Colmed: "Esperamos que el escándalo de las licencias lleve a cambios profundos"
Colmed: "Esperamos que el escándalo de las licencias lleve a cambios profundos" La doctora Francisca Crispi, presidenta del Colegio Médico de Santiago, abordó en El Diario de Cooperativa la polémica por el mal uso de licencias médicas y cómo la organización busca realizar una serie de propuestas para enfrentar la crisis. La líder gremial reparó que el Colmed tiene "el rol de velar por la profesión médica", por lo que los casos ya han sido presentados en sus propios tribunales de ética.
Sin embargo, apuntó a que necesitan recuperar la tuición ética de la profesión, que perdieron durante la dictadura, lo que permitiría tomar acciones sobre profesionales que no están colegiados. "La gran mayoría de los profesionales que han sido vistos involucrados en venta de licencias médicas no son colegiados. La gran mayoría de los sancionados por la Suceso tampoco son colegiados. Por lo que no tenemos herramientas nosotros", afirmó. Crispi detalló que son alrededor de 70 médicos los que están siendo investigados por fraude por el Ministerio Público, mientras que unos 64 colegiados entregaron licencias estando ellos en reposo. Asimismo, precisó que la Fiscalía recientemente "desmanteló una banda delictual que se dedicaba a la venta de licencias médicas. Estos médicos eran captados desde el extranjero, venían al país, se acreditaban y empezaban este modo de venta a través de redes sociales. Vendieron más de 10.000 licencias. Y de esos 41, cinco eran colegiados del Colegio Médico, por lo que esos cinco irán a los tribunales de ética". Colmed: "Esperamos que el escándalo de las licencias lleve a cambios profundos".