Creciente es el interés por la práctica del boxeo en Chillán
Creciente es el interés por la práctica del boxeo en Chillán www.ladiscusion.cl Sábado 3 de mayo de 2025 14 Deportes.
Masivo taller Municipal gratuito funciona en el estadio nelson oyarzún Creciente es el interés por la práctica del boxeo en Chillán Instructor Francisco Rodríguez revela que el deporte de los puños es una fuente de disciplina, motivación, salud física y mental. Alumnos recalcan que les ayuda a combatir el estrés.
RODRIGO OSES roses@ladiscusion.cl fotos: CEDIDA U na creciente fiebre por la práctica del boxeo se ha desatado en Chillán, recordando la dorada época del 80', cuando tras la irrupción del recordado púgil osornino Martín Vargas, varios jóvenes se calzaron los guantes para simular los golpes del otrora ícono del deporte de los puños.
Así lo confirma Francisco Rodríguez Constanzo, profesor de educación física e instructor de esta disciplina en el taller municipal gratuito que implementó el municipio de Chillán en el estadio Nelson Oyarzún Arenas. "Pancho" entrega un dato revelador. "Esto es un hito. Nunca habíamos tenido un taller tan masivo. Tenemos 130 alumnos entre las categorías infantil, cadetes y adultos y siguen llegando y consultando por cupos.
En esto ha sido clave la facilitación de herramientas y espacios que nos ha brindado el municipio, pero a no olvidar que el boxeo tiene una base de popularidad que desplazó en su momento al fútbol en la época de los 80' con Martín Vargas y desde ese momento ha tenido un aspecto generacional, ya que hay abuelos que inspiran a sus nietos y padres a sus hijos para que practiquen boxeo", relata el entrenador de boxeo.
Rodríguez agrega que el creciente interés también responde a la necesidad de cultivar la disciplina, el compromiso y fortalecer el aspecto físico y mental. "Muchos también lo están practicando por el aspecto educacional que se da en las clases de esta disciplina.
Nosotros buscamos que cada alumno se desarrolle de manera integral", concluye. "Yo encontré en el boxeo una buena forma de enfrentar el estrés, me ha ayudado mucho y así muchos lo han descubierto", expresa Javier Cuitiño, quien se enamoró del boxeo y el kick boxing. El interés por practicar boxeo no es exclusivo de los hombres. El poder fememino ya se está sintiendo en el ring chillanejo y en el Tour de Combate.
Angela Villablanca, ingeniera ambiental y alumna del Taller de Boxeo Municipal gratuito, revela la razón por la que conectó con este deporte. "Me llamó mucho la atención porque es un deporte que demanda mucha actividad física, especialmente cardio. También porque implica habilidad, agilidad. También es un deporte que me ha servido para combatir el estrés, sirve para mejorar la resistencia cardiaca y muscular, la coordinación, tiene un sinfín de beneficios", remarca.
Solange cree que la pasión masiva que ha vuelto a despertar el boxeo "es un fenómeno interesante, incluso entre las mujeres, aunque me gustaría que cada día se sumaran más al taller porque somos cuatro damas, pero no hay diferenciación, solo se valora el amor por el deporte". La práctica de boxeo ofrece beneficios tanto físicos como mentales. Mejora el sistema cardiovascular, fortalece los músculos, aumenta la resistencia y ayuda a quemar calorías. Además, desarrolla habilidades de defensa personal, reduce el estrés y mejora la autoestima. El gran momento que vive el boxeo chillanejo se traduce en la promisoria carrera que Vicente Román, joven púgil local, del Club Vicentini, está escribiendo en Chile, ya que suma dos títulos nacionales.
Su popularidad también ha quedado plasmada en las dos primeras fechas del Tour Municipal de Combate 2025 que han contado con un gran marco de público El masivo interés en el deporte de los puños hace recordar el "boom" durante la década de los 80'. Francisco rodríguez constanzo profesor de educación física e instructor de boxeo esto es un hito. nunca habíamos tenido un taller tan masivo. tenemos 130 alumnos entre las categorías infantil, cadetes y adultos y siguen llegando y consultando por cupos".