Soublette y vecinos fallo de la Suprema de Limache celebran
Soublette y vecinos fallo de la Suprema de Limache celebran E 1filósofo Gastón Soublette y vecinos de Limache celebraron el reciente fallo dela Corte Suprema que acoge lareclamación presentada contrala Superintendencia de Medio Ambiente(SMA), obligándolaa emitir un nuevo pronunciamientorespectoa la denuncia de elusiónal Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SE1A) por parte del proyecto inmobiliario del Grupo San IsidroS.A.
La Corte Suprema determinó que la SMA incurrió enilegalidad al no considerar que el edificio proyectado se emplaza en lazona de transición dela Reserva Mundial dela Biósfera La Campana-Peñuelas, lo cual debió haber sido tomado en cuenta al evaluar su impacto ambiental, porlo queelfalloordena ala SMA emitir un nuevo pronunciamiento.
“La sentencia de la Corte Supremaanula aquella dictada por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, la cual desestimó las alegaciones de don Gastón y de la comunidad respectoalestatuto de protección de la Reserva Mundial de la Biósfera”, explicó el abogado dela causa, Juan Molina. EFECTOS AFUTURO “Deesta manera, razona la Corte, concurrela causal de ingreso aevaluaciónambiental de laletraP delartículo1O dela Ley de Bases del Medio Ambiente, esto es, respecto aáreas bajo protección oficial.
En consecuencia, tanto el edificio que pretendía construirse en calle Urmeneta comotodos aquellos quese proyecten en las distintas zonificaciones de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas, deberán ser previamente sometidos a evaluación ambiental para ponderar sus impactos y efectossobreella”, agregó eljurista. El fallo, que exige un nuevo pronunciamiento dela SMA, se considera un precedente clave. Molina tambiénsubrayó que “la autoridad omitió un factor crucial: el emplazamiento del proyecto en un territorio con valor ambiental.
Esta omisión vicia la resolución y debe corregirse”. Elñilósofo Gastón Soublette, vecino de Limache y Premio Nacional de Humanidades, quien haliderado la oposición ciudadanaaesteproyecto, harecalcadosiemprequeesta luchaes por laidentidad de Limache: “Este edificio y otros proyectos de estetipo representan una aberración cultural que atentacontrael carácter único y patrimonial de nuestra ciudad.
Este fallo renueva nuestraesperanza de impedir un daño irreversible”. Por su parte, la periodista Aulikki Pollak, impulsora de la Zona Típicaeiniciativas de protección patrimonial, destacó que “la demora por 41 años de actualización del Plan Regulador Comunal (PRC) expuso ala ciudad a la vulnerabilidad de proyectos como este edificio de 10 pisos en el corazón del centro histórico y lo que impulsó a una ciudadanía responsable consu ciudad a llevar adelante laprotección oficial dela declaratoria de Zona Típica de la Av. Urmeneta y Parque Brasil lo¿ grada en diciembre del 2021”. Lacomunidad tambiéncelebraqueayer el Diario Oficial publicóla actualización del PRC de as Limache, tras 41años.. JUDICIAL. Sentencia se da justo cuando se publicó la actualización del PRC. ELLITIGIO JUDICIAL ERA POR UN EDIFICIO DE 10 PISOS EN AV. URMENETA.