COLUMNAS DE OPINIÓN: A la conquista de la India
COLUMNAS DE OPINIÓN: A la conquista de la India Esteban Valenzuela Van Treek Ministro de Agricultura A la conquista de la India unto al presidente Gabriel Boric J estamos iniciando una histórica visita oficial a India, un país clave en el ámbito político, económico y estratégico global. Para Chile, este viaje representa una oportunidad única para consolidar relaciones con una nación que enfrenta el reto de alimentar a más de 1400 millones de habitantes. Esta visita tiene una relevancia especial para el sector silvoagropecuario, ya que la relación bilateral con India es crucial para dinamizar nuestras exportaciones.
Será una ocasión ideal para avanzar en la diversificación de mercados y ampliar aún más la oferta de productos que Chile aún más la oferta de productos que Chile Es por eso que, en la antesala de este viaje, como Ministerio de Agricultura nos hemos reunido con los principales actores del sector agroexportador. Resultaba fundamental que pudiéramos trazar con claridad los lineamientos en pos de nuevas alianzas comerciales y la creación de sociedades que pueden resultar preponderantes para el futuro de Chile como referente silvoagropecuario hacia el mundo. Para esto es importante entender el contexto en que llegamos a esta nación. Entre 2014 y 2024, las exportaciones chilenas a India crecieron un 151%, alcanzando los 276 millones de dólares en 2024. Solo en ese año, el crecimiento fue cercano al 10% en comparación con 2023. Los productos más exportados fueron las nueces (con y sin cáscara), que representaron el 37% del total, seguidas por madera, celulosa y frutas frescas como manzanas, kiwis y cerezas. A pesar de estos avances, el sector silvoagropecuario aún enfrenta desafios para fortalecer su presencia en el mercado indio. Entre estos se destacan la reducción de aranceles con los que actualmente ingresan nuestros productos y la facilitación de su acceso sanitario y fitosanitario. Chile es reconocido mundialmente por la calidad y diversidad de sus productos agrícolas, incluidos frutas, vinos, carnes y más, todos destacados por su excelencia y altos estándares de inocuidad y calidad. En un escenario internacional complejo, la visita presidencial a India fortalece nuestra Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable, contribuyendo ala diversificación de mercados. Hoy, más que nunca, seguimos trabajando junto al sector privado, con la visión de un Chile más próspero, sostenible y conectado con los mercados del futuro..