Autor: MIGUEL VILLARROEL
El trauma de Emma Raducanu con el acoso: acechador apareció en primera fila
El trauma de Emma Raducanu con el acoso: acechador apareció en primera fila El día anterior, el hombre había mostrado "una conducta obsesiva" con la deportista, según explicó la WTA El trauma de Emma Raducanu con el acoso: acechador apareció en primera fila La directora del Abierto de Santiago, Catalina Fillol, comenta los protocolos de seguridad de los ATP para casos como el de la tenista británica. MIGUEL VILLARROEL MIGUEL VILLARROEL ta inglesa de 22 años, detuvo su partido ante la checa Karolina Muchova (167) cuando caía por 2-0 en el primer set de la segunda ronda del Torneo de Dubai.
La británica vio entre el público a un hombre que la había acosado el día anterior y, entre lágrimas, le dio aviso a la jueza de silla, quien ordenó su expulsión del recinto. "El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía una conducta obsesiva. Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido y posteriormente expulsado. Se le prohibirá participar en todos los eventos de la WTA", informó el organismo que rige el tenis femenino en el mundo. Este martes la deportista aseguró estar mejor. "Gracias por los mensajes de apoyo.
Ayer viví una experiencia difícil, pero estaré bien y orgullosa de cómo me recuperé y competí a pesar de lo que sucedió al comienzo del partido", comunicó en su Instagram (0 emmaraducanu). Tras el lamentable episodio, volvió al partido y terminó cayendo por 7/6 y 6/4 ante Muchova. Raducanu ya había vivido un bullado episodio similar, en 2022, cuando un acosador la visitaba y le enviaba regalos en su propia casa.
En aquella ocasión, su acosador, identificado E mma Raducanu (55 WTA), tenisE mma Raducanu (55 WTA), tenisE mma Raducanu (55 WTA), tenisINSTAGRAM INSTAGRAM como Amrit Magar, recibió una orden de restricción de cinco años. "La organización quizás no vio venir los efectos de dejar pasar a una persona que ya la había hostigado en una circunstancia anterior", comenta la psicóloga deportiva Danae Vega, especialista en neurociencias aplicadas. "En esos momentos se activa la zona de la amígdala cerebral, responsable del miedo y estado de alerta.
Al sentirse en peligro, el cuerpo, por instinto de protección y deseos de mantenerse a salvo, priorizará otras capacidades y afectará la capacidad de tomar decisiones conscientes, así como el control y la gestión de emociones producto del estrés asociado a un evento traumático", explica. La tenista británica ya había sufrido un episodio de acoso, en 2022. La tenista británica ya había sufrido un episodio de acoso, en 2022. "Los deportistas de alto rendimiento, y en particular los tenistas, están permanentemente expuestos a situaciones de acoso.
Por lo mismo, la ATP ha impuesto niveles mínimos de exigencia para proteger a los jugadores y espectadores en cada torneo", puntualiza Catalina Fillol, directora del ATP 250 de Santiago, que comienza este sábado 22 de febrero Chile. "Nosotros tenemos que enviar a la ATP un reporte detallado de todas nuestras medidas de seguridad, cuántos guardias vamos a tener durante el evento, dónde van a estar posicionados, y cuántos de ellos van a escoltar alos jugadores cuando se muevan por cada sector.
La vicepresidencia de seguridad de la ATP a cargo de su jefe Bob Campbell (el mismo de la WTA), analiza el plan de seguridad y nos dan consejos o simplemente aprueban lo que nosotros hemos presentado", relata la directora del Chile Open.
Fillol también cuenta que la ATP y WTA tienen una lista de derecho de admisión mundial. "Hay una ban list, una lista de personas que tienen prohibido el ingreso a eventos asociados a la ITF o el ATP Nosotros tenemos que compartir esa lista con todos nuestros chequeos de seguridad, en cada una de las puertas de acceso y en la entrega de credenciales", revela.
En los casos en que ocurra un evento como el que sucedió con Raducanu, el procedimiento estándar es el mismo que se vio en Dubai. "El jugador o jugadora le informan su problema al juez de silla, que se comunica por los intercomunicadores con los guardias de seguridad para pedir que retiren del estadio a una persona que comete un acto de violencia o acoso contra ellos. Y si el problema persiste o el denunciado no obedece, se utiliza la fuerza pública. Carabineros, en el caso de Chile", añade Catalina Fillol, cuyo padre, el extenista nacional Jaime Fillol, recibió amenazas de muerte cuando fue a jugar a Suecia por la Copa Davis, en 1975. Copa Davis, en 1975. CAPTURA DEVIDEO El momento en que Radunacu le indica a la juez de silla lo que le pasó. pasó. pasó. pasó. MA.