Aumentan las atenciones por virus sincicial en la región
Aumentan las atenciones por virus sincicial en la región Si bien no existe colapso en el sistema, se registra un aumento en la demanda de atenciones de urgencia debido ala mayor circulación viral, que en los primeros días de agosto superó en un 3,1% a la semana anterior. El virus sincicial encabeza los casos, con un 45,1% de positividad. Ante este escenario, expertos y autoridades llaman a la comunidad a reforzar las medidas de autocuidado, especialmente la inmunización. Prgnda Count Un aumento enla demanda de atención enlas recintos de salud, debido ¿ la mayor circulación viral. se ob= serva en la Región de Coquimbo.
Si bien es una situación que se repite cada año durante los últimos meses. de invierno, preocupa a expertos y autoridades el alza en la positividad del Vis Respiratorio Sincical VAS) que ha afectado principalmente a menoras de entre uno y cuatro años El serem de Salud, Darío Vásquez, exgllcó a El Día que. según los datos entregados por los centios centinela, enla semana comprendida entre el 27 de jullo y el 2 de agosto "se observó un 66% de positividad, aumentando en un 3,1% en comparación con la semana anterior, En primer lugar se encuentra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), con un 451%, se¿ guido del Rinovirus con un 34,39% Ea encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones del Serdcio de Salud Coquimbo, Beatiz Zúniga, confimóla tendencia y precisó que en la semana, epidemiológica 31 se registró un umentoen lctculción el VAS, siendo losniños de uno acuatro años el grupo. on mayor alza progresiva de casos. Enlas últimas tres semanas hemos tenido brotes en jardines infantiles y colegios de distintos vis respt= fatoros, destacando nuevamente el VRS como pinclpal agente. Este el VRS como pinclpal agente.
Este virus provoca la mayor cantidad de infecciones en niños y puede dejar secuelas que derivan en hospitli zación e incluso conexión a vent lación mecánica invasiva", advirtió, Zúñiga agregó que el incremento en lacirculación viral --donde también figuranelotonavius, arainluenza, influenza y otross habitual en agosto, pero puede derivar en hospitaizaciones, por lo que es clave mantenerlas medidas de autoculdado, especialmente la vacunación.
Enelcaso de lanfluenza la obertura regional al 8 de agosto alcanza un 72.7% lejos del 85% que es la meta establecida porel Ministeode Salud, Las ias son especialmente preocupantes en mayores de 60 años y en comunas con menar cobertura como La Serena, Coquimbo, La Higuera y Ovalle.
Canslaes la excepción supe randoel 90% en a población objetivo, Ante este escenario, Vásquez remarcó. "Es importante inmunizar a puestos niños y niñas contra el Virus Respiratorio Sincicial, Si bien en la región al 8 de agosto tenemos una cobertura de 872% en actantes y 97% en recién nacidos, aún quedan pen= dientes más de 340, especialmente en La Serena y Coquimbo Invitamos a toda la población a vacunarse contra la influenza, recordando que desde julio está disponible para todos.
La combinación de VRS e influenza Aumenta las hospitalizaciones por gravamientode cuadros respratoras" Uamanalespades o seres ponsebles con la inmunización deus jos 08 DEMANDA autocuidado y a usar corectaBAYO DEMANDA mente los servicios de urgencia Oscar Tapia, director del DesdealDeperiamento de Salud de Departamento de Salud de la Coquimboconfimaronun aumento Corporación Gabriel Gonzélaz Videla. en la demanda. principalmente por indióque enlas limas semanas se vius de ata otculación como VIS, haregstradoun aumento de enfer= finos, Influenza A, metapacumomedadesrespiatotas especialmente viusy porainfuenza Paraenfrentar infuenza encomparacióncon 2024... elescenano, laAtención Primarase "Hemos enidoun alza sobretodoen refrzóconmás médicos enfermeras tvaslados aniwelsecundario, perosin y TENS, amplación de horaros enel fallecimientos en nuestros estable --SARyen las urgencias, además de n cimientos de atención primaria y aún coporaratenciónnoctuma conmédico Goncapecidad de respuesta", señaló, detumoen Tongoy y Pan de Azucar Para Tapa, esto incremento se ex --Asimismo. sohan reforzado las strapllca, en parte, "porel estancamien --tegiasde vacunación con un enfoque to en la campaña de vacunación y preventivo, buscando contener la los eventos climáticos recientes". presión asistencial y proteger a la Llamó a mantener las medidas de población más vulnerable. Llamó a mantener las medidas de población más vulnerable. Llamó a mantener las medidas de población más vulnerable.
AUTOCUIDADO Y PREVENCIÓN SON VITALES Respecto al sumento de enfermedades respiratorias y, con llo, la ma tencion en el salud, os exper medidas preventivas y de autocuidado en el hogar Jumtocanrtraraimporncia el vacunación elseremió lu Dario Vásquez recordó ue enroercomendacioness encuenta: var sonata cn personas que pres tensintomss respiratorio; avarsienas menos con guy atrreduilaepascóna contaminantes abientalesntrdomiciiis como homo decir aescció cartón leña parafn:mantenr un omperaturaetbl enel og; eta la pri deco par ventanas o pueras abierta: y especialmente n famila on iñs pequeños avia cui algare cerrados con aglomeración de personas Asimismo, sde cbr la oca Ylanarzaltoser o estorndar con pañuelos desechables, en su detect, cone antebrazo elo e sumavetlr demente los hogarsy uz mascar n coso de presentar elo e sumavetlr demente los hogarsy uz mascar n coso de presentar elo e sumavetlr demente los hogarsy uz mascar n coso de presentar elo e sumavetlr demente los hogarsy uz mascar n coso de presentar elo e sumavetlr demente los hogarsy uz mascar n coso de presentar elo e sumavetlr demente los hogarsy uz mascar n coso de presentar alguna patología ra.
Si bien no existe colapso en el sistema, se registra un aumento en la demanda de atenciones de urgencia debido a la mayor circulación viral, que en los primeros días de agosto superó en un 3,1% a la semana anterior. El virus sincicial encabeza los casos, con un 45,1% de positividad. Ante este escenario, expertos y autoridades llaman a la comunidad a reforzar las medidas de autocuidado, especialmente la inmunización..