Corte de Apelaciones de Santiago revoca cambio de cautelares de Daniel Jadue y vuelve a arresto domiciliario total
Corte de Apelaciones de Santiago revoca cambio de cautelares de Daniel Jadue y vuelve a arresto domiciliario total La La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago Santiago revocó el arresto domiciliario nocturno de Daniel Jadue, y repuso su arresto domiciliario total que había sido levantado por el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.
De esta manera, el tribunal de alzada alzada acogió la apelación de la Fiscalía Fiscalía Metropolitana Centro Norte, del Consejo de Defensa del Estado y querellantes particulares en contra de la decisión de la magistrado Katherinne Katherinne Ramón.
El fallo de la corte establece que “las medidas cautelares personales personales previstas en el Código Procesal Penal tienen por objeto asegurar la comparecencia del imputado al procedimiento, la ejecución de la pena y la protección de la sociedad, sociedad, de la víctima o del éxito de la investigación, conforme lo establece establece el artículo 140 del mencionado cuerpo legal” Añade que “en la especie, al imputado imputado se le atribuyen múltiples ilícitos ilícitos de alta complejidad y gravedad, consisten tes en delitos reiterados de fraude al fisco, esta fa, cohecho cohecho y un delito concursal, todos en grado de desarrollo consumado y en calidad de autor, cometidos durante durante sugestión como alcalde de la comuna de Recoleta y presidente del directorio de la Asociación Chilena Chilena de Municipalidades con Farmacias Farmacias Populares” Agrega que “los hechos imputados dan cuenta de una administración dolosa y sistemática de recursos públicos, con perjuicios estimados estimados en cientos de millones de pesos, mediante mecanismos concertados concertados que involucran contrataciones contrataciones irregulares, sobreprecios, ocultamiento de información financiera, financiera, inducción a error del concejo concejo municipal y desvío de fondos a fines ajenos a los presupuestados, todo lo cual denota una especial peligrosidad procesal y un riesgo latente de entorpecimiento de la investigación, ilícitos que trascienden trascienden el mérito ámbito económico e inciden en la fe pública y probidad funcionaria También expresa que “en consecuencia, consecuencia, el carácter y multiplicidad de los ilícitos imputados, el monto del perjuicio fiscal involucrado, así como la posición de poder y la capacidad capacidad de influencia que ostentaba ostentaba el imputado en el período investigado, investigado, justifican la mantención de una medida de cautela personal personal de mayor intensidad, cual es el arresto domiciliario total Además, consigna que “los antecedentes antecedentes sociales, laborales y psicosociales allegados por la defensa defensa no resultan suficientes ni jurídicamente determinantes para alterar la medida cautelar impuesta, toda vez que su evaluación evaluación debe subo rdinarse ala naturaleza naturaleza de los hechos y a los fines del procedimiento penal “La posibilidad de trabajar, las condiciones condiciones de salud mental moderada moderada o el paso del tiempo no constituyen, constituyen, por sí solos, un cambio de circunstancias relevante que permita modificar una medida ya reiteradamente validada por tribunales superiores concluye el fallo. El tribunal de alzada acogió la apelación de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, del Consejo de Defensa del Estado y querellantes particulares en contra de la decisión de la magistrada Katherinne Román..