Fernando Torres, CFO Principal Latinoamérica: “Queremos ser líderes regionales pensiones y asset management”
Fernando Torres, CFO Principal Latinoamérica: “Queremos ser líderes regionales pensiones y asset management” ENLAMENTEDELCFO Fernando Torres, CFO Principal Latinoamérica: “Queremos ser líderes regionales. en pensiones y asset management” A un año de comenzar la ejecución de la nueva estrategia, el negocio de administración de fondos en Chile experimentó un cambio estructural que eliminó las pérdidas.
Por otro lado, a pesar de que el área de seguros no forma parte del plan estratégico, el CFO descarta que esté en venta. 35.0 Tse 1 33.2 t. ; POR FRANCISCO IOGL5RA principal principal Fina nclal Group está dentro de las 240 orgizaclones orgizaclones más grandes por ingresos a nivel mundiaL Desde hace mas de dos decadas, cotiza en el principal indice bursatii estadounidense, S&P 500.
Y en 2023, Forbes la Incluyó en su lista de empresas más grandes y poderosas Con mas de 140 años de trayectona trayectona y tres decadas en L, atinoaméflca, la multinacional tiene operaciones directas en Chile, Brasil y Mxico, además de clientes en Colombia, Perú y Uruguay.
A nivel local, sus filiales son AFP Cuprum negocio de pensiones, Principal Asset ManagementAGF administradora de fondos ygestion patrimonial y Principal Compañia de Seguros de Vida enfocada en rentas vitalicias-. vitalicias-. En los últimos años, la matriz ha trazado una estrategia focalizada en las áreas de gestión de activos y pensiones, negocios donde administran administran USS 750 mil millones en activos a nivel global. En medio de ese plan. Latinoamérica Latinoamérica cumple un rol clave. La estrategia se enfoca en el negocio deassetmanagementen breglón, ya que vemos que LatinoamérIca crece más que los mercados desarro desarro llados, apunta el CFO regional, Femando Torres.
En entrevista con Señal OF el eje cutivo explica que en PrInclpaI, los movimientos no son bruscos, pero mueven mucha agua Pese a ello, la estrategia en Latinoamérica es ofensiva: Queremos ser los Ilderes en pensiones y asset management en la region, yesa mirada regional es otro cambio importante en nuestra estrategia” Torres.
Ingeniero CMI lndustnal de la Pontificia Universidad Católica Católica de Chile y MBA en Harvard. arribo en 2002 al grupo a través de la filial chilena Principal Créditos Hipotecarios, y dos años después se convirtió en gerente general de ese negocio. Tras eso, escaló a cargos regionales hasta que en 2012 asumio como Chief Strategy and Busmeas Development0fficer dela región, y en mayo de 2019 asumio como Chief Financial Officer ICFOI, aunque manteniendo susftmciones anteriores. Con una trayectoria profesional centrada en negocios, su actual doble cargo -CFO y CBOlo hizo reengancharse con las finanzas.
Se juntaron los dos mundos y hoy veo el crecimiento de las Oiaies, sus iniciativas y desempeño, mientras que, por el lado de CFO, me encargo de la plan ificacion y gestión financIare, financIare, admInIstración de capital. entre otras variables” Aun año de la ejecución -Desd. cuándo viene esta estrategia estrategia del grupo? -Esto no apareció de un dia para otro. En el grupo veniamos dIscutiendo dIscutiendo cuál era la forma en que queriamos competir en Latinoamérica y dónde podiamos ser exitosos.
En medio de eso. especificamente dos años atras empezamos a revisarcon más fuerza nuestra estrategia y hace un año, coincidiendo con la llegada dePabiosprengercomo presidente de Lntirioamerica, comenzamos a ejecutarla y materialirarla. -gPor qué enfocarse en esos negocios? -Tenemos claramente definidos nuestros negocios prioritarios: pensiones y asset management.
