Docente de Nacimiento destaca a nivel nacional por su liderazgo en educación y lectura
Docente de Nacimiento destaca a nivel nacional por su liderazgo en educación y lectura María Paz Rivera prcnsa@lauibuna.cl Docente de Nacimiento destaca La La “Cumbre Impulso Docente”, realizada el jueves 31 de julio en Santiago. reunió a líderes líderes pedagógicos de todo ci país para conmemorar ci décimo aniversario de la fundación organizadora. Entre las tres educadoras educadoras seleccionadas a nivel nacional para integrar el panel principal estuvo Jeniffer Villagrán Oliva, profesora de Nacimiento. Su labor fue reconocida por su destacada participación participación en el evento, donde compartió su experiencia como mcntora ylídcrcntrc parcs en el contexto dci trabajo en comunidades escolares. En su intervención, intervención, subrayó los desafíos del liderazgo pedagógico en regiones y la importancia importancia de construir redes colaborativas para el desarrollo desarrollo profesional docente. “Fui invitada a com partir cómo se lidera pedagógicamente entre pares desde las escuelas, particularmente en regiones, regiones, donde muchas veces los desafíos son distintos. Yo fui la única profesora de región en ese panel y también soy la única docente de aula que integra integra la red Por un Chile que Lee”, explicó a Diario La Tribuna.
UNA VOZ ACTIVA EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Villagrán, quien actualmente actualmente se desempeña corno jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (IJTP) en la Escuela El Sabei, ha trascendido trascendido el trabajo en ci aula.
Desde hace años es parte del grupo motor de la red nacional Por un Chile que Lee, iniciativa que reúne a más de 100 institucioncsy institucioncsy busca revertir el crítico rezago lector en niñas y niños del país.
En ese rol, ha participado participado directamente en la elaboración de la Estrategia Estrategia Nacional de Rescate Rescate Lector 2023-2027, presentada presentada recientemente al Ministerio de Educación (Mineduc) como parte del plan de Reaetivaeión Educativa Integral. Viliagrán fue la única docente convocada directamente desde una escuela pública para integrar el equipo redactor, redactor, compuesto p01once expertos en educación. “Mi aporte como profesora profesora mediadora en primer primer cielo fue clave para incorporar una mirada concreta desde las aulas. Queremos que todos los niños y niñas del país puedan leer adecuadamente adecuadamente en los niveles esperados”, sostuvo. La propuesta incluye incluye acciones desde prekíndcr prekíndcr hasta 60 básico para mejorar las habilidades habilidades de lectura, escritura escritura y oralidad de los estudiantes. Considera orientaciones metudoló gicas, apoyo cii recursos didácticos y formación continua para los equipos equipos docentes. APORTE A LA FOWIACIÓN INICIAL DOCENTE Otro ámbito donde esta destacada profesora nacimentana nacimentana ha dejado huella es en la formación inicial de futuros educadores. Desde hace dos años participa activamente en el laller de Formadoras de Formadores, un programa nacional validado por el Kl i ncdue y desarrollado en conjunto con las universidades universidades de Chile y Católica.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectoescritura lectoescritura desde la formación universitaria, vinculando el trabajo con las Estrategias Estrategias de Lectura, Escritura y Oralidad (LEC) impulsadas impulsadas por la cartel-a educativa. educativa. “Este trabajo es parte de un engranaje mayor que busca generar cambios estructurales en cómo enseñamos a leer y escribir. escribir. Las creadoras de las LEC también participan en este espacio. lo que ha permitido una articulación articulación muy sólida entre la política pública y la realidad realidad formativa”, destacó Villagrán.
COMPROMISO DESDE LA ESCUELA PÚBLICA Acompañada por la directora de su establecimiento, establecimiento, Marcia Chávez Soto. la profesora Jcniffcr Villagrán participó en las actividades conmemorativas conmemorativas de Impulso Docente, recibiendo un reconocimiento reconocimiento por su contribución contribución al mejoramiento de la práctica educativa.
El evento fue transmiti do por el canal de YouTube de la fundación, permitiendo permitiendo que su mensaje llegara a comunidades educativas de todo Chile. a nivel nacional por su liderazgo en educación y lectura IJeniffcr IJeniffcr Villagrán, profesora de la Escuela El Sabcr, participó en un importante panel pedagógico en Santiago y es parte clave de la estrategia nacional de lectura impulsada por el Ministerio de Educación. LA I)OCENlE, QUIEN ACI(JALMENIE se desempeña como jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) en la Escuela El Saber. ha trascendido el trabajo en el aula. LA PROFESORA NACIMENIANA también integró ci equipo que elaboró la Estrategia Nacional de Rescate Lector 2023-2027.. - - - - -