Arica será pionera con la primera "Semana del Neuroartes" para abordar la salud mental
Arica será pionera con la primera "Semana del Neuroartes" para abordar la salud mental Con el objetivo de entregar herramientas innovadoras para la prevención en salud mental, el Centro Inclusivo Artístico y Deportivo Malú de Arica llevará a cabo la primera "Semana del Neuroartes" del país, un evento pionero que capacitará a profesionales que trabajan con niños, jóvenes y adultos mayores.
El proyecto, financiado por el 8% FNDR y aprobado por el Consejo Regional (CORE). busca transformar la manera en que se abordan las problemáticas de salud vancia del proyecto como un "aporte de herramientas para profesionales" que trabajan con segmentos de la población en riesgo social. "La metodologia a aplicar es innovadora, desde el cómo gatillar desde la mente la creación, materializada en expresiones artisticas", señaló.
La "Semana del Neuroartes" se realizará durante el segundo semestre de este año e incluirá conferencias y talleres en diversas ubicaciones de Arica, como la Universidad de Tarapacá, el ción, del área de salud mental, y todas las personas que trabajen actualmente con niños, jóvenes y mayores". La iniciativa surge como respuesta a la preocupante situación de salud mental detectada en la juventud y la niñez de la región, que se refleja en altos índices de drogadicción, suicidio juvenil y enfermedades mentales. Por su parte, el Consejero Regional Cristian Villanueva, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del CORE, destacó la relemental en la región. El Neuroartes es un metodo interdisciplinario que combina la neurociencia y el arte para promover la salud, el bienestar y el aprendizaje. Se basa en la comprensión de cómo el cerebro humano responde a las experiencias artísticas para mejorar funciones cognitivas, canalizar emociones y desarrollar programas de intervención.
Paulina González, directora de Criad, enfatizó que la capacitación está dirigida a "profesionales de la educay líderes sociales, quienes adquirirán las herramientas para provocar una transformación respectivas áreas. o Liceo Artistico, el Parque Centenario y la Biblioteca Municipal. Se espera la asistencia de profesionales de la educación, terapeutas, gestores culturales, artistas. PROYECTO, FINANCIADO POR EL 8% FNDR Y APROBADO POR EL CORE.