COLUMNAS DE OPINIÓN: "Estén preparados" (Lc 12, 40)
COLUMNAS DE OPINIÓN: "Estén preparados" (Lc 12,40) La comunidad crisliana celebra hoy el primer domingo de agosto -1 & del Tiempo Ordinariomes rico en acontecimientos fundamentales para la fe, como otros también importantes importantes para la vida en comunidad Ante todo, tengamos presente que agoslo es el Mes de la Solidaridad, Solidaridad, en honor a San Alberto Hurtada De su pascua hacemos memoria el lunes 13 de agosto El Parlamento lo ha establecido como Día Nacional de la Solidaridad Con el pasar del tiempo tiempo -poco a pocose ha hecho costumbre costumbre denominar agoslo mes solidario, solidario, signiticando con ello que toda la vida, aejemphde nuestro Señory San Alberto Hurtado debe ser solidaria, 7 preparados” (Lc 12,40) vale decir, procurar que el amor, la atención, el servicio, la escucha, la entrega a los pobres, debe ser para cada uno y la comunidad un modo permanente de vida -una actitudcomo también opchón prioritaria El viernes lSde agosto, solemnidad solemnidad de la Asunción de la Virgen María, Jornada de a Vida Consagrada Consagrada y Día de la Religiosa, tenemos presente que Ella es la primera creyente creyente en acoger la Palabra de Dios, cobijó a Jesús en su seno, aceptando aceptando con humildad lavoluntad de Dios en su vida En su Asunción la celebramos celebramos como la primera en ser redbida redbida por su Hijo en el cielo Resaltan también en esle mes las celebradones de San Juan María Vianney -el lunes 4 de agostoDía del Párroco y de nuestro Seminario Mayor Santo Gura deArs”; San lLorenzo, márliç el domingo 10, Día del Diácono y de quienes trabajan en la minería Este domingo el anuncio del Evangelio es sobre la actitud que se debe tener ante las riquezas y bienes maten ales, como los afanes por el dinero y los peligros que ello pudiere significar (cfr Lc 12,13-21) 1a ocasión está mediada por la petición que se le plantea al Señor: “Maesiro, dile a mi hermano que reparía la herencia conmigo (y 13) Responde el Señor “Amigo, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre ustedes? (y 14) Y toma la oportunidad oportunidad para transmitir su enseñanza: “Estén atentos y cuídense de cualquier cualquier codicia, que, por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes! ” (y 15) Iuego -como lo hace frecuentementepresenta a los suyos una parábola, en esta ocasión sobre un hombre que obtuvo una gran cosecha cosecha y que piensa construir graneros mayores para guardar tal abundancia Reflexiona sobre el bien y la felicidad que le pudiera reportar la gran cosecha cosecha Sin embargo, Dios lo llama a una reflexión mucho más profunda y saR saR bia: “jNecio, esta noche te reclamarán reclamarán la vidal Lo que has preparado, ¿para quién será? (y 20) Concluye el Señor: “Así le pasa al que acumula tesoros para síy no es rico a los ojos deDios(v21) 1a enseñanza que nos da el Señorenel Señorenel Evangeliodehoy-ensu admirable admirable pedagogíaes al desapego, pues los bienes materiales no son valores absolutos 1o malo y que causa causa daño y perjuicio es generalmente el uso que se da a los bienes materiales materiales Atendamos a la enseñanza de esle día: “jEstén atentos y cuídense de cualquier codicia, que, por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienesi” (y 1 5) Procuremos una justa ponderación de los bienes materiales materiales buscando profundizar en nuesira adhesión a Cristo como a su voluntad que nos reportará la verdadera verdadera Tel icidad “Procuremos una justa ponderación de los bienes materiales buscando profundizar en nuestra adhesión a Cristo como a su voluntad que nos reportará la verdadera felicidad”. René Rebolledo Salinas, Arzobispo ch La Serena.