Dos nuevos recorridos de micros asegurarán el acceso al Hospital Provincial Marga Marga: habrán nuevos paraderos y semaforización
Dos nuevos recorridos de micros asegurarán el acceso al Hospital Provincial Marga Marga: habrán nuevos paraderos y semaforización Las Las obras de construcción del Hospital Provincial Marga Marga alcanzan ya un 99,53% de avance real de ejecución del que será el establecimiento establecimiento más moderno de Sudamérica. Sudamérica.
No obstante, nada esto cobra real sentido al tener cuenta los graves graves problemas de accesibilidad y conectividad del recinto de salud, el cual actualmente no cuenta con transporte público a las puertas, situación situación que afecta principalmente a OlmuéyLimache.
Buscando subsanar este problema, problema, autoridades de Salud, Transporte y de la Delegación Presidencial Presidencial realizaron un recorrido y dieron a conocer una serie de medidas medidas para asegurar el acceso de la población usuaria al centro de salud.
Nueva semaforización, paraderos paraderos para transporte público, dos nuevos recorridos y más de 500 estacionamientos para pacientes pacientes y funcionarios, se cuentan entre las medidas para garantizar el acceso al nuevo hospital de alta complejidad de la provincia.
Asimismo, la calle El Abanderado Abanderado contará con dos nuevas pistas por lado y tendrá un sistema sistema de semáforos inteligentes para ordenar el flujo vehicular y peatonal, evitando congestiones y garantizando la seguridad de la población. Este sistema permitirá, además, priorizar el paso de las ambulancias en caso de emergencias. emergencias.
El seremi de Transportes, Benigno Benigno Retamal, explicó que “habrá recorridos nuevos desde las comunas comunas del interior, que van a partir partir desde Olmué, van a pasar por Limache, van a pasar por toda la provincia y van a llegar al hospital hospital con frecuencias adecuadas, urbanos ya existentes en la comuna, comuna, de manera que todo vecino que necesite llegar al hospital a la hora, va a poder hacerlo oportunamente a través del transporte público La autoridad de Transportes puntualizó que “vamos a tener transporte público consistente en microbuses y también con el gran Asimismo, la calle El Abanderado de Wlla Alemana contará con dos nuevas pistas por lacio y tendrá un sistema de semáforos inteligentes para ordenar el flujo vehicular y peatonaL por lo menos cuatro frecuencias por hora, que son recorridos nuevos nuevos que vienen desde las comunas del interior y que van a satisfacer la necesidad de la comunidad para poder tener un acceso oportuno, rápido y seguro al Hospital Margo Marga. También se va a fortalecer, si es que es necesario, los servicios.
Dos nuevos recorridos de micros asegurarán el acceso al Hospital Provincial Marga Marga: habrán nuevos paraderos y semaforización aporte de EFE Valparaíso de Metro, Metro, que nos permitirá a todos los vecinos y vecinas de la provincia tener acceso oportuno al hospital. hospital.
Además, ustedes pueden ver que ya existen paraderos que van a dar una buena calidad también de espera a los vecinos y vecinas, Y el hospital cuenta con algo no menor, 528 estacionamientos, que es algo que aporta de manera súper importante importante oque podamos tener también un buen servicio del hospital a la comunidad” MESA DE TRABAJO INTERSECTORIAL Todas iniciativas impulsadas en el marco de la Mesa de Trabajo Intersectorial Intersectorial liderada por la Dele goción goción Presidencial de Morga Margo en la que participan, además, los municipios de Villa Alemana, Quilpué Quilpué Limache y Olmué. Una de estas medidas es avanzar en la aprobación aprobación técnica del nuevo sistema de semaforización, clave para optimizar optimizar los tiempos de traslado y la movilidad de pacientes y equipos de emergencia.
El delegado presidencial provincial, provincial, Fidel Cueto, indicó que “la idea es poder tener los mismos estándares que tenemos en el interior interior del hospital, que es el más avanzado, el más moderno de Latinoamérica, Latinoamérica, en el entorno de este hospital, que también se merece un estándar de las mismas características. características.
Estamos trabajando también y necesitamos que la Municipalidad Municipalidad nos apoye con el “RS” (Recomendación favorable), para el semáforo, que va a ser el semáforo de acceso al hospital y también con otras acciones que se tienen que hacer en algunas calles, como San Ignacio, Santa Sara, como San Enrique, Enrique, para poder mejorar toda la viabilidad de este sector Por su parte, la seremi de Salud, Lorena Cofré, subrayó que “estamos “estamos impulsando la oportunidad, el acceso, el bienestar y mejora en la calidad de vida de las personas.
Este hospital ha sido un proyecto icó nico que, gracias a la gestión En tanto, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), Andrea Quiero Gelmi, planteó que “hoy día certificamos certificamos en terreno que la red de salud del SSVQP, se ve fortalecida fortalecida con este establecimiento de más de 76.000 metros cuadrados. Nosotros tenemos muy avanzado todo lo que es la base SAMU Marga Marga Marga. Yo quiero recordar que por primera vez vamos a contar con una base para toda la provincia. provincia.
Tenemos, además, los avances cosi en un 100% en el área de atención atención de especialidades ambulatorias ambulatorias lo que va a significar que vamos vamos a poder aumentarla cobertura de atención, con la incorporación de especialidades y también, hoy día lo que vimos en terreno, es la situación de los nueve pabellones que nos va a permitir aumentar el acceso de las personas para resolver los problemas problemas de salud que requieren la intervención de los equipos en los quirófanos” El Hospital Provincial Marga Margo se encuentra en fase final final de ejecución de obras civiles, terminaciones e instalación de equipos y equipamientos, con un proceso de puesta en marcha proyectada proyectada para el tercer trimestre del 2025, proyectándose a la apertura del establecimiento de salud.
Nuevo Nuevo hospital de alta complejidad que potenciará y elevará la calidad y acceso de la atención de salud de especialidad de una población aproximada de 485 mil habitantes en toda la provincia. oportuna, ha avanzado de forma forma excepcional.
Como Seremi de Salud estamos trabajando coordinadamente coordinadamente con el Servicio para autorizar autorizar oportunamente cada uno de los espacios, los pabellones, la Urgencia Urgencia y también el Centro de Especialidades Especialidades para poder coincidir con la apertura. Esto es un avance significativo significativo que queremos demostrar cómo Gobierno. La Ministro está también muy atenta a este proyecto, proyecto, por lo tanto, nos ponemos a disposición del trabajo y del equipo intersectorial, para poder avanzar.