Autor: Claudia Vargas Diaz
Inteligencia Artificial Generativa: Del Rincón del Vago a ChatGPT
Inteligencia Artificial Generativa: Del Rincón del Vago a ChatGPT [USACH 1 OPINIÓN Inteligencia Arti[icial Generativa: Del Rincón del Vago a ChatGPT por Claudia Vargas Díaz* Se ha puesto a pensar en todo lo que se ¿ puede llegar a hacer usando los sisteniasde sisteniasde InteligenciaArtiulcial Generativa Generativa (IAG )?Y se ha preguntado también por el valor de real izarun trabajo original? Las TAG llegaron a nuestras vidas para ser ayudas, aliadas, pero ¿ sabemos en real 1dad lo que estamos cediendo si las usamos para pensar por nosotros? Sucede que en la actualidad le insertan el agregado Inteligencia Artificial (lA) a todo. todo. Me preocupa cuando se relaciona con actividades de educación que se refieren por ejemplo a la planificación de una sesión de clases o asignatura, sobre un tema especifico. especifico. O cuando se relaciona con la entrega de un trabajo que requiere una producción de ideas originales. Porejemplo, una tesis. Abundan los talleres sobre la utilidad de las JAG en que nuevos expertos dan “tips” sobre el uso de variadas herramientas disponibles disponibles para la utilización de ellas: Ocmini, Claude 3, BingCopilot, Llama, Perplexity. Perplexity. por nombrar algunas. En los talleres explican que un Prompt” es una instrucción, pregunta o un texto que se utiliza para interactuar con sistemas de IAG. Luegovieneel uso que se les puede dar. Los riesgos de pensar que se puede hacer esto con precisión absoluta son bastante elocuentes. elocuentes. Hay que realizar muy buenas preguntas preguntas (“prompts”) al sistema de IAG que se elija y quien lidera las producciones a desarrollardebe desarrollardebe seruna persona bien informada. El año pasado se me ocurrió pedirle a Chatgpt que comprohara la convergencia de tina serie geométrica y indicando el valor de convergencia. Quería saber si esta IAG era capaz de hacer un cálculo que podría hacer hacer una persona licenciada en matemática de unauniversidad seria.
El resultado fue que el sistema de TAO inventó el valor de convergencia a partir de una ecuación cuadrática cuyas soluciones soluciones no eran las correctas y descartó valores erróneos para luego concluir que la solución solución era una raíz. Esto se podría interpretar interpretar como que el sistema sufrió algún tipo de alucinación. El problema es que una persona persona que confía a ciegas en el sistema de JAG se lo cree.
Esto les sucede a aquellos jóvenes que ven en Chatgpt, por ejemplo, la solución a sus problemas (de matemática). Resulta desmoralizante observar que existan jóvenes que imaginen que pueden burlarel sistema creyendo que el profesorado profesorado no puededistinguir entre una respuesta humana de una de Chatgpt. Aquí aparecen los desafíos éticos que supone supone entregar la ereatividad a los sistemas de ¡ AG y adjudicarse el mérito. Como escritora escritora de columnas en diferentes medios desde desde hace años, nadie podría cuestionar que mis columnas son de mi puño y letra, oque tengo experiencia con la pluma. Pero llamaría llamaría la atención o sorprendería mucho, si mi producción de columnas de manera súbita comenzaraadarseadiarioyen ruso. La tentación es grande para quienes ven en lossisteniasde IAG lapanacea. A inicios del 2000 el Rincón del Vago era el sitio predilectode todo aquel quequería evitar la lectura de un libro antes de la prueba prueba de castellano. Allí se recopilaban diversos diversos textos! como resúmenes de libros, estu dios, monografías, ensayos.
Todo a disposición disposición de usuarios que generalmente eran estudiantes estudiantes “con poco tiempo”. Con el uso masivo de internet la mayoría empezó a navegar en búsqueda de las respuestas respuestas a las preguntas de los profesores de escuelas y liceos, y también dela universidad.
Podría asegurar que a alguna persona lectora que sea profesora o profesor le tocó tocó revisar trabajos descargados de internet internet Trabajos presentados en Chile por estudiantes estudiantes chilenos en los que se leía “vosotros “vosotros veréis chavales”, o un alto porcentaje de coincidencia con un trabajo proveniente de otra universidad. Al menos, haberse dado el trabajo de transformar a chileno las expresiones! expresiones! Era copiar ypegardirecto.
Da la ini presión de que la historia cuenta cuenta que los sistemas de IAG son los “herederos “herederos sofisticados” de las antiguas plataformas que sustituían el esfuerzo humano conio lo fue e1 Rincón del Vago. El plagio en la academia tiene consecuencias consecuencias tremendas. Varios colegas del mundo universitario han escrito sobre el tema tema y han dado a conocer sobre los peligros del plagio.
