Autor: Paola Rojas paola.rojas@australosorno.cl
Construcción se reactiva a través de proyectos de edificios y casas en distintos puntos de Osorno
Construcción se reactiva a través de proyectos de edificios y casas en distintos puntos de Osorno TEMA DEL DÍA AGENCIA UNO TO Y PILOTO na reactivación se está observando en el rubro de la construcción en Osorno, U EN LA ACTUALIDAD SE OBSERVAN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN EN DIVERSOS LUGARES DE OSORNO, PRINCIPALMENTE DE EDIFICIOS. "Estamos cerca de cumplir las metas que se establecieron hace tres o cuatro años atrás, con respecto a lo que son las viviendas sociales.
Hay competencia respecto a lo privado, donde hoy dia hay una oferta importante de constructoras que están desarrollando, junto con las inmobiliarias, proyectos bastante interesantes, para la clase media, donde justo estaba el talón de Aquiles por la venta, pero se ha reactivado, sobre todo con los subsidios para ese grupo", destacó.
Además, Claudio Angulo señaló que hay una importante cantidad de proyectos privados, principalmente de edificios de departamentos, concentrados en la zona oriente de la ciudad, asi como también en Pilauco, con viviendas orientadas para la clase media y tam(CChC) en Osomo, Claudio Angulo, comentó que en la actualidad se ve mayor dinamismo en relación a proyectos públicos e inversión. "La verdad es que estamos muy contentos y un poco sorprendidos por el proyecto de acceso a Pilauco, donde se destinará una cantidad importante de recursos a nivel regional y será una de las obras de los últimos años con mayor inversión. Sin duda traerá una cantidad importante de empleabilidad para la provincia, especificamente para Osorno, y le dará otra cara y otro acceso a nuestra ciudad, que hoy dia obviamente necesitamos", manifestó.
Con respecto a la construcción de viviendas, Claudio Angulo explico en primer lugar, en cuanto a la vivienda pública, también el momento actual es positivo, ya que en la provincia de Osorno se están cumpliendo las promesas gubernamentales en esta temática, asi como también de la necesidad de este territorio por la vivienda social. nor disponibilidad tambien de estos. "Hay un costo adicional, porque los terrenos han subido y por ende construir en altura es algo más económico. Por la distribución de Osomo, es muy poco el espacio que queda para construir casas. Por eso incluso las viviendas sociales hoy en dia son departamentos que se están levantando en toda la ciudad", agregó Claudio Angulo.
En relación a la reducción de terrenos por la Ley de Humedales Urbanos, explicó que en algunos casos se han paralizado inversiones por la falta de disponibilidad. con diversos proyectos, principalmente en edificios de departamentos y también algunas villas de casas, asi como también en obras públicas, lo que significa también un impulso para la empleabilidad de la zona. En la zona oriente y en el centro destacan varios proyectos de privados que se están ejecutando en la actualidad, con propiedades de mayor valor, pero también orientadas para la clase media. También en el último año se ha registrado un repunte de proyectos financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), lo que contribuye a dinamizar la economía local con empleos y servicios.
Sobre este tema, el vicepresidente de Gestión de la Camara Chilena de la Construcción mara Chilena de la Construcción bién en el centro, con departamentos y oficinas. "Es importante resaltar este desarrollo, ya sea por la ubicación, pero por otra parte el nivel adquisitivo de las personas que compran este tipo de viviendas", dijo.
En ese sentido, el énfasis que se ha dado en priorizar los proyectos de edificios de departamentos por sobre los de casas, se explica por el mayor costo de los terrenos y la meobras de la ruta 215, asi como también el convenio logrado por el Gobierno Regional con la municipalidad de Osorno, para retomar las obras del Liceo Carmela Carvajal de Prat.
El profesional se refirió a algunos aspectos donde falta impulso e inversión, tal como la construcción de un nuevo terminal de buses para la ciudad, proyecto que ha tenido licitaciones fallidas para empresas privadas, pero de concretarse, generará desarrollo a la ciudad "Hoy dia como gremio de la Cámara Chilena de la Construcción estamos muy abiertos y sobre todo nuestra politica es por el trabajo público-privado.
Estamos al servicio de la comunidad, siempre esperanzados de que nuestra ciudad siga creciendo y con el nivel de calidad OBRAS PÚBLICAS Otro hito importante para el rubro de la construcción en la provincia es el reinicio de las "Estamos cerca de dar cumplimiento a metas que se establecieron hace tres o cuatro años atrás". Claudio Angulo vicepresidente de Gestión Cá-. DESARROLLO. En la ciudad se observan varias obras en ejecución en el sector oriente, Francke, Pilauco y el centro, tanto privadas como financiadas por el Minvu.
El balance está siendo positivo, ya que se impulsa la economía local, la generación de empleos y el bienestar de las familias. "Estamos cerca de dar cumplimiento a metas que se establecieron hace tres o cuatro años atrás". Claudio Angulo vicepresidente de Gestión CáEN ADELANTE COMENZÓ UNA REACTIVACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN DISTINTOS PUNTOS DE OSORNO, ESPECIALMENTE EN LA ZONA ORIENTE.
