Nuevo sitio de Inspección Fitosanitaria se ubicará en sector El Peñon
Nuevo sitio de Inspección Fitosanitaria se ubicará en sector El Peñon CRUCE DEANDACOLLO: Nuevo sitio de Inspección Fitosanitaria se ubicará en sector El Peñon Consejo Regional aprobó recursos para implemental en su primera etapa, el diseño arquitectónico y los planos de especialidades El Consejo Regional de la Región de Coquimbo aprobó la entrega de recursos para iniciar el proyecto de construcción de an Sitio de Inspección Frtosanitana Frtosanitana de contrul, raciorral previo para las exportaciones de frutas al mercado de EEUU.
Los sitios de issprcsión finuranturra finuranturra operan a lo largo de Chile, a través de un acuerdo tripartito lPrng, arna de Prm-rnrdaarque) noalto hace más de 43 altos entre el Servido Agrícola y Ganadoro (00,6 ), el Servido de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departanseeto de Agricuiojra de Estados Unidos IUSDA-APHIS) y Fratas de Chile, slerrdo micos en su tipo a nisel global.
En aserto a las raracteónlon del Sitio de Inspección Fitonanitava Fitonanitava de Coquimbo, estará ubicado esrratégiramente en el cruce de la Ruta 043 con el carnero a Asdacdlo, Asdacdlo, considerando sus cemania al puerto de Coquimbo y penoltiendo el Rujo de fruta desde los ralles fruticolus de Elqus Umarly Choapa. La instalación curoempla Lera inversión apmuir. rada de 4.000 nilones de pesos necesarios para el diseti o, constraroidn y habittacrin habittacrin y que serán aportados por el FNDR.
La irrfraetiructura contará con 5. m de área currstnuidos, currstnuidos, donde operarán 15 mesas de inspección, además de áreas de servicios arresus.. Christian Álnarez, SEREMI de Agricultura de la Región de Coquimbo, destaca que con el protocolo, “podernos ingresar al mercado de Estados Unidos, con una ventaja competitiva absidutay absidutay llegar con fruta de rroay afta calidad.
Además, este proyecto nos permite optar en un futuro muy cercano, a la construcción de rusa planta propia de la Regido de Coquimbo, que será administrada administrada de manera conjunta entre el Servicio Agnicula y Ganadero Frutas de Chile, la que permfiirá aumentar la capacidad instalada de pmcesamiento de hutas”. Las principales frutas que esporta la región de Coquimbo son: esas de mesa (con el 53% del solsaoev), mandarinas (16%). clementinas (11%), paños (u%), limones (6%), arándanos (3%). naranjas (2%) y granadas, chirimoyas chirimoyas y cerezas, con cerca del 1% respectivamente..