand by.
Entre estos se encuentra el televisor, el router, el ordenador, el teléfono inalámbrico, la cafetera, la tostadora, el microondas e incluso el cargador del móvil, Son muchos los aparatos eléctricos que tenemos en el hope y que, en ocasiones, permanecen conectados todo el día a la red eléctrica, aunque no los estemos utilizando en ese momento. *En ocasiones, incluso, el propio aparato nos nu Indica que conectado a través de 11 una luz o piloto que permanece encendido de manera de alerta. También estos dispositivos marcan la hora, como puede ser el horno o el microondas que tienen un consumo constante por eso el llamado es a apagarlos totalmente cuando no están en uso. Estudiantes aplican tecnología con herramientas tradicionales en el aprendizaje en el Liceo Bicentenario Colegio Rio Loa de Calama PARA EVITAR EL DENOMINADO CONSUMO "FANTASMA" DE ENERGÍA ELÉCTRICA.