CARTAS: INCENTIVOS PARA LAS EMPRESAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA
CARTAS: INCENTIVOS PARA LAS EMPRESAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Señor Director: En el encuentro “Get Smart, Start Efficient”, organizado por Anesco Chile, abordamos los desafíos estructurales de la eficiencia energética, especialmente en su implementación empresarial. Aunque muchas grandes empresas ya cuentan con sistemas de gestión energética (SGE), los resultados aún son incipientes. Estos sistemas requieren tiempo, pero también incentivos para escalar transformaciones. Las medianas empresas carecen de herramientas para invertir en eficiencia energética, que no siempre entrega retornos inmediatos. Replicar incentivos tributarios como los de la industria industria solar podría dinamizar estas inversiones estratégicas. Además, es clave avanzar en digitalización, monitoreo continuo y, sobre todo, en un cambio cambio cultural que posicione la eficiencia energética al nivel de la seguridad laboral. Hoy solo las grandes empresas están obligadas a implementar SGE. Extender este estándar a compañías más pequeñas permitiría masificar la eficiencia como herramienta clave para la productividad y competitividad del país. Francisco Leiva, Gerente de proyectos de Negawatt. - - -