Cáncer cervicouterino en Magalianes siete mujeres fallecidas en 2024 y la importancia de la prevención
Cáncer cervicouterino en Magalianes siete mujeres fallecidas en 2024 y la importancia de la prevención Según datos preliniinares del Departamento de Estadísticas Estadísticas e Información de Salud (Deis) del Ministerio de Salud, durante 2024. siete mujeres fallecieron en la Región de Magallanes a cauta del cáncer cervicouterino, una cifra que representa un aumento respato al año anterior, cuando se registraron seis muertes por esta enfermedad.
Este tipo de cáncer es el cuarto más común común en la población femenina a nivel mundial y, aunque es prevenible, sigue siendo ura amenaza para la salud de las mujeres, especialmente cuando cuando no se detecta a tiempo.
En Magallanes, el cáncer cervlcouter[no cobró la vida de siete mujeres en 2024, según los datos preliminares del Deis, Del total de decesos, el 57% corresponde a mujeres entre 50 y ó9 años, mientras que el 29% se concejitra en el grupo de 70 a 89 años. Estas cifras reflejan la importancia de íortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico precoz en la región, especialmente en mujeres mayores mayores de 50 años, quienes son las más afectadas. Más del9S%de los casos de cáncer cervicouterino están relacionados con la infección por el virus del papiloma humano humano ((PH), específicamente los tipos 16 y 18, que son los de mayor riesgo cancerigeno. cancerigeno. Este virus se transmite principalmente por contacto sexual y se estima que entre el 50% y 100% de las personas tendrá una infección por (PH en algún momento de su vida. Sin embargo, entre el 80% y 90% de los casos, el sistema inniunológico logra eliminar el virus de manera natural. Elcáncercervicouterinu en sus etapas iniciales no presenta sintamas claros, lo que diticulta diticulta su detección temprana.
Sin embargo, a medida que la enfermedad avanza[ pueden aparecer seflales como: sangrado sangrado vaginal inusual flujo vaginal de nial olor; dolor durante las relaciones sesuales dolor p61vico yen las piernas {en etapas más avansadas) Para prevenir esta. enferniedad,. enferniedad, es fundamental que las mujeres se realicen cdmenes de detección precozj como el Papanicolaou (Pap) y eltest de VPFI.
EnChile, laLey 21L769garanti2a alas mujeres medio día administrativo para realizarse estos ezámenes. y el Examen de Medicina Preventiva Preventiva del Adulto (Empa) ofrece un Pap gratuito cada tres años a mujeres entre 25 y 64 años en el sistema público de salud. Vacunación y prevención La vacuna contra el VPH es una herramienta clave en la prevención del cáncer cervicoaterino. En Chile, esta vacuna forma parte del Plan Nacional de Inmunización tP1t) y se administraa niñas y niños de 9 años. Para las personas mayores de edad, la vacuna está disponible en vacunatorios privados.
El doctor Josó Miguel Sernucci, Sernucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de la Fundación Arturo López Párez (Falp), enfatiza la importancia importancia de la prevención: “El llamado es a iateriorizarse sobre el cáncer c-ervicoaterrno y conocer sus factores de riesgo, riesgo, entre ellos el principal: la infección persistente por virus papiloma humano. Hoy en día una mujer puede y debe someterseal someterseal Papanicolaou, cada tres años, desde los 24 años o a la prueba de (PH desde los 30 años, cada cinca años.
Esto le asegurará la detección precoz tanto deIs infección persistente persistente por virus papiloma humano como también de lesiones precancerosas” Campaña “Lo hago por mi Enelmarco del Día Mundial del Cáncer Cervicouterino, la Fundación Arturo López Pérez lanzó La campaña “Lo hago por mi”, una iniciativa auspiciada por el Ministerio de Salud que busca incentivar el diagnóstico precoz de esta enfermedad. La campaña tiene como objetivo educar a la población sobre la importancia de los controles preventivos y la vacunación contra el (PH. El cáncer cervicoaterinoes una enfermedad prevenible y tratable sise detecta a tiempo. Sin embargo, las cifras en Magallanes Magallanes reflejan la necesidad de fortalecer las estrategia. sde prevención y concientización en la región.
La vacunación contra el (PH y la realización DaetatJosé Miguel Bernucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de la FundacIón MIura López P&ez. periódica de exámenes como el Pap yeltest de (P14 son tierramientas tierramientas fundamentales para reducir la incidencia de esta enfermedad y salvar vidas. Especialistas postulan que la enfermedad es prevenible con exámenes a tiempo.