Autor: JAIME RAVINET
CARTAS: El narco amenaza la seguridad nacional
Señor Director: Los recientes hallazgos en personal de Carabineros, del Ejército y de la Fuerza Aérea, sumados a la ola de asesinatos, secuestros y violencia delictual más reciente que vive el país, no son ya solo un problema de orden público, sino que constituyen una grave amenaza a nuestra seguridad nacional, y si a ello le agregamos el descontrol de la inmigración el contrabando desde Bolivia, y su permisividad para recibir el flujo de vehículos robados desde Chile, más la nareoviolencia y robo de madera en La Araucanía, estamos viviendo un real peligro. En efecto, si nuestras FF.AA.
Y policías son infiltradas por el narco, al igual que lamentablernente ha sucedido en otros países de nuestra América Latina, donde además los gobiernos y aparatos públicos sufren dicha infiltración y corrupción que permiten al narco permear su institucionalidad, podríamos en el futuro cercano correr sui misma suerte. ¡Es fundamental abordar ahora en forma integral esta amenaza y peligro! El Presidente de la República debe asumir ya el liderazgo de este combate, nombrando un asesor de seguridad nacional que, encabezando a un grupo de expertos, proponga al mandatario una estrategia y acciones que eficientemente aborden ese grave desafío, Paralelamente, el Presidente debería crear por decreto un comité asesor de seguridad nacional integrado por los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad, por los comandantes en jefe de la los directores de Carabineros, de la PDI, del SII, de Aduanas, el superintendente de Bancos, para que en forma multidisciplinaría. E interinstitucional evalúen, diseñen e implementen, por órdenes presidenciales, las medidas necesarias para afrontar esta graye amenaza delictual y controlar efectivamente nuestras fronteras. A disposición de este Consejo debería estar el trabajo de inteligencia coordinado con la ANI y las direcciones de Inteligencia de nuestras FRAA. Y policías.
Este comité en nada contradice a esa institución formal e inoperante que es el Consejo de Seguridad Nacional, creado en nuestra Constitución, cuya composición y resquernores para su convocatoria no ayudan para enfrentar esta nueva realidad, Para lo propuesto no se necesitan leyes ni cambios constitucionales, basta la voluntad presidencial y la colaboración real de tocas las instituciones y organismos ya citados.