Autor: SE VIENE MEJOR
A un mes de La Pampilla; los que ya marcaron terreno piden más fondas y un plan para evitar robo de celulares
A un mes de La Pampilla; los que ya marcaron terreno piden más fondas y un plan para evitar robo de celulares No queda nada, cuenta regresiva desde hoy. Incluso será este 25 de agosto cuando se cierre la licitación para quienes se adjudiquen definitivamente uno los cientos de puestos comerciales de la Pampilla 2025, que ya toma forma. Antes, durante esta semana entrante, cada cual sabrá donde le toca el terreno a través del diseño entregado por las cabezas pensantes del carrete dieciochero más importante del pais. Es David Díaz, comisario de La Pampilla, quien recorre junto a un equipo de Diario La Región el verde pasto de un recinto que dentro poco estará repleto de gente.
Los que se ven al paso manifiestan expectantes por los grupos de música que vendrian. «Uno de cumbia weno porfa, pero faltan más cuecas de antaño, faltan ramadas, fondas abiertas, ahora están todos cerrados para los jóvenes, dice Fernando Araya quién justo a su familia ya sienten una pampilla más al estilo norteamericano, santiaguino, como el famoso festival Lollapalooza.
Entre risas, el funcionario de alto rango y confianza del alcalde Manouchehri, esboza que «no podemos adelantar nada, pero déjeme decirle que sera mejor que el año pasado, y eso que el 2024 estuvimos a full con turistas de todas partes que gozaron un festival increible», dice el administrador municicon grupos locales y de afuera tocando de manera simultánea para que no existan tiempos vacio, como el famoso evento. pal inflando el pecho, orgulloso, por que sin duda que la fecha lo hace ponerse activo y la vez nervioso. «Es normal, ya son muchos años, el nervio es para que todo salga perfecto, los ojos de Chile están puesto acá en el 18# agrega Díaz.
Altas expectativas de todos los funcionarios municipales con la pérgola 2.0, dice David, ya que la gran idea nueva será un formato "lollapalooza», así varios la bautizaron como la «Pampipalooza» o «Lolla Pampilla» PLAN ANTI MECHEROS El año pasado llamó la atención la gran cantidad de celulares robados en la fiesta, por lo que ese será un tema donde deberán protegerse, pues quedaron al debe.
Hasta funa de influencer hubo, por eso la comisaría e inspectores tiene un plan b que por supuesto no se dará a conocer para no alertar a los amigos de lo ajeno. «Pasamos a tener 120 carabineros de 100 que habían para la Pampilla pasada, este año igual de 100 a 150 inspectores, por lo que el tema seguridad es primordial para este equipo(. .. ) además recuperamos el espacio del estadio de la Pampilla, ahí se instala el helicóptero de carabineros, entonces habrán mejores condiciones para nuestras policias » LOCOMOCIÓN La Pampilla 2025 tendrá como debut los micros eléctricas (rojas) que tendrán un bonito desafío para trasladar a los visitantes y acercarlos a la explanada y el escenario monumental pampillero.
Con su paradero ya predeterminado que llega hasta la Teletón, la meta es que las rutas sean tranquilas a pesar de todo el ambiente que se vive dentro de las máquinas, sobre en las noches de aquella semana de fiestas patrias. «el plan de recorrido exclusivo está casi garantizado, las micros eléctricas son una bonita novedad para la versión de la Pampilla 2025» cerró David Díaz.. Limpieza profunda en los terrenos pampiileros dan cuenta de un avance significativo a 30 días de la fiesta más grande del 18 de septiembre. Hay algunos que solicitan algunas cositas para mejorar la experiencia del año pasado. LOCOMOCIÓN La Pampilla 2025 tendrá como debut los micros eléctricas (rojas) que tendrán un bonito desafío para trasladar a los visitantes y acercarlos a la explanada y el escenario monumental pampillero.
Con su paradero ya predeterminado que llega hasta la Teletón, la meta es que las rutas sean tranquilas a pesar de todo el ambiente que se vive dentro de las máquinas, sobre en las noches de aquella semana de fiestas patrias. «el plan de recorrido exclusivo está casi garantizado, las micros eléctricas son una bonita novedad para la versión de la Pampilla 2025» cerró David Díaz.