Club de Leones Cruz del Sur detalla avances institucionales y explora cooperación con India en investigación
Club de Leones Cruz del Sur detalla avances institucionales y explora cooperación con India en investigación Jesseacion Club de Leones Área Terapia ForD AncHava/ILPA tintas entidades bancarias.
Entre los antecedentes infora Corporación de RehaCruz del Sur dio a conocer los principales resultados de su quehacer el año 2024, que incluyo cifras de atención, financiamiento público y privado, y la formalización de nuevos vinculos con actores internacionales. Según se informó, durante el año se atendieron 5.687 personas únicas, con un total de 7.281 diagnósticos y 186.677 atenciones, tanto ambulatorias como domiciliarias. La Corporación registró 2.593 pacientes únicos en edad infantil y 3.107 adultos. El informe da cuenta de que el Consejo Regional de Magallanes aprobó 2.963 millones de pesos para la construcción de un nuevo centro en Puerto Williams, comu. na Cabo de Hornos.
En paralelo, la Municipalidad de Punta Arenas aportó 35 millones de pesos para la ejecución de las Jornadas por la Rehabilitación 2024, realizadas en noviembre, que en su balance final recaudaron 1.221 milones de pesos, según cifras entregadas por mados por el director ejecutivo. Asterio Andrade, se confirmo la acreditación por tres años de la entidad internacional Carf, especializada en estándares de calidad en rehabilitación. Andrade también informo que la Corporación inicio gestiones con dos centros de investigación de la India, en el marco de una posible cooperación en materias vinculadas a la bioingenieria y el desarrollo tecnológico en rehabilitación. Estas gestiones se desarrollan con respaldo de la colonia en Magallanes y tras una reunión sostenida con la embajadora de India en Santiago. Está previsto realizar una videoconferencia entre ambas partes.
Finalmente, se reportó la continuidad de actividades institucionales como el proyecto "Crea Corazones", con producción anual de piezas de cerámica destinadas a la recaudación de fondos, y acciones de vinculación con actores del mundo cultural, educativo y deportivo. /LPA y donaciones (10%). Los gastos se distribuyeron en remuneraciones (49,4% ), ejecución de proyectos (39,1% ) y otros costos operativos (11,4% ). No se registró excedente.
Una novedad en el ámbito de servicios fue el desarrollo de la la institución En materia financiera, la Corporación reportó ingresos po: 6.062 millones de pesos, compuestos principalmente por aportes del Ministerio de Salud (40%), proyectos públicos o privados (45%) aplicación movil "rehabilitamon app", orientada a facilitar la gestion de inasistencias y horarios.
También se habilitó una modalidad de donación online con apoyo de Banco Estado, permitiendo transferencias directas desde dis-. › La Corporación de Rehabilitación reportó ingresos por 6.062 millones de pesos, compuestos principalmente por aportes del Ministerio de Salud (40%), proyectos públicos o privados (45%) y donaciones (10%). Más de 5 mil personas únicas recibieron atención en el Centro de Rehabilitación en el último año.