La falta de integridad en la formación formación de futuros profesionales y el riesgo de graduar a personas que luego serán actores actores clavesen la sociedad yen la vida de otras personas no es solo un detalle, es un valor primordial que cuidaren el seno de las instituciones instituciones universitarias. Y aquí no solo estamos estamos hablando de formación de profesorado, profesorado, que esun tema de vital importancia a tratar en materia de integridad académico. Los ejemplos más destacados sobre plagio dicen relación con políticos. Cuando son estudiantes es cuando cometen el error de hacer pasar texto producido por otros, por propio. Luego ostentan cargos de poder y terminan destituidos por haber cometido plagio en sus tesis.
Algunos casos como el de Enrique Peña Nieto, ex presidente de lVléxico lVléxico que plagió el 30% de su tesis o la tesis de Pal Schmith, ex presidente de Hungría, en la cual 200 de las 215 páginas mostraban simil ibid o eran traducciones de otras obras. A cualquiera se le pasaría por la mente aumentar su productividad usando ]AG. Por ejemplo, para hacer los trabajos de la universidad, o para aumentar la producción científica. Más artículos con el uso de IAG, datos creados, humanización de la prosa, análisis de los datos. Si bien, ya se han explicado los efectos de plagio en la academia y sus consecuencias es preciso reflexionar sobre e1 uso de la IAG en la academia. La preocupación se erige en la presión por la producción científica y la puesta en niarcha de incentivos desde hace años aumenta el interés por la productividad. productividad. La situación hace que la persona académica académica deba pagar para publicar parasentirse parasentirse meritoria en la academia. Los costos son altísimos. Por ejemplo, en una revista depredadora se cobra 1.800.000 pesos por publicar un articulo. Si usted se pone de acuerdo con varios colegas, y divide el pago, en su universidad puede cobrare1 incentivo y todos salen ganando.
De lo que me ha tocado estudiar, en cuanto cuanto a los desafíos de las IAG en educación se deben contemplar aspectos éticos, pedagógicos, pedagógicos, equidad y acceso, propicdad intelectual intelectual y uso de los datosgenerados por LAG. Pero no es lo único.
El Ministerio de ciencia ciencia y tecnología, conocimiento e innovación innovación de Chile, señala que: “estas tecnologías plantean el riesgv de ampliar las disparidades disparidades existentes en la sociedad, afectando de manera desigual a diversos sectoresygrupos sociales”. Uno de los principios transversales de la Política de TAO del misma Ministerio, ese1 usoético y responsable de la Inteligencia Artificial Artificial centrada en las personas.
Diversidad, no discriminación e igualdad: Los sistemas cleLs scdesarrollaranyse utilizarán incluyendo a diversos agentesyproinoviendo la igualdad igualdad de acceso, la igualdad de género y la diversidad diversidad cultural, evitando al mismo tiempo los efectos discriminatorios y los sesgos prohibídos prohibídos por elordenamientojurídico”. De lo anterior, se subraya la necesidad de abordar de manera integral y urgente las brechas de género en el desarrollo y uso de sistemas de IAG. En lo personal, creo que hay que actualizarse actualizarse y conocer las TAO y como usuaria ocasional me ha tocado constatar que los sistemas no cumplen estos criterios. En un curso que tomé (no charla, ni taller), dictado dictado por un investigador, le pedí a Chatgpt como ejercicio, que generara la imagen de una clase de matemática. Como la IAG sólo sólo ha aprendido clases de matemáticas con sesgos impuestos por marcos culturales restringidos, produjo una imagen de unas personas rubias atendiendo la clase deun profesor rubio. La pizarra no tenía matemática matemática tampoco. Para un inocente se legitinia el hecho siguiente: las clases de matemática las da un hombre, que además es caucásico y cristiano al igual que sus alumnos. Y no se entiende nada de matemática. Cualquiera podría decir que mi prompt no fue suficientemente completo, incluso malo. En efecto, hay bastante que investigar sobre la calidad deprompts que enviamos al sistema de TAU para que genere imágenes que contemplen géneros, razas y creencias, en forma inclusiva. De todo lo dicho, no se trata de rechazar las IAG. Esta columna es una invitación a usarlas en forma responsable, considerando las implicancia éticas y sociales que conlleva su uso. Después de todo, escribir los p rompts seguirá siendo humano y para ser creativos tenemos que ser íntegras e íntegros. Dra. Claudia Vargas Olaz Académica Departamento de Matemati ca y Ciencia de la Computación Universidad de Santiago de Chile a A a a. Raimundo Edwards. Oráculo (Spray y pintura acrílica sobre telal. 20 19-2023 (Gentileza Colíectio-collectia www.raimundoedwards.cl).