Agricultura Regenerativa
Agricultura Regenerativa Nestlé lideró encuentro de Agricultura Regenerativa El 8 de julio en el Centro de Innovación UC, Nestlé Chile e INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias) reunieron a autoridades, expertos, productores agrícolas, la academia y representantes del sector privado para visibilizar la agricultura regenerativa como estrategia clave para avanzar hacia la seguridad alimentaria y sustentabilidad ambiental. El evento fue encabezado por el presidente ejecutivo de Nestlé Chile, Rodrigo Camacho, y contó con Paul Hawken como speaker principal, una voz líder y activista que aboga por la regeneración.
Es fundador de los proyectos Drawdown y Regeneration y autor best seller de The New York Times, con nueve libros publicados en treinta idiomas, entre ellos "The Ecology of Commerce", "Blessed Unrest", "Regeneration", y el más reciente, "Carbon". "La agricultura regenerativa es la forma más sensata y rentable de avanzar hacia el futuro", destacó Hawken. "Una comprensión más profunda del suelo es crucial para entender nuestra relación con el cambio climático", destacó Paul Hawken ante un centenar de especialistas y referentes de la sustentabilidad que asistieron a este encuentro. Rodrigo Camacho, presidente ejecutivo; Gabriela Guarda, gerente de Sustentabilidad, y Andrés Eyzaguirre, director de Asuntos Corporativos, los tres de Nestlé Chile, junto a Carlos Furche, director nacional del INIA. Alan Espinoza, ministro (s) de Agricultura, y Rodrigo Camacho, presidente ejecutivo de Nestlé Chile. Enrique Vega, gerente de Política Agropecuaria de Nestlé Chile; Mauricio Martínez, productor lechero del Fundo La Chacra; Carlos Furche, director nacional del INIA, y Marcelo Mena, CEO de Global Methane Hub. Samantha Rodríguez, gerente de Sustentabilidad de CHEP Brambles Company Latam; María Fernanda Valdivieso, gerenta de Sustentabilidad Corporativa de Walmart Chile, y Regina Oyanedel, Client officer de Ipsos Chile. Santiago Rojas, director nacional del Indap, y Francisca Angerstein, líder de Sustentabilidad y Creación de Valor Compartido de Nestlé Chile. Julio Almodóvar, Business executive officer de Nespresso; Matías Verdugo, presidente de Acción Empresas; Sandra Rivas, Business executive officer Café de Nestlé Chile, y Carlos Silva, Business executive officer de Nestlé Nutrition. Felipe Wilenmann, gerente general de la Cámara Chileno-Suiza de Comercio; Gerardo Imbarack, gerente de Comunicaciones de Nestlé Chile, y Carolina Dorado, directora de Comunicaciones de la Cámara Chileno-Suiza de Comercio.
Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos; María Teresa Ruiz-Tagle, directora ejecutiva de CLG Chile; Gabriela Guarda, gerenta de Sustentabilidad de Nestlé Chile; Irina Reyes, gerente de Transforma Cambio Climático de Corfo; Marcela Bravo, gerenta general de Acción Empresas, y Carolina Pizarro, gerente de Sustentabilidad de AB Chile..