Dentro de estos, el negocio de pensiones ea muy relevante desde el punto de vista de los resultados, Es mas maduro y, por lo tanto, el foco está en cómo operar de manera manera eficiente y sustentable. ¿Por qué digo eso? Porque el negocio de pensiones siempre está sujeto a discusión regulatoria. pasa en Chile, nos ocurrió en México y también en Hong Kong. Por otro lado, en asset management vemos un gran potencial de crecimiento, pero todavia no alcanzamos el tamaño que queremos. -Cómo lograrán imponerse en el mercado? -Para nosotros, la Integración regional tiene mucho sentido. Primero, por el Impacto que genera en la relación con los clientes y, segundo, segundo, porque permite operacIones más eficientes y una propuesta de valor más sólida.
Nuestra ventaja es que somos un actor global con clientes en 80 paises, cori centros de trading en todas las latitudes y con un profundo conocimiento de los diferentes mercados -gv cuál es el desafio? -FI desafio es aprovechar, apalancaryatemzartodo apalancaryatemzartodo ese conocimiento en los paises yen la región. Hasta ahora, tenemos varios eemplos exitosos de ello. Expansión a doble digito -4Cóeno cerraron el 2024? -Fue un buen año para el grupo y también para Principal Latinoamérica. Latinoamérica.
Cumplimos con nuestras proyecciones de ganancias por acción y con el retomo sobre patrimonio, patrimonio, logrando los resultados esperados por lo inversionistas. inversionistas. (... ) Las ventas netas en Ladnoamérica Ladnoamérica wperaron con creces las expectatIvas, alcanzando los USS 1,8 mIl millones, donde el negocio negocio de asset management aportó cerca de USS 1,5 mIl millones, un récord histonco excepcional. -gCuil es la proyección hacia adelante? -En Latinoamérica nuestro mandato mandato es el crecimiento, y el objetivo es expandimos a doble digito en resultados.
Eso es algo que hemos logrado en los últimos anosy 2024 no fue la excepc ion, En cifras, estamos hablando de un crecimiento entre el 10% y el 12%. De todas formas, buscamos un crecimiento rentable, es decir, no queremos crecer de cualquier manera, sino de forma sostenible y con rentabilidad. -5Habrá adquisiciones de otras firmas? -No necesariamente, aunque siempre estamosabiertosa evaluar alternativas. En Principal tenemos oportunidades orgánicas muy fuertes fuertes para crecer y, de hecho, asilo hemos demostrado en el último tiempo. México, Brasil y Chile: tres escenarios distintos -O mundo del asset mariagemene está desafiado, ve cambIos es.
Fernando Torres, CFO Principal Latinoamérica: “Queremos ser líderes regionales pensiones y asset management” tructurales en la. iduatria? Es dificil dar una definicion clara Cuando UflO esta inmerso en la industria, pero si lo miramos con perspectiva los cambios no han sido tan estructurales como se pensaba Desde la crisis subpnme en 2008, la inversión pasiva ha ganado fuerza de manera sostenida, mientras que otro cambio importante ha sido el crecimiento de los activos alternativos. alternativos. De todas formas, ambas tendencias son mas marcadas en mercados desarrollados.
En nuestra región no se han consolidado con la misma intensidad. -Bras3hasidoimdoloeds cabeza para muchos, ¿cómo 1. ha ido a Prrncipal? -En Brasil tenemos un joint ven ture con Banco do Brasil, que es la compañiade pensiones más grande de Latinoamerica. y ese es un negocio negocio que crece y funciona bien. Sin embargo, en asset management el panorama es más desafiante. El mercado brasileño es altamente competItivo, con alrededor de 950 gestores.
Mamás, la situación macroeconon, ica del pais tampoco ayuda. (-. 1 Los ultimos tres años han sido los peores de la historia para el asset management en Brasil, por lo que estamos en un periodo dii CII. -Cuál es el plan aliÉ? -Como inversionistas de largo plazo, en este periodo debemos jugar a la defensiva. Eso significa mantener una operación sólida, estar muy cerca de nuestros clientes y preparar las condeiones para cuando el mercado vuelva a dinamizarse.
