Autor: Por Francisca Pacheco Birte
Hospital Regional recibió 102 pacientes con impactos de bala en el primer semestre
Hospital Regional recibió 102 pacientes con impactos de bala en el primer semestre URGENCIA A I menos seis personas han acudido estas últimas semanas al Hospital Clinico SAMO Regional Dr. Guillermo Grant Benavente con impactos balisticos. asociados a confrontaciones entre bandas rivales de distintas comunas del Gran Concepción, principalmente de San Pedro de La Par. Durante el primer semestre 102 pacientes ingresaron al recinto por este tipo de lesion.
Si bien a la fecha la cifra no ha superado los 107 registrados en el mismo periodo de 2024 ni los 106 ingresados el primer semestre de 2023. este año las victimas han persentadocondiciones de mayor gravedad, lo que ha obligado a generar una mayor coordinación para realizar las atenciones de urgencia, priorizandoa estos pacientes, yactivar medidas que resguarden La integridad del personaly los pacientes, explico el director del Hospital, Claudio Baeza. 131 Los casos más recientes estón asociados a rillas entre bandas rivales del Gran Concepción, principalmente de San Pedro de la Pouz. "Estamos muy preocupados por el importante aumento que hemos tenido de agresiones por arma de fuego y arma blanca en tocitra región y particularmente en Concepción. Primero, porque son pacientes que en un 50% Ilegan en un estado de gravedad lo que produce un tremendo despliegue del equipo clinico al interice del servicio de urgencias.
Es to implica armar los pabellones, utilizar los componentes sangui neos para las transfusiones, y ca ma hospitalizaciónen la UCI quirúrgica", precisó. jados por sus compañeros fuera del hospital y ellos escapan, y otros que llegan con un pocomás de apoyo familiar, todo depende del contexto de la pelea.
Tambien, hemos tenido situaciones en las que llega uno o más pacientes de dos bandas rivales y ahi tenemos que rapidamente coordinar con Carabineros para que ponga orden dentro de la unidad, porque no podemos parar la atención de ninguno de los pacientes afecta dos", comenta. Por lo anterior, afirmo que lase guridad ha sido una línea de tra bajo que se ha adoptado todo el ano, con foco en el area de urgencias. En estos casos, "primero se hace un registro a los pacientes que no lingresen con ningun arma de fuego o arma blanca, y se avisa rápidamente a Carabineros.
TamPor su parte, el dirigente de la Federación Nacional de Trabaja dores de la Salud (Benund), Adolfo Becar, hizo hincapié en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad que hasta ahora serian insuficientes, comiderando que la institución recibe una gran cantidad de usuarios de todo el Gaan Concepción bien hemos instalado puertas blindadas en toda la unidad para que no tengamos casos de infiltraciones de personas que quieran venir a rematar a estos pacientes, quees una situación que ha pasado en otros lados", detalló.
El dirigente de la Fenats contó que la llegada de pacientes no era un escenario habitual en la histo ria del hospital, y hoy se suma a otros hechos como asaltos y ro bos de vehículos en sus alrededo re. "Adn estamos muy lejos de tener la seguridad adecuada; lamentablemente se licita dentro de las guridad y no cambia", advirtió.
Por esto, llamo a reforzar los equipos y a coordinar rondas de seguridad en horas punta, a partir de las 6:00 horas y después de las 19:00 horas. "Tenemos guardias desarmados, que están solo con un chaleco anticorte. Esperamos que redinan las condiciones para afrontar hechos violentos, pero no podemos pedirles que endenntem a personas armada", expresó.
En ese sentido, el director del hospital aseguro que el principal desafio consiste em reducir los hechos delictuales mediante un tra mismas empresasy el tema desebajo conjunto e intersectorial PROCEDIMIENTOS El director de la institución se.
Primeros auxilios Los pacientes que acuden de forma autónoma al hospital reciben un ccmen de signos vitales y pos teriormente se derivan a distintas unidades acorde a su gravedad. fald que en general las cifras por em ambulancia o de manera es pontinea.
Los primeros, porque fueron derivados desde otra pane. usuarios que acuden por impacto de bala se mantienen estables en comparación con 2023 y 2024, aunque si'se ha contado un leve aumentoen la suma de pacientes baleados y heridos por arma blanPorejemplo, si hubo una balacera en San Podro de la Par el SAMBU hace la primera estabilirackin x. dependiendo la gravedad, pueden ca. pasando de 223 en 2023 a 246 en 2025 pasar a la sala de mayor complep dad.
Y si som lesiones menores los Este semestre, "en particular la gravedad de los heridos a bala es lo que nos ha ido complicando, ya que son heridas que requieren un manejo técnico mecho más especializado y complejo que en los años anteriores", sumo.
El jefe de la Unidad de Emergencia, Hago Zapata, explicó que "genetalmente, citos pacientes llegan tes politraumatizados, se hace estabilización inicial, se transfunden unidades de sangre si se necesita de glóbulos rojos, plaquetas, plasma, sise requiere también se le administra volumen intravenoso", indicó.
En estos casos, la idea tambien es derivar rapidamente al paciente al escáner de urgencia, para de finir si el impacto de bala dañó algun degano vital ysi requiere iningresan a box de atención de megresar a pabellón. nor complejidad", explica.
En relación con quienes acuden por sus propios medios, preciao que lo primero es realizar un control rápido de signos vitales. "Sise define que vienen graves, se pasan a la sala de atenciin de ma yor complejidad y se les da el maDESAFÍO EN SEGURIDAD El médico internista detallo que son varias las dinámicas que se han observado en el recinto. nejo inicialmente como pacien"Tenemos pacientes que son deEste año los casos han sido de mayor gravedad, obligando a coordinar medidas más rápidas de atención y resguardo. Desde la Fenats piden reforzar las medidas y activar patrullajes.
Se registraron 107 usuarios en el mismo periodo de 2024 50% de pacientes que acuden al Hospital Regional por impacto de bala o arma blanca lo hacen en condición de gravedad. 246 usuarios han llegado al Hospital Regional por impacto de bala o arma blanca el primer semestre, 23 más que en 2023..