¡El color del traje de baño podría salvar la vida de tu hijo!
¡ El color del traje de baño podría salvar la vida de tu hijo! S¡bien S¡ bien enero llegó a su fin, el verano no está ni cerca de terminar, y la temporada alta de vacaciones vacaciones recién comienza.
Según una encuesta realizada realizada por la Cámara de Comercio Comercio de Santiago. dos de cada tres chilenos planean vacacionar este verano, lo que indica que aún se debe estar alerta a los distintos riesgos que puede traer el mes de tebrero.
El color del traje de baño: más que una cuestión de estilo “El color del traje de baño de los niños puede jugar un papel crucial a la hora de prevenir ahogamientos”, ahogamientos”, destaca la Dra, Vanessa Aguilera, jefa de Urgencia INDISA Maipú. Los colores llamativos y contrastantes con el agua, como el rojo, el naranja, el amarillo y todos los fluorescentes, fluorescentes, facilitan la tarea de localizar a un niño en caso de emergencia. “Los trajes de baño oscuros oscuros o similares al color del agua pueden dificultar la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes”, alerla alerla la urgencióloga.
Verano, piscinas y lavadoras: una combinación mortal “Uno de los principales motivos de consulta en Urgencia Urgencia es la atención de quemaduras, causadas por descargas eléctricas, un riesgo evitable con simples medidas de seguridad en el hogar”, reconoce la Dra. Vanessa Aguilera. El agua puede generar cortocircuitos y electrocuciones, electrocuciones, especialmente si se producen fugas o salpicaduras. salpicaduras.
Por esto, es fundamental mantener los electrodomésticos alejados de zonas húmedas y asegurarse asegurarse de que las instalaciones instalaciones eléctricas estén en perfectas condiciones. lnsolación y quemaduras La exposición prolongada prolongada al sol sin protección adecuada puede provocar graves quemaduras y deshidratación. deshidratación. Para evitar un shock de calor, la Dra. Aguilera Aguilera entrega las siguientes recomendaciones: * Utilizar protector solar SPF 50 y reaplicarse cada 2 horas. * Tomar agua constantemente. constantemente. * Ponerse sombrero y gafas gafas de sol para proteger el rostro. Comer frutas y verduras que nos hidraten. * Buscar la sombra durante las horas de mayor radiación. radiación. * Evitar el sol entre las 12:00 y las 16:00 horas. “Si hay confusión, mareos, dolor de cabeza, piel enrojecida enrojecida y caliente, o aumentan aumentan los latidos cardíacos, se debe buscar atención médica inmediata”, advierte advierte la Dra. Aguilera. Picaduras de insectos La presencia de insectos insectos como mosquitos y abejas abejas puede generar molestias molestias y riesgos para la salud, especialmente en zonas con abundante vegetación. Para evitar reacciones alérgicas, se aconseja usar repelentes, y, en caso de poseer antecedentes, andar andar con la dosis indicada en tratamiento. Ante la sospecha de heridas producidas por insectos insectos u otros, la Dra. de INDISA Maipú recomienda consultar al servicio de urgencia urgencia lo antes posible. Sin embargo, es la araña araña de rincón la que representa representa una amenaza más grave, especialmente en altas temperaturas. “Esta araña venenosa suele esconderse esconderse en lugares oscuros oscuros y su mordedura puede tener consecuencias graves, graves, y en algunos casos fatales”, puntualiza la Dra. de INDISA Maipú. Para protegerse es fundamental fundamental mantenerlos ambientes ambientes limpios, vestir ropa que cubra la piel y revisar cuidadosamente los lugares lugares donde puedan esconderse esconderse estos arácnidos. “Si a pesar de las precauciones precauciones sufres una mordedura, es crucial ponerse hielo en la zona afectada y buscar atención médica de inmediato”, inmediato”, recomienda. Accidentes domésticos Los niños son especialmente especialmente vulnerables a los accidentes accidentes domésticos, como caídas, cortes o quemaduras. quemaduras. “Es importante vigilarlos vigilarlos en todo momento y asegurar que el hogar sea un entorno seguro”, comenta comenta la doctora Vanessa Aguilera. Algunos consejos para disfrutar un verano seguro son: Supervisión constante: los niños pequeños nunca deben estar solos cerca del agua, ni siquiera en piscinas piscinas con poca profundidad. Educación: enseña a los niños a nadar y a respetar las normas de seguridad en el agua. Primeros auxilios: aprende aprende las técnicas básicas de primeros auxilios para poder poder actuar rápidamente en caso de emergencia. Equipo de seguridad: utiliza utiliza chalecos salvavidas y otros equipos de seguridad adecuados.
Equipo de protección: ssegúrate de que usen cascos y rodilleras al realizar actividades como patinar o andar en bicicieta, y elige áreas de juego seguras y libres de obstáculos. la prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes durante el verano. Es fundamental estar atentos a los niños, seguir las recomendaciones recomendaciones de seguridad y acudir al médico ante cualquier síntoma preocupante, enfatiza enfatiza la jefa de Urgencia INDISA Maipú, Dra. Vanessa Vanessa Aguilera. ¿Sabías que esto influye en lo prevención de ahogamiento? Urgenciologa de Clínica INDISA advierte los riesgos del verano y da a conocer los cinco motivos de consulta más frecuentes y cómo prevenirlos..