La recuperación estará ligada ala política fiscal, las tasas de interes y, obviamente, el contexto politico. -c, Contralta con el escenano del país azt. ca? -En México tenemos una operación operación relevante en pensiones y un negocio de asset management que está creciendo pero debe ser más relevante.
En este último, hemos consolidado nuestra posición de llderes en la distrIbución con arquitectura arquitectura abierta, hemos fortalecido nuestro posiclonamíento en el segmento corporativo, viendo una Importante fuente de crecimiento futuro; y finalmente hemos desarrollado desarrollado soluciones de vanguardia en el mercado institucional mexicano. -En Chile, en 2024 el negocio de asset management deO atila loa números rojos. ¿Que ocurrió? -Las ganancias de ese negocio fueron de USS 1.3 millón, con mas de IJSS 3.200 nillones bajo administración. administración.
Estos resultados siguen una tendencia de crecimiento sostenida deles últimos años, representa un cwabm estructural, y hacia adelante, tenemos una base de negocios que deberla empezar a crecerde manera más fuerte y sostenible. -A nivel nacional, ¿cómo está la pticaciánd. meedod. bAl? -Ocupamos el tercer lugarentre los no bancarios. Nos interesa ganar markat share, pero nuestro foco es conseguir resultados consistentes con nuestra estrategia. Nuestra propuesta de valor es muy robusta, robusta, tanto en asesorla, soluciones, como resultado de inversiones. Consideramos que tenemos una ventaja relevante en nuestra red de distribución a través de asesores independientes. A pesar de que no hay datos oficiales, creemos que tenemos la red mas grande de distribuidores independientes en Chic, siaiiadoa lamejorplataforrna de servicios para dichos asesores.
La experiencia en fondos generacloriales -4COmo ven el futuro de la industria industria de las AFP en Chile? -La reforma ya está definida y nuestro foco es ejecutar su implementación implementación de manera impecable, entregando a nuestros afiliados la mejor propuesta de valor.
En ese sentido, trabajaremos fuertemente en la incorporación de fondos generacionales, generacionales, donde tenemos gran experiencia y excelentes ressdtados. 1.) En México fuimos un actor clave en la articulación con el regulador para implementar esto sistema en las Administradoras de Fondos para el Retiro, y hoy somos uno de los prlnclpalesadminlstradores de fondos generacionales en EEUU. -Quó Impactos tenifrá en AFP Cuprum la nueva regulación? “No tenemos esa operación a la venta” -La compaila de segixos en Ctiile estuvo cd portas de venderse, ¿qué paso? -No tenemos esa operación a la varita.
Nuestro foco está en seguir mejorando la propuesta de valor para nuestros clientes, independientemente independientemente de que no sea uno de nuestros negocios prioritanos. -áVan de ada en esta inhmtria? -Para nosotros sigue siendo un negocio relevante, con una cartera importante que seguiremos atendiendo atendiendo de la mejor manera posible. -Al mirar las cifras de los jitimos cinco años, las ganancias han caido caido y la participación de mercado también. Seguirá esa tendencia? Es difícil anticipar cómo evolucionará evolucionará el mercado, sobre todo en el negocio de rentas vitalicias, que es de alto consumo de capital. Creemos que tenemos ial portafolio interesante y seguiremos navegando navegando este contexto cori la misma estrategia.
Desempeño de la acción de Principal Financial Group Últimos 5 anos tUS$l 70,4 19,1 ain, neos 05.4 NdIfls2s 01,8 UT1U DAD DE LAS FILIALES CHILENAS Principal AGF Principal Compañía AFP Cuprum de Seguros de Vida 79.040 ftP milones 209 ftP milanos 31.759 Q, Pwifones 15315 2sEYJ sn -Aún faltan definiciones para dimensiunar el impacto exacto, j aunque tenemos cierta Idea. 4Cuál es esa Idea? -No tenemos cifras que podamos hacer públIcas. -4Les preocupa wla bela en las comisiones? No creemos que se produzca un cambio estructural en ese aspecto. 2020. 2.. 020. 2024 2L.O.