Autor: Erwin Schnaidt
Proyecto de colegio en Nueva por un posible colapso vial Braunau enciende alarmas
Proyecto de colegio en Nueva por un posible colapso vial Braunau enciende alarmas espués de que en enero D de este año la dirección REFERENCIAL / MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) no admitió a tramitación un proyecto para construir un colegio en Nueva Braunau, la iniciativa reingreso en febrero.
Enesa ocasión, fue acogida a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto "Colegio Rio Maullin", cuyo titular es la Sociedad Educacional San Esteban, la cual, para materializar esta propuesta, compromete recursos por un millón de dólares.
La iniciativa, a ejecutar en esa localidad de la comuna de Puerto Varas, comprende un terreno de cinco hectáreas, donde se espera construir, en una primera etapa, dos edificios de dos niveles para 562 estudiantes, desde el nivel de educación prebásica hasta 8" básico Sin embargo, ese proceso ahora está en etapa de consulta ciudadana, tras la aprobación del SEA de Los Lagos, que recibió solicitudes en ese sentido de las juntas de vecinos Villa Los Jardines y Herbert Khal. Estodio pie a la realización de dos reuniones, con la participación de vecinos, así como de los titulares del proyecto. ENTRE LOS VECINOS PREOCUPA EL AUMENTO DEL FLUJO VEHICULAR EN LA ZONA.
CONGESTIÓN Y CARGA VIAL Marcia Davis, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Jardines, expuso que no tenían mayores antecedentes del proyeeto y que sólo se escuchaban rumores, por lo que resolvieron pedir la apertura de la participación ciudadana, que el 14 de mayo fue autorizada por el SEA y que finalizó a mediadis de junio.
Comentó que entre sus principales inquietudes está el aumento de la carga vial por la ruta V-500, que conecta con Puerto Varas, ya que anticipa que el colegio alcanzará una matrícula superior a los 1.400 alumnos cuando se desarrolen las cuatro etapas que considera esta iniciativa. "Lo que a nosotros más nos preocupa es el impacto vial que va a tener esto. La carretera hacia Nueva Braunau, por lo general, está en mal estado, siempre está llena de baches", expreso.
A esto sumó que una vez que entre en operación ese colegio habrá congestión vehicular, "debido a que la mayoría esta en las parcelas, en todo lo que es el campo, y ellos envian a todos sus niños a Puerto Varas. Entonces, para ellos va a estar bien ese colegio. De hecho, frente al lugar donde se va a construir este colegio, hay tres parcelaciones. Para ellos va a estar super bien". Davis dijo esperar ingresar esta y otras observaciones al portal del SEA, porque "la idea es tener una respuesta favorable; hubo algunas peticiones que hizo la ciudadanía. La idea no es estar en contra de este colegio. Se sabe que Braunau tiene que crecer, todas las localidades tienen ese derecho. Pero también los dueños de estos colegios tienen que tener en cuenta que Braunau es una localidad pequeña, que tiene muchas necesidades y ellos pueden aportar. No vamos a pedir nada en grande, sino que se hagan cargo de las observaciones como corresponde". de la gente de aca trabaja en Puerto Varas. Eso ya sucede en estos momentos.
Algo que nunca se veia, se está viendo hace un tiempo, con un solo colegio (público) que hay en Nueva Braunau", que tiene una matricula de unos 500 alumnos, con cursos de kinder a cuarto año medio.
La dirigenta advirtió que esa situación se verá incrementada con la puesta en funciones de ese establecimiento educacional, ya que "estamos hablando de un proyecto inmenso, que va a partir con 500 alumnos, dicen ellos, pero el proyecto general es de 1.400 alumnos". Advirtió que también existen planes para construir una nueva población en Nueva Braunau, donde se levantarán unas 400 casas, para lo que se requerirá una tercera unidad educativa.
Explico que, como el colegio particular albergará en su gran mayoría a estudiantes de Puerto Varas, habrá un mayor movimiento de vehículos particulares por esa ruta. "Yo creo que los que menos llegarán son alumnos de Nueva Braunau. Es un colegio particular. Estamos hablando de una mensualidad de alrededor de 600 mil pesos. Nueva Braunau es una localidad de gente trabajadora, que no tiene muchos ingresos.
La gente que tiene más ingresos UN PROYECTO CUESTIONADO Mariluz Galindo, presidenta de la Junta de Vecinos Herbert Khal, de la población Digna Campesina, aseguró que no estân en contra de esta iniciativa. pero que les preocupa "el impacto vial que esto va a generar, tanto en el antes, el durantey el después". Preciso que temen colapsos en el proceso de construcción, asi como en la puesta en funcionamiento del colegio y cuando llegue a su matricula total, lo que "sumará más de 1.700 personas, entre estudiantes y docentes, que se van a trasladar a diario hacia y desde Nueva Braunau". Galindo dijo esperar que el titular del proyecto pueda "subsanar las problemáticas que nos aquejan", como la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, ya que "nuestra planta ya no da abasto, mucho menos para un colegio con esta matrícula". En la descripción del proyecto se plantea, en la primera etapa, la construcción, entre otros, de un sistema particular de evacuación de aguas servidas y de uno particular de agua potable.
Al detallar el motivo por el que pidieron activar la participación ciudadana, admitió que les llamo la atención "la envergadura del proyecto y su alta inversión". Además, expuso que, al tratarse de un colegio particular, "no viene a solucionar el déficit educacional que tenemos en la localidad, porque el proyecto no está dirigido a la gente que vive aqui, sino que para quienes llegaron de Santiago a vivir a parcelaciones, con un nivel socioeconómico un poco más alto". 500 metros lineales separan al terreno del futuro colegio, de Nueva Braunau, ubicado a la altura del kilómetro 4,8, de la Ruta V-500.3 colegios posee esta sociedad de Colegios Diaconales en Calera de Tango, Colina, además del San Esteban de Vitacura. Una pista extra, ensanches y paraderos · El Llanquihue se contactó por teléfono con las oficinas de la Sociedad Educacional San Esteban, en Vitacura.
Desde allí se indicó que solo era posible contactar por correo al titular del proyecto, solicitud que al cierre de esta edición no había obtenido respuesta. · No obstante, en el contexto de una segunda reunión de diálogo y apresto en el marco del proceso de consulta ciudadana, realizada el 3 de junio en Nueva Braunau, se habria informado que la consultora realiza mediciones tanto en el sector La Vega como en parte de la Ruta V-500. · Se agregó que cuentan con un proyecto de vialidad de acceso -una pista de 200 m-, que está contemplado el ingreso y salida de vehículos, que habrá ensanches, paraderos y que mantienen aprobado un Informe de Mitigación de Impacto Vial. Desde el SEA se hizo notar que, si bien el titular no tiene que asumir los problemas actuales de congestión, si debe asegurar que el proyecto no agravará esa situación. Según se dijo en el encuentro, en algunos momentos los atochamientos llegan hasta el rio Maullin.. PUERTO VARAS. Proyecto anticipa unos 562 estudiantes en primera etapa, para totalizar 1.400 una vez concluidas todas sus fases de construcción. Dirigentes vecinales llevaron inquietud al proceso de participación ciudadana del SEA.