Rol de legisladores locales tensiona la tramitación de cuotas a la merluza
Rol de legisladores locales tensiona la tramitación de cuotas a la merluza CONCEPCIÓN Martes 13 de mayo de 2025 actualidad PÁGINA 5 El Sur El Sur Porcentajes se han modificado en al menos tres ocasiones durante el debate en el Parlamento Rol de legisladores locales tensiona la tramitación de cuotas a la merluza Por! Cuevas Mora. felipecuevas(adiarioelsurcl esde delas 15 horas de hoy Deer la Comisión Mixta a cargo de discutir en tercer trámite legislativo el proyecto de ley de Fraccionamiento dela Pesca, ingresado por el Ejecutivo en septiembre. Enlainstanciaestá contempla: dodeentrada discutirel financiamiento que considerael proyecto deley, trasel rechazoalla propues: ta de aplicación de licencias a la industria del jurel.
Sin embargo, se espera que los parlamentarios miembros de la instancia aprueben revisar la po: lémica votación del pasado jue ves en torno a las cuotas de la merluza común, tras el impasse donde el subsecretario de Pesca Julio Salas aportó datos erróneos previo aaprobarla propuesta que entrega un 489 al sector industrial y un 52% al sectorartesanal.
La tramitación de este proyec to deley, y en particular delacuo. tadela merluzacomún han pues. to en el centro de atención a los legisladores de la zona, que con posturas disimiles -y por algún momento contradictoriascon sus propiasvisiones-han marcadoel curso de un debate legislativo que tiene en estado dealerta a unaac: tividad productiva esencial para el Biobío. COMISIÓN MIXTA Fue el pasado miércoles en la última sesión de la Comisión Mixta quela discusión en tomo a las cuotas de la merluza común dio un nuevo giro.
Esto considerando que las cuo tas propuestas porel Ejecutivoen el proyecto de ley partieron en un 430% para la pesca artesanal y 57% para la pesca industrial, pasando luego a un 70% (artesanales) y 30% (industriales) tras la votaciónen la Cámara de Diputados en octubre, y luego volviendo al 43% y 57% propuestos inicial mente en el Senado, para que se revisara en última instancia.
En la discusión, el diputado Leonidas Romero (Libertarios) y Sergio Bobadilla (UDI) --únicos miembros locales en el microcic lo esgrimieron sus argumentos lo esgrimieron sus argumentos En la polémica votación de la Comisión Mixta del miércoles, el diputado Leonidas Romero se abstuvo de aprobar el cambio de cuotas, mientras su par Sergio Bobadilla rechazó la propuesta que respaldó el Ejecutivo. La mayoría de los parlamentarios aprobaron avances.
La semana pasada, la Comisión Mixta abordó los flancos abiertos de la discusión en torno a la ley de Fraccionamiento de la Pesca. en tomoalimpacto que podía tenerla aprobación delascuotasen base alos datos llevados a la mesa porel Ejecutivo. "Aprobar una norma comoesta daría cuenta que estamos vivien do en un país poco serio, donde nose respetan las reglas del juego. Estotiene unimpacto enlainver sión interna y extema, y la inver sión genera trabajo.
Esta norma genera pobreza y desempleo", di jo Bobadilla al votar en contra, Juego de que en octubre pasado solicitara reserva de constitucio nalidad, apelando a que "es un proyecto que atenta contra la es tabilidad laboral, en particularla de mujeres que trabajan en las plantas de la industria". Romero, en tanto, fundamentó su abstención -que a la larga se contó como un voto positivo para las cuotas de 48% y 52% señalando que "yo cumplo mis compromisos, en la Cámara de Diputados voté 70% para el sec torartesanal y 30% para elindus. trial, votéeso y debemos teneral go que se acerque a lo que voté". "Me hagoresponsable de loque digo y lo que hago. Yo no defien do a laempresa, y estos porcentajes que puso el Ejecutivo -y algu nos colegas de derecha no se consensuaron con nadie, y por ello me abstendré", añadió en la instancia.
Valerecordar que, enel caso de lasvotaciones en el primer trámi telegislativoen octubre, todos los diputados de lazonavotarona favor del proyecto que consideraba una cuota más favorable para la pesca artesanal en la extracción de la merluza común, a excepción del mencionado Sergio Bobadilla;en una delas dos votaciones, en tanto, los diputados del Partido Social Cristiano, Roberto Arroyo y Francesca Muñoz se abstuvieron.
En el Senado, los tres legisladoTes de la zona, Gastón Saavedra, Enrique van Rysselberghe y Se bastián Keitel, aprobaron el pro yecto que no zanjó la discusión yecto que no zanjó la discusión 354 en torno a la merluza común. DISCUTIR OPCIONES Otros legisladoresque también han asumido un rol preponderante en el debate en torno a la Ley de Fraccionamiento también han propuesto alternativas para destrabar un conflicto que se advirtióque podíaexplotarcon bastante anticipación.
La diputada PC María Candelaria Acevedo, miembro de lacomisión de Pesca de la Cámara Baja, acusó que hay un "aprovecha "miento político, además de quela industria ha estado desde un principio con algunos parlamentarios de esta comisión torpedeando lo de esta comisión torpedeando lo de esta comisión torpedeando lo EL 'mis compromisos, en la Cámara de Diputados voté 70% para el sector artesanal y 30% para el industrial, voté eso y debemos tener algo que se acerque alo que voté". Leo Romero, diputado Libertario. o ta daría cuenta que estamos viviendo en un país poco serio, donde no se respetan lasreglas. Esto tiene un impacto en la inversión interna y externa, que genera trabajo. Se genera pobreza y desempleo". Sergio Bobadilla diputado UDL -... enquese pueda establecer un fraccionamiento especial para la Región, resguardando así el empleo de la zona.
Eso, lamentablemente no fue recogido ni por el Senado, ni tampoco por el Ejecutivo". María Candelaria Acevedo diputada PC. que hoy día se está trabajando en lo que es esta nueva legislación pesquera". Junto ello, la legisladora recordó que en el caso del fraccion: miento de la merluza comú: "desde quesalió de la comisión de Pesca, hemos insistido en que se pueda establecer un fraccionamiento especial para la Región, resguardando así el empleo de la zona.
Eso, lamentablemente no fue recogido ni por el Senado, ni tampoco por el Ejecutivo en la Comisión Mixta". El senador PS Gastón Saavedra en tanto apuntó que "debe anu: larse todo lo quesignifica la deci sión tomada respecto de la distribución de la merluza y provocar una nueva votación. Silos parla mentarios no otorgan su unani midad para ello, estarían ampaando prácticas que debieran estar alejadas del Parlamento". tar alejadas del Parlamento"..