Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile
Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile Al integrarse al GES Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile El Minsal considerará la incorporación de un examen de vanguardia 94%, muy superior al 30% que alcanza el tradicional Papanicolau. cuya capacidad de detección anticipada es de un Jesús Nieves ¡ nieves@elpinguino.com 1 Ministerio de Salud (Minsal) está actualizando las prestaciones incluidas en el Decreto GES (Garantías Explícitas en Salud). En este proceso, se analizará El cáncer de cuello uterino es una patología patología que causa una muerte cada 90 segundos en el mundo y, en nuestro nuestro país, dos muertes muertes al día. Omar Nazzal, ginecólogo oncólogo. la inclusión del test PCR para Virus del Papiloma Humano (VPH) como examen primario primario de tamizaje. Su eventual aprobación marcaría un antes y un después en la prevención del cáncer cervicouterino, uno de los pocos tipos de cáncer que puede prevenirse eficazmente eficazmente mediante la detección temprana.
“El cáncer de cuello uterino uterino es una patología que causa una muerte cada 90 segundos en el mundo y, en nuestro país, dos muertes al día, todo esfuerzo que hagamos para diagnosticar la enfermedad en su etapa preinvasora (cuando aún es asintomática) tendrá un gran impacto en la disminución disminución de la incidencia y la mortalidad por esta causa”, causa”, explica el doctor Omar Nazzal, ginecólogo oncólogo, oncólogo, jefe de la Unidad de Patología Cervical del hospital hospital San Borja Arriarán. Dado lo anterior, la incorporación incorporación del test PCR al GES para detección de infección por VPH es inminente. Su introducción permitiría detectar detectar lesiones de alto grado a tiempo, reducir los falsos negativos y extender el intervalo intervalo de testeo a cinco años si el resultado es negativo. Con más de 200 mil pruebas realizadas, el test PCR-VPH ya ha sido aplicado en 13 servicios de salud públicos públicos mediante un programa piloto liderado por el Minsal. Sin embargo, su cobertura actual alcanza apenas al 5% de la población objetivo.
Este indicador refleja refleja una inequidad estructural, ya que mientras las afiliadas a isapre pueden acceder al test mediante la modalidad de libre libre elección, las beneficiarias de Fonasa sólo pueden realizarlo realizarlo si hay disponibilidad, debido al bajo stock en los consultorios. Para Nazzal, es fundamental fundamental democratizar el acceso a este test: “La equidad en salud debe ser nuestro objetivo, objetivo, y el acceso a este tipo de tecnología debe estar garantizado garantizado para todas.
Si no incluimos este examen en el Decreto GES, un porcentaje de la población no podrá acceder acceder a este mecanismo de detección”, enfatizó. rL ir El test PCR-VPH ya ha sido aplicado en 13 servicios de salud públicos mediante un programo piloto. 1 con más de 200 mil pruebas realizadas, el test PcR-VPH ya ha sido aplicado en varios servicios de salud..