Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondaca@estrellavalpod
Viña: Ripamonti propone un plan de regeneración del centro
Viña: Ripamonti propone un plan de regeneración del centro MUNICIPO DE VIÑA DELMAR U n ambicioso plan de regeneración para el centro de la ciudad fue presentado ayer por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, en el marco del conversatorio "Avances y proyecciones del desarrollo comunal", que se efectuo en el Sporting Club.
La instancia, organizada por El Mercurio de Valparaíso y moderada por su director, Carlos Vergara, además tuvo como invitados en el panel a Juan Ignacio Yuz, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María; la CEO de Singularity Chile, Bárbara Silva; y la directora de Cowork V21.
En la instancia, la jefa comunal se autoimpuso metas y planteó que espera que los más de 30 proyectos que incluye el plan queden en ejecución durante los tres años y medio de gestión que restan para el término de su periodo.
Todas estas iniciativas alcanzan una inversión de cerca de 150.000 millones de pesos y. en el caso de un polígono de intervención cultural que se ha definido en el centro de Viña del Mar, alrededor de 30.000 millones de pesos. En esta zona, entre otras iniciativas, se destacó la recuperación del hotel O'Higgins, así como devolver a calle Valparaíso su protagonismo perdido.
Con todo, esperan "cambiarle la cara a Viña del Mar, no desconociendo ni recordó que si bien hay una serie de cánones impositivos que el mundo privado paga al municipio y que son parte de los ingresos permanentes, "estamos buscando la formula de generar proyectos para que ellos contra esa inversión, contra ese pago, contra ese gasto, puedan invertir en sus propios comercios y generar una estética unificada". De ese modo, añadió Ripamonti, lograr que la calle Valparaíso "tenga un color, un olor, y sea una cuestión extraordinaria con seguridad, con cierre y lograrlo dentro de este periodo". En este momento se está trabajando en una fórmula con apoyo también desde la academia.
Por último, en cuanto a otro punto clave para el plan que se pretende plasmar en el centro de la ciudad, la alcaldesa se refirió a los plazos que manejan para el proyecto del parque urbano Marga Marga.
Esta iniciativa, desarrollada junto a un equipo multidisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), expertos en evaluación social mediante metodologías de costo/beneficio, obtuvo la Recomendación Favorable (RS) del Sistema Nacional de Inversiones en menos de seis meses, lo que representa un hito a nivel nacional, considerando que iniciativas de similar envergadura han demorado hasta 15 años en alcanzar su aprobación por parte del Banco Integrado de Proyectos (BIP). Así, la jefa comunal adelantó que podría hacer novedades sobre el llamado a licitación a fines de este año o inicios del próximo. O LA JEFE COMUNAL ENTREGÓ DETALLES DEL PLAN DE REGENERACIÓN DEL CENTRO DE VIÑA DEL MAR.
TUN LA INICIATIVA PROMETE UNA CALLE VALPARAÍSO 2.0. cios, calles, centros de salud y servicios adecuados para los cerros y "una renovación urbana en este plan de regeneración del centro de la ciudad a través de servicios culturales y una mejor estética, mejores servicios, mejor movilidad para que el rostro de Viña del Mar atraiga turismo, mejore la base económica", señaló.
Si bien espera que la treintena de proyectos queden en ejecución al término de su período alcaldicio, Ripamonti reconoció que "obviamente hay una serie de supuestos, con supuestos me redesafectando la inversion fiero a hipótesis que esen los cerros". De este modo, se erige como una estrategia mixta.
Por un lado, explicó la alcaldesa, se considera la generación de un subcentro urbano, nuevos servitán fuera de nuestra órbita de control, que dependen de otros servicios, de identificaciones presupuestarias, va a haber un cambio de gobierno (. .. )". Sin embargo, cruzan los dedos para que no haya trabas, ya que son iniciativas que generarán "efectos significativos en la calidad de vida de las personas y desencadenen, insisto, mejores ingresos para la comuna, le cambien la cara a la ciudad y eso genera más oportunidades para todas las personas". Otro punto importante dentro de la exposición fue la iniciativa de instalar un centro cultural entre las plazas Sucre y Vergara. De ese modo, el municipio planea constituir un polo en el sector junto al hotel O'Higgins y al Teatro Municipal.
En ese contexto, revelo que hace tiempo han comenzado a tener conversaciones de manera formal con representantes de Falabella, cuya tienda está emplazada en el sector. "Enviamos una carta al directorio y tenemos reunión prontamente (. .. )" adelantó, junto con enfatizar que hay un valor muy grande en el centro de la ciudad, por lo que se tendrá especial cuidado con el uso que se dé a los inmuebles de las inmediaciones.
CALLE VALPARAÍSO 2.0 En este plan de regeneración urbana, la icónica calle Valparaíso tiene un lugar especial, y ya adelantó la alcaldesa que "vamos a lograr tener una calle Valparaíso 2.0". De esta forma se revitalizará el sector, pero adaptada a las necesidades de la sociedad actual.
Para potenciar la actividad comercial en esa zona además, la jefa comunal Estamos buscando la fórmula de generar proyectos para que ellos (mundo privado) puedan invertir (. .. )". Macarena Ripamonti.. La iniciativa fue explicada por la alcaldesa en el marco del conversatorio "Avances y proyecciones del desarrollo comunal". Una de las treinta iniciativas que busca es convertir el edificio de Falabella en un centro cultural. Estamos buscando la fórmula de generar proyectos para que ellos (mundo privado) puedan invertir (. .. )".