EN CUENTA REGRESIVA
EN CUENTA REGRESIVA POR MARCELA VELU-PLIC1CERT Tras Tras samarias de especuladones, especuladones, finalmente WalI Street conocera qué tan radical o no es la politice arancelaria da Donald Trump. La Casa Blanca se apreste a anunciar el 2 de abril las tarifas que Impondrá a los productos de paises que cree mantienen una relación comercial inlusta con EEUU. Será el Ola dele Liberación, ha msistido el Presidente estadounidense. Previamente, el martes 1, el Departamento Departamento de Comercio deberá presentar su informe sobre la reación con China y posibles nuevas medidas. Entre ellas se discute la imposición de una tarifa portuaria extra a los cargueros que lleguen desdeesepals. Lamedida, que busca busca proteger a la industria iogistica local, es rechazada por gran parte del sector privado. Su adopción es solo una de las multiples interrogantespara las que se buscará respuesta el 2 de abril. Apesarde haber adoptado cierto tono conciliatorio a inicios de la semana semana pasada, Trwnp luego retomó sus amenazas más radicaiei. Tras anunciar el arancel de 25% a los autos importados, asegurO que no tania intención de permitir exenciones, exenciones, lo que afectarla gravemente a Canadá y México.
Precisamente, qué pasará con el tratado de libre comercio con ambos paises y la puesta en vigor del arancel de 25% a los productos canadienses y mexicanos que se postergó el 4 de marzo, es otra de las preguntas que quiere resolver el mercado.
Tomando el reporte Proyecto 2025 de Petar Navarro, uno de los “halconos cociercialesmáscecanos a Trump, analistas esperan que los wiunciosdel2 deal)rilseconcentren en los paises que se Identifican con los superávits comerciales más parsistentes parsistentes con EEUU: China, Caneció, México, la UE, India, Vietnam, Corea del Sur, Brasil y lapon. El detalle del balance comercial estadounidense a febrero se co nacerá el jueves 3. Va en enero el deficit comercial alcanzo un récord de US$131.400 millones. El mercado mercado proyecta que la cifra cetaria en tomo a los USS132 000 millones en febrero, dado que muchas empresas decidieron acelerarsuseniportaciones acelerarsuseniportaciones para evitar el impacto de una eventual alza de aranceles.
Tambien el jueves 3 entraria en vigor el arancel de 25% a los autos y partes importados; con el mercado pendiente de negociaciones de ultima hora para frenar o moderar una medida que se estima tendrá knpectodirectoen los preciosde los automóviles y camiones en EEUU. Impacto económico Al igual que con el cobre o los semiconductores, el reemplazo de las importaciones por producción local podela demoraraños, obligando a empresas y consumidores senfrentar senfrentar los mayores precios. De ahi que la incertidumbre en torno a las tarifas está ligada a las dudas sobre su impacto en la economla. La próxima semana traerá importaitssclfme importaitssclfme económicas. Losagantes buscarán confirmar el repunte en la OIAO r, 4Acm0 actividad de servicios que anticipO el PMI medido por S&P Global. El Instituto de Gerentes de Compra (ISM, en inglés) publicará al PMI de manufacturas de marzo el lunes 31, y la medición de servidos el jueves 3. Analistas pondrán atención los coniponentesde empleo y precios del indice. En febrero. el indice de precios mercó su tercer mes consecutivoen su mayor nivel desde inicios de 2023. dando cuenta de un aviste al alza. quizás en anticipo a mayores costoa.
Otro foco será el empleo, especialmente especialmente desde que la Fed restO importencia al componente inflacionario inflacionario recuerden, es barsitOflo”, dicen) Ademásdel reparte semanal de subsidias por desempleo (jueves 31. se publicará la encuesta ADP de creación de empleo privado (miércoles 21. Ambos reportes serán solo un anticipo a las cifras laborales que llegarán el viemes4. Analistas buscarán buscarán señales de cómo los despidos en el sectorpúblicoestán afectando al mercado laboral.
Las proyecciones para los empleos no agncolas varian entre 80.000 y 128.000, desde los 151.000 puestos creados en febrero, Se espera ver una contracción de 50.000 empleosen el sector puláico, con una posible alza de la tasada desempleo a 4,2%, quede confirmarsa confirmarsa seria la segunda consecutiva. Datos locales El mercado local también recibirá el reporte mensual de clfrs económicas. económicas. Los reportes llegarán a inicio de la semana. El lunes 31, el INE publicará las ventas minoristas de febrero y los Indices de producción industrial, manufacturas y cobre. Una menor bese de comparación deberla ayudare un repunte en la medición anual dela producción de cobre, tras la calda de 2.1% que se registro en enero. Además, el martes ido abril. el Banco Central publicará el Imaccc Imaccc de febrero. Las proyecciones recogidas por Tradlng Economics apuntan a un alza anual de 1,7%, una desaceleracion desde el 2,5% de enero. El ministro de Hacienda, Marlo Marcel, ya trató de preparar el terreno para una desaceleración del indice, que atflbuyó al apagón masivo que afectO al pera ya menos dias laborables.
Hay cierto optimismo en lasflias del Gobierno y el Banco Central a partir del último Informe de Polltlca Monetaria, que incluyó un aluste al alza del crecimiento (1,75%2,75%) y expectativas de que la Inflación converja a la mata hacia Inicios de 2026. Desde Londres, Capital Economics Economics anticipa una desaceleración de la economia con un crecimiento esperado de 2.3% para este año y 2% en 2026 y 2027. Pero lo que mas llama la atención es que la firma británica anticipa que la inflación no convergerá a la mcta por los próximos años (3,3% a fines de 20271.
L ELPRIMERCLICK de la semana P, M.rd. veku-, &a.. t.. d i, o,,a.. 1 1LILs ivimientos hlie anuncio de los aranceles de EEUU, antes y después de la conferencia de Trump el 2 de abril.. , -TI___________ r[QiVALE r[QiVALE SEGUIR DE CERCA... Inflación en la Eurozona En medo de las crecientes apuestas por una pausa en la siguiente reunión del Banco Central Europeo,. 1 mercado pondrá atención ala primera estimación de la inflación dala Eurozcna en marzo Enartes 1). Una segunda baja cerisecutiva dele tase anual reviviria las apuestas por una nueva baja en abri. Actividad en China Las acciones chiia se han beneficiado dela idea de un repunte dele actividad en ese pais.
Los indices PMI oficiales llunes 311 capturaran las miradas, Analistas ersiescan por un segundo mes consecutivo de alzas tanto en manufacturas como servicios, Cifras en la región El banco central de Colombia tiene agendada la decisión de politice rnonetana lunes 31( Perú reporte su tasa ile inflación y Brasil el estada de su deuda pública (martes 1.