Autor: DAVID BRAVO Centro UC de Estudios Longitudinales
CARTAS: Resultados de la Casen
CARTAS: Resultados de la Casen Señor Director: El 3 de julio pasado, con ocasión de la entrega del informe de la Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza y sus recomendaciones, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunció que los resultados de la Encuesta Casen 2024 se publicarán en enero de 2026 (considerando los tiempos de Casen 2022, se habría esperado la entrega de estos resultados a fines del presente mes). La ministra justificó la extensión del plazo en relación con el trabajo que se requiere para analizar las recomendaciones de la comisión y poder incorporar los cambios que se adopten sobre los datos recogidos para Casen 2024.
La Encuesta Casen proporciona valiosa información no solo en materia de pobreza, sino también en educación, trabajo, ingresos, salud, vivienda, discapacidad, acceso a internet, políticas sociales, etcétera, que es fundamental para evaluar al país en relación con las mediciones anteriores.
Habría sido conveniente que una decisión de esta naturaleza hubiera sido anunciada antes del término del levantamiento de datos (e idealmente, tomando en consideración la opinión del comité externo de expertos y expertas de Casen 2024) porque, considerando lo avanzado del proceso, el ministerio hace el anuncio conociendo los resultados del mismo.
Con el objeto de que se recojan adecuadamente los importantes insumos proporcionados por la Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza, pero que, al mismo tiempo, no se debilite la institucionalidad ni la credibilidad de tan importante instrumento, propongo que se reconsidere esta decisión.
Primero, que se entregue la información sin realizar cambios metodológicos en pobreza en las próximas semanas, incluyendo la base de datos anonimizada, como es habitual (incluyendo ingresos con y sin correcciones). Y, posteriormente, en enero de 2026, se entreguen los resultados con la nueva metodología para la pobreza por ingresos y multidimensional. De esta manera, no se privará al país de información valiosa con la oportunidad debida. DAVID BRAVO Director, Centro UC de Estudios Longitudinales. - - - - -