Editorial: Alimentación infantil
Editorial: Alimentación infantil H ace unos dias se dio a conocer un estudio sobre alimentación infantil realizado por Nestlé y la Universidad Finis Terrae, el que volvió a revelar en su edición 2025 una importante disonancia entre la percepción de los padres y madres versus la realidad, ya que se mantiene la marcada desconexión en cuanto a condiciones nutricionales.
Solo un 14% de los padres declara que sus hijos tienen sobrepeso u obesidad, mientras que los últimos datos del Mapa Nutricional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) afirman que el 51% de los escolares presenta alguna de estas condiciones médicas. Esa brecha de 37 puntos sugiere que el exceso de peso infantil se ha normalizado en el entorno familiar y que existe una tendencia de negación del exceso de peso en los niños. En efecto, el 81% de los cuidadores declaró percibir a sus hijos con un peso normal.
El estudio consulto por primera vez sobre el vinculo entre salud mental y percepción corporal en niños y los resultados revelaron una baja conciencia de los padres respecto al impacto emocional del peso en sus hijos, cifra que solo alcanzó el 27%. El informe reveló que entre las principales dificultades que mencionan los padres para dar una alimentación saludable a sus hijos están la poca oferta, los altos precios o bien que al niño no le gusta la comida sana. Se identificó que hay una tendencia creciente a la improvisación al momento de cocinar con lo disponible en el refrigerador, un indicador que ha ido en aumento en los últimos años.
A juicio de los expertos, la obesidad y el sobrepeso en niños y adultos se han transformado en un problema de salud, incluso hay quienes hablan de la "nueva pandemia"-, que se acentúa cada año como resultado de hábitos sedentarios, con poca actividad física y dietas alimenticias sobrecargadas en calorías.
A juicio de los expertos, la obesidad y el sobrepeso en niños y adultos se han transformado en un problema de salud.. Entre las dificultades que mencionan los padres para dar una alimentación saludable a sus hijos está la poca oferta. E Editorial A juicio de los expertos, la obesidad y el sobrepeso en niños y adultos se han transformado en un problema de salud.