PDI investiga 19 causas de incendios forestales en Biobío desde noviembre
PDI investiga 19 causas de incendios forestales en Biobío desde noviembre A través de uno de los equipos especializados que ha estado potenciando la jefatura regionalEl Alto Mando mantuvo en su cargo a región policial Biobío, tras lo cual realizó un balance de los principales logros del 2024, asícomo los principales cambios que han permitido especializar el trabajo de los detectives. tosobreel atentado contra el Mo-lino Grollmus, donde una quin: cena de sujetos ya han sido dete nidos mientras que el trabajo de los detectives respecto a esa in: vestigación continúa abierta.
Así también mencionó las de tenciones por casinos ilegales, de tención de una estructura dedica daalacomercialización de madearobada, aparte del Caso ConveE Los equipos provinciales acuden al sitio del suceso una vez que la emergencia está controlada y cuentan con apoyo de especialistas. para disminuir esas brechas y lo graruna mejor manera de encon: trar a quienes provocan estos in: cendios”, explicó la jefa regional.
Una de las ventajas destacadas por Chamorro es que con los equipos las investigaciones nose dispersan, se mantienen protocolos respecto a las diligencias que deben realizar una vez que el fue go hasido extinguido, generando una forma rápida y expedita para que puedan constituirse en el si tio del suceso, coordinadoscon la perito ecóloga con apoyo de espe cialistas de la Brigada Investiga dora de Delitos Medioambienta les:asícomo apoyos técnicos des de Temuco. “Creo que es una ventaja tener losequipos estructurados, con las instrucciones claras, las coordina ciones pertinentes y el diálogo que permite irviendo y resolvien do los mudos críticos”, agregó. DELITOS DE CONNOTACIÓN Diversascausas han registrado avances en el último año, entre estas, la prefecta inspectora des tacólaindagatoria delargoalien: nios que se mantiene bajo reserva. Sobre estas, la jefa policial relevólaimportancia deapuntaral patrimonio de los imputados. Respecto a materia de homici dios, de 11 quese han registrado anivel regional este año, 9 están siendo investigados por la PDL.
En esto comentó quelas intervencio nes através de equipos investigativos específicos como en el caso de Coronel Lota, y eventualmen-te la creación de fuerzas de tarea (que tienen dedicación exclusivaAPor Karlyng karlmgsilvaiaodiarioelsurcl¡ onfianza y transparencia Ce un trabajo basado en la estratégica vinculación son las principales líneas que ha buscado mantenerla prefecta ins pectora, Chamorro, Claudia quien desde abril del año pasado lidera la jefatura policial de la Re gión del Biobío, siendo reciente mente mantenidaen sucargo por el Alto Mando de la PDI. Enestalínea, la autoridad desta cólos principaleslogros investiga tivosdel2024yla implementación de determinados cambios para avanzarenla profesionalizaciónde losequipos ante el constante cam: bio de los fenómenos delictuales.
INCENDIOS FORESTALES Uno de los puntos destacados es el despliegue que han tenido losequiposinvestigativos provin ciales en materia de incendios forestales, los cuales se conforma: ron en noviembre para enfrentar un escenario estival con una alta proyección en cuanto a la ocu rrencia de focos, e implicó también un proceso decapacitacióna los detectives por parte de Conaf, Jedena, entre otros organismos instituciones.
“Ala fecha llevamos 19 investi: gacionesen pleno desarrollo, además de estar a la espera de otras instrucciones que emane el Mi nisterio Público(.. ) Estamos gene ando vínculos con el sector y lared comunitaria en los territorios9de 11 homicidios que se han registrado durante este año en la región están a cargo de la Policía de Investigaciones3equipos provinciales fueron creados el 2024 para investigar incendios y se iniciaron procesos de capacitacioneslos equipos estructurados, con las instrucciones claras, las coordinaciones pertinentes y el diálogo que permite ir viendo y resolviendo los nudos críticos”Prefecta Inspectora Claudia Chamorro Jefa regional dela PO! Biobío oa este delito) en Concepción “lograron capturar precisamente a Joslíderes y autores de estas segui dillasde homicidios, logrando ba: jar esa intensidad que tuvimostan fuerte en el territorio”. Aestossesumó la vinculación aotros ilícitos de gravedad como la venta de drogas, laboratorios clandesti nos o uso de armas de fuego.
“En materia de drogas, durante el último año hemos tenido har ta intervención a nivel barrial, con la detención de proveedores importantes para la región, incau: tación no solo de drogas, sino que también armas y municiones.
El trabajo de la Brigada Antinarcóticosha tenido procedimientosque dan cuenta de traslados de droga desde la Región Metropolitana, intentando hacerla llegar a Biobío y venderla”, agregó Chamorro TRABAJO CONJUNTO La prefecta inspectora recordó queno dellosdesafíosesseguirla línea de profesionalización de los detectives lo cual permite actual mentequeeltrabajodela PDIatra vésdesusdistintas brigadas y equi pos especializados, se puedan rea lizar vinculaciones oportunas y avanzarenlas investigaciones, por ejemplo, sobrecrimenorganizado. “Estonosdemanda tenerinves. tigaciones prolijas certeras y muy eficientes para que el Ministerio Público pueda llegar a la certeza jurídica y a los responsables. So mos parte de la cadena de persecución que busca llegar a un juicio y una condena para los res ponsables de cometer delitosSilva Leal. La prefecta inspectora Claudia Chamorro, jefa de la A través de uno de los equipos especializados que ha estado potenciando la jefatura regional Y