Este mes parte el retiro de autos abandonados y el municipio busca llegar a 100 este año
Este mes parte el retiro de autos abandonados y el municipio busca llegar a 100 este año PROBLEMA. Se detectó que la mayor cantidad se encuentra en Rahue Alto y se está licitando el servicio para empezar a sacarlos en los próximos días. La comunidad dice que representan un riesgo, ya que facilitan la comisión de delitos.
Paola Rojas Mendoza paolarojasaustralosorno. cl nproblemaque hacrecido en los últimos añoses el delos vehículos abandonados en distintas calles de Osorno, los que son dejados por diferentes razones: desperfectos, cuya reparación es casi tan cara como comprar otro similar; o también porque no los dueños no cuentancon papeles al día por untiempo prolongado. El problemaestáen queno sólo ocupan un espacio público deforma permanente, siendo que todos tienen derecho a suuso, sinoquetambiénseutilizan paraotros fines, como esconder elementos ilícitos, amparar la delincuencia, entre otrasirregularidades. Por ello, yaseestá trabajando enun plan que retirará todos estos vehículos abandonadosenlavía pública, el quecomenzará este mes, esperando llegar a una meta de 100 durante 2025. rante 2025.
COMIENZA EL RETIRO El director de Seguridad Pública del municipio, Enrique Jaque, explicó que efectivamente se ha evidenciado una mayor cantidad de vehículos abandonados en las calles de Osorno, gracias a un trabajo quehan realizadocon elapoyo delas juntas de vecinos de la ciudad. En este caso, se identificó que el lugar donde se encuentrala mayor cantidad de autos abandonados sen Rahue Alto.
Por ello, durante este mes, el municipio está licitando la extracción de un total de 50 vehículos que se encuentran en esta condición y se espera retirar una cifra similar en los próximos meses. "Unasegundalicitación, de 50 vehículos más, se realizará en el segundo semestre, completando un total de 100 en el año", detalló.
Además, Enrique Jaqueseñaló queel procedimiento que serealiza, consiste en primer lugar en notificar al dueño del vehículo, donde se otorga un plazo; y si éste permanece enel lugar, seretira dela vía pública, para dejarlo enel corral municipal.
AMPARADOS EN LA LEY Asimismo, el director del Departamento de Tránsito del Municipio, Luis Vilches, indicó que el artículo 161 dela Ley 18.290, de'Tránsito, establece que Carabineros, inspectores fiscales o municipales, pueden retirar vehículos que están abandonados o que se encuentren estacionados sin suconductor.
En este caso, quien incurra enla ocupación del espacio público, conalgún vehículo, al ser retirado y llevado al corral, debe pagar de manera diaria un total de 0,03 UTM, es decir, poco más de dos mil pesosal día. "Esto, siempre y cuando lo quieran recuperar. Si no lo quieren recuperar, después se $ aha EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD HAY VEHÍCULOS ABANDONADOS POR MESES E INCLUSO DURANTE AÑOS. solicita el remate del vehículo", aclaró.
PROBLEMA PERMANENTE El concejal Juan Carlos Velásquez comentó que este es un tema que viene de hace varios años atrás y que incluso se retiraron vehículos durante la administración anterior, ya que se trata de un riesgo potencial parala población, ya que estos incluso se utilizan para personasensituación de calleo para esconder al mundo delictual. "Hubo un proyecto durante la administración anterior, donde se retiraron muchos vehículos de la vía pública, pero sin embargo creemos que aúnfalta. La municipalidad tienela responsabilidad de mantener los espacios de bien de uso público libres de todo tipo de obstáculos y uno de esos son los vehículos abandonados", manifestó. Además, el concejal apuntó que es fundamental despejar todos los espacios públicos, pensando en la inclusión de muchas personas que viven con dificultades de movilidad.
Velásquezapuntó a que este problema genera al municipio un enorme gasto, que va desdelosretiros y traslado, hastasu resguardoen recintos municipales, los que cada vezestán más llenos, ya que en ellos se cobija a vehículos que llegan porresoluciones de los juzgados de Policía Local, pero tambiénseestán llenando por otros queingresan por situaciones relacionadasa otros tribunales. "Todos los vehículos que llegan poralgunarazón, yasea por droga o por alguna situa ciónespecífica, también termi'nan en nuestro aparcadero y no podemos hacer nada. El municipio debe responsabilizarse a través del Juzgado de Policía Local y no así de los demás tribunales, que deberían contar conunterreno pararesguardarlos vehículos que ellos requisan por distintas razones", sentenció.
NIDOS DE DELINCUENCIA "También la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, dijo que es una situación cada vez más frecuente en toda la ciudad, por lo que es urgente que seagilicen los retiros. seagilicen los retiros. seagilicen los retiros. "Lagenteno tiene conciencia, porque deja estos vehículos tirados en cualquier parte y esto se presta después para que personas en situación de calle o drogadictos los utilizan como refugios", expresó.
Ladirigenta agregó que entre los sectores que más padecen de esta mala práctica está Rahue Alto, sobre todo hacia el sector de Quinto Centenario y Santísima Trinidad, así como también en Rahue Bajo, en las poblaciones Davanzo y Alday, además de algunas zonas de Francke. "Esto perjudica al sector, su imagen, las salidas y sobre todo para que los delincuentesse escondan para asaltara los que pasan, especialmente ahoraeninvierno con la oscuridad", sostuvo. 03 03.