Vacunarse es cuidarnos
Vacunarse es cuidarnos Oo Columna Dr. Francisco Grisolía Cicera y Director Servicio Salud Antofagasta Vacunarse es cuidarnos piratorias se convierten en una preocupación creciente. Sin embargo, lo que antes parecía inevitable --hospitalizaciones, salas de urgencia colapsadas y un repunte de contagiosen pleno invierno hoy podemos enfrentarlo con algo tan simple como poderoso: la prevención. Comoredasistencial delaregión de Antofagasta, este 2025 nos estamos adelantando. Hemos iniciadocon fuerza una Campaña de Vacunación e Inmunización que no solo busca proteger a los más vulnerables, sino también reforzar una idea clave: la salud es tarea de to"Los Cesfam están dos.
C ada año, cuando el frío se instala, las enfermedades resdesd Ya no podemos esperar preparados de ajunio para dar cuenta de lunes a viernes, qué virus "andan dando vuelta". Hoy los contagios desde las 08.30 y comienzan antes, enabrilo hasta las 20 horas; incluso marzo.
La circulalos sábad ción viralse adelanta, y noy los sábados, sotros también lo hacemos. desde las 9 a las Es por eso que desde el 1 de 13.30 horas". marzo estamos inmunizando contra Influenza, COVID-19, Neumococo, Coqueluche y Virus Respiratorio Sincicial. Porque proteger a tiempo salva vidas. ¿Quiénes deben vacunarse? Nose trata solo de números ni estadísticas. Detrás de cada grupo de riesgo -adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedadescrónicas, bajadores delasalud, cuidadores y docenteshay familias, historias, comunidades enteras que pueden evitar el sufrimiento con una decisión oportuna.
El Gobierno y el Ministerio de Salud han decidido avanzar rápidamente en materia de protección de la población y con especial atención en los grupos de mayor riesgo, frente al invierno que se aproxima, destinando más de 490 mil dosisenla región: 325 mil para prevenir la influenza; y 127 mil para evitar el Covid 19. A ello se agrega la vacuna contra el virus sincicial querecibirán todos los recién nacidos. Paraello, las dosisse distribuirán estratégicamente en las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones. LosCentros de Salud Familiar están preparados -con su personal comprometido-para recibir a la comunidad de lunes a viernes, desdelas08.30 y hastalas 20 horas; y los sábados, desdelas 9 alas13.30 horas. No hay excusas para no vacunarse, ya quela difusión de establecimientos y horarios se realiza por todos los medios posibles. Entiempos donde la desinformación circula tan rápido comolos virus, recordar lo esencial es clave: vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva. Es pensar ennnuestrosseres queridos, en los adultos mayores que queremos ver bien, en los niños que merecen crecer sanos. Comored de salud, seguiremos trabajando incansablemente. Peronecesitamos que la comunidad también dé el paso. Porque anticiparnos no solo es planificar: es cuidar, es actuar, es protegernos entre todos. protegernos entre todos..