SNA criticó barreras impuestas por Estados Unidos a producción, pero apunta a mercado de India
SNA criticó barreras impuestas por Estados Unidos a producción, pero apunta a mercado de India Jorge Guzmán B. prcnsa@latribuna.cl ILos ILos aranceles encarecen el acceso de Estados Unidos a alimentos saludables, al mismo tiempo que permiten observar a India y su interés por alimentos saludables y sostenibles.
El El presidente dc la Sociedad Sociedad Nacional de Agricultura, Agricultura, Antonio Walker Prieto, se refirió al anuncio del Gobierno de Estados Unidos, que implementará medidas arancelarias a productos que importan desde distintos mercados mercados internacionales, entre los que se cuenta Chile. Debido a la restricción, el representante consideró que se está retrocediendo retrocediendo en la relación bilateral y podría afectar la competitividad competitividad de la actividad nacional. A pesar de lo anterior, destacó el mercado indio como una oportunidad, oportunidad, tanto por su tamaño como hábitos de alimentación en la población.
El dirigente nacional man ifestó ifestó que “es lamentable la política arancelaria que está desarrollando Estados Unidos y que ahora también afecta a Chile”. El representante de la SNA aseguró que “es un retroceso retroceso en las relaciones comerciales bilaterales”. FRUTAS FRESCAS Y VINOS: PRINCIPALES AFECTAI)OS De acuerdo a Walker Prieto, Prieto, el gremio está analizando analizando los efectos que la política extranjera tendrá en el sector exportador agrícola.
“A priori, los productos afectados serían las frutas frescas como cerezas, arándanos, manzanas, peras y uva de mesa”. A la producción afectada, el timonel del conjunto silvoagropecuario silvoagropecuario nacional, a través de su presidente, sumó “vinos; los cuales tienen una presencia consolidada en el mercado estadounidense estadounidense gracias a su calidad, calidad, seguridad alimentaria y cumplimiento riguroso de las normas internacionales”. ARANCELES ENCARECEN ALIMENIACIÓN ESTADOUNIDENSE Desde la Sociedad Nacional Nacional de Agricultura, Walker advirtió que “la imposición de aranceles a Chile, además de generar incertidumbre, podría afectar a la competitividad de nuestros productos”. La producción nacional se vería perjudicada “frente a la de otros países, al tiempo que encarecen el acceso de los consumidores consumidores estadounidenses a alimentos saludables, inocuos y producidos de forma sostenible”. sostenible”. CRITICAN BARRERAS COMERCIALES DE ESTADOS tJNII)OS A CHILE Antonio Walker Prieto destacó destacó que “Chile ha construido su desarrollo sobre una política política comercial abierta, basada en acuerdos de largo plazo y reglas claras”. “Por eso, no se comprende comprende la aplicación de estas barreras a exportaciones que cumplen con las reglas de origen origen establecidas en el tratado bilateral con Estados Unidos”, cuestionó.
Debido a la situación, y en el marco de la labor gremial, la SNA visitó, previo a la visita del Presidente Gabriel Boric a India, dicho mercado, con sus representantes, el presidente Antonio Walkerycl secretario general, Juan Pablo Matte. I?MAÑO Y HÁBITOS ALIMENTICIOS DE INDIA ABREN OIORTUNIDADES En la visita, Walker explicó que “India representa una gran oportunidad para la agricultura agricultura chilena.
Es un mercado de 1.400 millones de personas, donde el 40% de la población es vegetariana, lo que abre un sinfín de posibilidades para nuestros productos”. El análisis gremial indica que “el crecimiento económico de India y su creciente interés en alimentos saludables ysostenibles” ysostenibles” abre paso al agro chileno chileno en un contexto clave para la apertura de nuevos mercados. El presidente de la SNA pioycctó pioycctó que la misión comercial “es solo el comienzo de un camino lleno de oportunidades.
Ahora nos corresponde trabajar para garantizar que nuestros productos cumplan con los programas programas comerciales y estándares estándares que exige este mercado”. REUNIONES EN INDIA PARA ABRIR MERCADO A AGRICULTURA CHILENA Debido a lo anterior, Antonio Antonio Walker aseguró que “la calidad, el cumplimiento y la sostenibilidad serán clave para afianzar nuestra presencia en India”. La SNA formará parte de la delegación empresarial que acompañará al Presidente Boric en su visita a India, junto a otros gremios del sector agroalimentario.
Durante el viaje, de acuerdo a lo informado por la Sociedad Nacional de Agricultura, “se llevarán a cabo diversas actividades actividades y reuniones con representantes representantes del sector público y privado en India, con el objetivo de abrir nuevas puertas para los agricultores chilenos”. POSICIONANDO A CHILE COMO PROVEEDOR DE ALIM ENTOS Según la Sociedad Nacional de Agricultura, el trabajo por el abrir el mercado indio a los productos de origen chileno y con aptitudes para poder ser exportados aportará a su vez, a “consolidar la posición de Chile como un proveedor confiable de alimentos para el mundo”. abriéndose así oportunidades para los productos del agro chileno.
“Es lamentable la política arancelaria que esta desarrollando Estados Unidos y que ahora también afecta a Chile... Es un retroceso en las relaciones comerciales bilaterales”. ,1 Antonio Walker Prieto, cargo presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura A1 ) I. r 7.