CON VARIOS EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS.. VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SE EJE CUTAN ACTUALMENTE EN LA COMUNA DE OSORNO, LO QUE BENEFICIA RAA CIENTOS DE FAMILIAS QUE ESPERAN AÑOS POR LA CASA PROPIA. 3 IMPORTANTES OBRAS PÚBLICAS SE EJECUTAN EN LA PROVINCIA. SE TRATA DE LA RUTA. EL ACCESO NORTE A OSORNO Y EL TÉRMINO DEL LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT, LO QUE IMPACTA POSITIVAMENTE EN EL EMPLEO. Construcción se reactiva a través de proyectos de edificios y casas en distintos puntos de Osorno tre septiembre y octubre.
Igualmente, en el sector de Pilauco, por la entrada norte a la ciudad, iniciaran otro proyecto llamado Valle Pilauco. "Iniciaremos la construcción de entre 600 a 700 viviendas en Osorno y esa es una buena noticia para la ciudad", manifestó Andrés Martabid. (viene de la página anterior) de vida que se merecen los osominos", manifestó.
EMPRESAS TRABAJANDO Una de las empresas constructoras que tiene varios proyectos en ejecución, algunos muy próximosa finalizar, es Ararat, donde el subgerente Andrés Martabid explicó que ya tienen uno con 95% de avance, que es el ubicado en los terrenos del ex Hogar de Carabineros Catalina Keim, en el sector del Barrio Bellavista, el cual se estima como fecha de entrega entre septiembre u octubre de este año. Se trata de proyectos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), financiados porel Ministerio de Vivienda, y gestionados por la empresa constructora Ararat.
Asimismo, la firma está ejecutando proyectos en el sector de Francke, donde en uno de ellos se construyen 189 casas y próximamente activarán otros, con dos condominios, que suman en total alrededor de 280 departamentos, obras que comenzarian también enPLAN HABITACIONAL En relación a esta temática, la directora (s) del Serviu Los Lagos, Verónica del Valle, comento que de acuerdo a lo que se observa en el último tiempo en Osomno, es posible indicar que efectivamente hay un panorama positivo en este rubro, al menos en lo que respecta al Estado, a través de subsidios habitacionales. "Es asi como actualmente se están ejecutando 2.319 viviendas en la comuna, considerando todos nuestros programas que aportan al Plan de Emergencia Habitacional en sus distintas modalidades, esto es el Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS-49, el ProPAOLA ROUAS VARIOS PROYECTOS PRIVADOS APUNTAN ALA CLASE MEDIA, CON SUBSIDIOS ESTATALES PARA ESE SEGMENTO. grama DSI para sectores medios, el Programa de Integración Social DS19 y el Subsidio rural DSI0", detalló, Además, destacó que la ejecución de 1.356 de estas viviendas se enmarcan en el denominado Plan Osorno, impulsado porel Minvu, tras haberse definido que no era posible el uso del Predio Baquedano, por la declaratoria de humedales urbanos a fines del 2022, por lo que a través de esta misma inidiativa se definió la adquisición de cuatro terrenos en los que actualmente se desarrollan cuatro proyectos habitacionales que dan respuesta a la urgente demanda habitacional de Osomo.
Se espera que estos últimos se entreguen dentro de los proximos meses, con un total de 296 departamentos en el sector de avenida René Soriano. "También resulta destacable que iniciaremos 1.765 soluciones habitacionales en lo que resta de este año y el próximo 2026, ya que se trata de proyectos aprobados y financiados por nuestro ministerio, por lo que en los próximos meses continuaremos entregando respuesta a la necesidad habitacional de Osorno", aseguró la directora (s) de Serviu.
En Serviu también informaron que se trabaja en la segunda etapa del Plan Urbano Habitacional Barrio Parque Integrado, con 300 soluciones habitacionales aproximadamente, avanzando junto al municipio en gestiones relativas a la modificación del plan reguLador, la ampliación del territorio operacional de la sanitaria y otros aspectos que permitan su concreción, tras más de 10 años de retraso y postergación. Igualmente, prosigue el trabajo multisectorial de desarrollo del Plan Urbano Habitacional en el Predio Baquedano, para poder levantar viviendas resguardando los humedales alli presentes. EN ADELANTE COMENZÓ UNA REACTIVACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN DISTINTOS PUNTOS DE OSORNO, ESPECIALMENTE EN LA ZONA ORIENTE.
CON VARIOS EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS.. VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SE EJE CUTAN ACTUALMENTE EN LA COMUNA DE OSORNO, LO QUE BENEFICIA RAA CIENTOS DE FAMILIAS QUE ESPERAN AÑOS POR LA CASA PROPIA. 3 IMPORTANTES OBRAS PÚBLICAS SE EJECUTAN EN LA PROVINCIA. SE TRATA DE LA RUTA. EL ACCESO NORTE A OSORNO Y EL TÉRMINO DEL LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT, LO QUE IMPACTA POSITIVAMENTE EN EL EMPLEO..