Piden sumario para establecer responsabilidad del SLEP por cortes
Piden sumario para establecer responsabilidad del SLEP por cortes EDUCACIÓN. Durante esta semana dos recintos administrados por el Servicio Local de Educación Licancabur se vieron afectados por este hecho.
Willy Briceño Romero redacciono mercuriocalama. cl iguen las repercusiones S porlasuspensión de clases en dos establecimientos administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur de lacomuna-EscuelaD-37 República de Bolivia y Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama por deudas impagas enel suministro deservicio básico de energía eléctrica, donde el diputado Jaime Araya estásolicitando la intervención del Ministerio de Educación (Mineduc) "También insistió en susolicitud al director nacional de Educación Pública para que instruya un sumario administrativo y suspenda de funcionesal director del SLEP Licancabur, José Martínez, "por la grave negligencia que está cometiendoen Calama.
Nadie tiene derecho a poneren riesgo la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes". Además, deconsiderar que la gestión del SLEP Licancabur ha sido grave, sumando que "durante los meses anteriores no se pagó la remuneración en San Pedro de Atacama nien Toconao, lo que derivó en un paro delos funcionarios exigiendo su remuneración". No olvidando que en Calama también paralizaron los docentes por 24 horas por el mismo motivo, Eldiputado porlaregión de José Miguel Casinformación mediante oficio a diversas autoridades del ámbito educativo y dades del ámbito educativo y dades del ámbito educativo y gubernamental, trasrecibir denuncias ciudadanas sobre la suspensión de clases en varios establecimientos educacionalesde Calama, producto de cortes en el suministro eléctrico. PROBLEMA MAYOR Si bien, inicialmente se identificaron como afectados la Escuela D-37 República de Bolivia y el Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina.
Sin embargo, planteó que el número de recintos comprometidos por la problemática ha ido en aumento. "Ya van 8 establecimientos, consecuentemente, se han producido cortes de luzen dichos recintos, lo que obligó-obviamente a suspender las clases, esto es inaceptable, los estudiantes no pueden seguir siendo perjudicados por problemas de tipoadministrativo", denunció el parlamentario.
Mientras que desde el SLEP Licancabur, a través de un comunicado informó que "todos los pagos correspondientes a servicios básicos (agua y electricidad) hansidorealizados deformaoportuna desdeel! de enero de2025, fecha en que la institución asumió la administración delsistemaeducativo enla zona.
Las demoras reportadas se debenaretrasos enel registro manual de pagos por parte de las RICARDO VILCHES RUZ RICARDO VILCHES RUZ empresas proveedoras". El director ejecutivo de la entidad sostenedora, José Martínez, afirmó que "el servicio de agua dela Escuela República de Bolivia está pagado, al igual que todos los establecimientos del territorio. Hemos cumplido de maneraresponsable con cada uno de los compromisos adquiridos.
Lasboletas que han circulado en redes sociales están pagadas, pero losretrasos se deben a que los pagos se realizan por transferencia y deben ser ingresados manualmente por las empresas proveedoras, lo que genera demoras en su visibilidad en lossistemas". 103 103 103.