Autor: Pedro Bárcena González pedro.barcena@laestrellachiloe.cl
Relevan masiva y rápida respuesta en caso del sobreviviente del Tepuhueico
Relevan masiva y rápida respuesta en caso del sobreviviente del Tepuhueico lota sintió como propio el casoy se movilizó, al igual que la universidad a la que pertenece el joven.
Es más, muchos llegaron de forma anónima a prestar su ayuda". E ración de Sebastián n medio de la recupeGotschlich Yáñez (23), OPERADOR Claro ejemplo de esto último fue la intervención de Felipe Azócar, miembro de la Unidad de Búsqueda Agreste, UBAK9, quien decidió sumarse a sus compañeros -dos operadores con sus caninos-que ya estaban desplegados desde el domingo pasado en el monte, arribando el mismo día en que apareció el estudiante. "Fuimos solicitados por la familia para la búsqueda, llegamos con mi binomio, Barak, un pastor belga malinois de 4 años, para prestar todo el apoyo posible", indicó el experto en lo que se transformo en toda una consigna de interacción multisectorial que dejó como enseñanza este caso.
Una premisa que igual compartió la casa de estudios de Gotschlich. "Agradecemos a todas las personas e instituciones que colaboraron incansablemente en la búsqueda, todos quienes, de una u otra forma, contribuyeron con apoyo logístico, materiales, insumos, conocimientos y gestos solidarios.
Nuestro director de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Ricardo Pertuzé, se trasladó al lugar junto a brigadistas voluntarios y perros adiestrados", informó la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Casa de Bello'. O alta de su hermano, Óscar Villalobos reconoció desde un primer momento el respaldo que tuvo la familia en la rebusca del tesista de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile. "Todos nos apoyaron.
Se sentía muy personal la búsqueda de cada persona que estaba participando", aclaró, Asimismo, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (indep. pro RN) valoró el despliegue de las instituciones como Carabineros, Bomberos, ONG de rescatistas, Senapred, el propio municipio y lugarenos en el parque de 20 mil hectáreas. "Cada uno que participó de quien sobrevivió 6 días internado en el bosque tras extraviarse en el Parque Tepuhueicode Chonchi, todos los actores que intervinieron en su búsqueda como su familia coincidieron en la masiva y rápida respuesta ante la emergencia. Un caso que no se ha repetido con tanta prontitud en otros extravíos en la provincia.
Para hoy estaría contemplada el alta del estudiante desde el Hospital Augusto Riffart de Castro, donde ingreso a las 16.09 horas del jueves, después de ser remitido desde el Cesfam de Chonchi que se constituyó en el primer recinto donde fue estabilizado tras aparecer en la entrada pacífico de la reserva privada. Desde el 25 de julio el joven estuvo extraviado y escapó de la muerte comiendo frutos silvestres y bebiendo agua de arroyos. Según fuentes de la indagatoria, se resolvió ayer mantener en observación al universitario producto del desgaste físico-muscular, como también sicológico derivado de su cruda experiencia.
Junto con recorrer mas de 9 kilómetros de la compleja geografía del lugar antes de ponerse a salvo, apenas encontro comida tras acabarse sus reservas y debio resistir las incesantes Iluvias y el frio toda la semana.
COORDINACIÓN Esperando la recuperación y la búsqueda dio todo su esfuerzo, lo cual se agradece, al igual que las comunidades indígenas y otros vecinos que permitieron que la esperanza devolviera una vida, por lo que pasó Sebastián", acotó. Insistió el jefe comunal que "toda la comunidad chiSENAPRED Mitzio Riquelme, titular del Servicio Nacional de Prevencióny Respuesta ante Desastres (Senapred) en Los Lagos, también relevó el despliegue en terreno. Sostuvo que "más 80 personas tuvimos un dia trabajando en la búsqueda", con un promedio de medio centenar desde el sábado anterior hasta el jueves.
Agregó que "se sumaron lugareños con su experiencia, trabajadores del parque, Conaf, GOPE, Bomberos, Ejército, sobrevuelos de helicópteros de la FACh y otras personas que estuvieron en terreno en condiciones extremas, durísimas, con clima de montaña y mucha lluvia, sin conectividad. Pero el esfuerzo sirvióy nos alegramos que Sebastián está con vida".. Universitario se mantenía al cierre en observación en el Hospital de Castro. SENAPRED Mitzio Riquelme, titular del Servicio Nacional de Prevencióny Respuesta ante Desastres (Senapred) en Los Lagos, también relevó el despliegue en terreno. Sostuvo que "más 80 personas tuvimos un dia trabajando en la búsqueda", con un promedio de medio centenar desde el sábado anterior hasta el jueves.
Agregó que "se sumaron lugareños con su experiencia, trabajadores del parque, Conaf, GOPE, Bomberos, Ejército, sobrevuelos de helicópteros de la FACh y otras personas que estuvieron en terreno en condiciones extremas, durísimas, con clima de montaña y mucha lluvia, sin conectividad. Pero el esfuerzo sirvióy nos alegramos que Sebastián está con vida". TRAS EL INGRESO DEL JOVEN AL HOSPITAL DE CASTRO LA TARDE DEL JUEVES, SE RESOLVIÓ MANTENERLO EN OBSERVACIÓN. CAPTURA/CHILDE NEWS UN TERCER BINOMIO DE UBAK 9 LLEGÓ EL DÍA DE LA APARICIÓN.