Taller 77 pinta el paso del tiempo desde la perspectiva femenina
Taller 77 pinta el paso del tiempo desde la perspectiva femenina Por Nicotine Martinez Ramkeret S empee grandes, majestosos y con imponentes aipas, los molinos maravillana quienes los observan Simbolos de la inteligencia del ser humano, tambien pueden ejemplificar el paso del tiempo con el movimiento -más lentoy mis rápido-de sus"braros". Es asi que el Taller 77, grupo guiado por el pintor jonathan MiIlin, dio vida a la exposición "El molino de mis pensamientos". La muestra se compone de tra bajos de las pintoras Remate Kockich, Verena Rudloff, Carmen Martinez, Patricia Vargas, Amalia Ibáñez y Jenny Tregear De las 21 obras, siete toman la temática de los molinos para su desarrollo y dan titolo a la pro puesta. Todo en diversas temati cas y estilos pictóricos, elaboradas en técnicas de oleo y acrilico sobre tela. "Los molinos tienen una carga simbolica, ya que siempre estan en movimientoy en cambio.
Sim bollizan mucho el flujo de la vida, a través del movimiento de pas aspus y la transformación del viento en energia", conto Millán Explico que las integrantes plantearon esa relación con la vi da, en el proceso en que estan en la suya. "Cuandose dedicana pintar no solamente hacen eso, hay una conversación, risas, anécdotas, cosas buenas, otras que las aquejan, mucho rememorar el pa sado. También me nutro de eso como profesor", agregó.
Disponible en la galeria De Viegino Gómez -hasta el martes 19 de agostoen el Colegio Médico de Concepción, "El molino de mis pensamientos", viene a darvida a un espacio poco conocido del centro de la ciudad capital, para las artes visuales. "El arte está muy cargado de lo emocional, entonces el molino, también habla del trabajo comotante y el arte es mucho de ser laborioso. Esta figura tiene esa cosa "quijotesca" de luchar por sueños, algo inherente al ser humano, y Inner sueños es parte de cualquier etapa de la vida", enfatizó Millin. PINTURA COMO CENTRO Surgido en 201 1, Taller 77 reunie a un grupo de mujeres mayores com interés por la pintura, el arte y la creación. Segun moordo el profesor, este grupo se reunió en la casa de una de las integrantes y por eso adopmuy bonita entre ellos. Se van produciendo lazos entre las personas, en los que empiezan aformar esta confianza, amistad y cooperación. Es bonita la dinamica que uno aprecia como profesor", destacó Millan.
Compuesto por mujeres profe sionalesy activas, junto a algunas jubiladai, Taller 77 ha reunido a lo largo de sus más de 15 años de trabajo y experiencias en el ambientea mujeres de muchas edades, profesiones y ocupaciones. las cuales mantienen un lazo entre ellas mucho mas alla de lo que significam las labores propias del taller y las clases de pintura. culos no lo hace necesariamente por su vinculo con la pintura. Millin conto que la conocía ha ce bastantes años. "Pero ha sido una galeria que ha estado apagada, pero con mucho potencial. Es ti muy bien ubicada, en la Diagonal, con un flujo de personas alto y muy diverso. Trabajadores, estudiantes, adultos mayores, de todo. Está rodeado de cafes y areas verdes", destacó. Puede ser un lugar, desde su perspectiva, que "se transforma, perfectamente, en un panorama de tarde. Que la gente pueda hacer la rota de pasar a ver arte y luego a tomarse algo. Dar vida muevamente a esta galeria, no sé si es reviviela, pero sizeimpulsarla. Senia espectacular que volviera a tomar vida y tuviera una cartelera importante de exposiciones de manera anual", aseverd. Especialmente, señaló Millin, tdel nombre de Taller 77, porque esel numero de la casa en San Pedro de la Paz.
Han pasado diver sos maestros y profesores, en mi caso comence con ellasen 2017 y me he mantenido hasta la fecha". Por la cantidad de tiempo que llevan pintando, el taller ya tenia un volumen de pinturas consi derable, y las artistas totalizaban ya casi 10 años sin realizar una exposición. "La muestra, fuera de contener los molinos, está conformada por cuadros de años anteriores. Una obra no puede estar guardada. oculta en una casa particular, necesita ser exhibida y que la gente la apercie. Las obras parten signdo privadas, pero terminan signdo públicas", puntualizó Millán.
Otra de las cosas que llama la atención de la exposiciónesel lo gar donde puede visitarse, ya que si bien el Colegio Médico siempre destaca por su sala de espectaen Concepción, donde se han cerado muchas galleria, mas alla de que se hayan abiertos nuevos espacios de exposición como los calles.
Eraqui donde el pintor destaco el valor que tiene la capital regio nal como una ciudad cuna de arte, de músicos, pintores, actores y poetas, entre muchas otras disciplinas artísticas. "En las personas mayores, por ejemplo, hay un alto interes en pintar. Creo que sobresale por un tema de tiempo y recursos, están dispuestos a aceptar el pagar por clases.
Van generando comunidad y amistades, y se comienza a producir una sinergia Jonathon Món es ef profesor que gro of faller desde 2017 Guiadas por el pintor Jonathan Millán, las autoras de la muestra buscan evocar la memoria del tiempo y del pasado, a través de la imagen y el movimiento de los molinos de viento.
La muestra es fruto de más de 15 años de trabajo de las integrantes del taller, las que igualmente no realizaban una exposición hace más de una década. "El molino de mis pensamientos" está en el Colegio Médico.
En total son 21 obras los que están expuestos, de los cuales siete son molinos en diferentes técnicos y estilos, y que dan nombre a lo muestra como un simbolo del biempa En total son 21 obras los que están expuestos, de los cuales siete son molinos en diferentes técnicos y estilos, y que dan nombre a lo muestra como un simbolo del biempa