Autor: ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ robertofernandez@lodiscusion.cf FOTOS: MAURICIO ULLOA GANZ
Informalidad laboral en Ñuble baja 2,6 puntos en 12 meses y se ubica en 34,9%
Informalidad laboral en Ñuble baja 2,6 puntos en 12 meses y se ubica en 34,9% L a tasa de ocupación informal en Nuble alcanzó un 34,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, lo que represento una caida de 2,6 puntos en comparación con igual trimestre de 2024.
No obstante, se trata de la segunda tasa más alta del pais, después de La Araucania (35,4% ) y está muy por encima del promedio nacional de 26,0%. La tasa de ocupación informal masculina decreció 1,8 puntos, registrando 34,6% ; en tanto, la femenina disminuyo en 3,7% puntos, estimándose en 35,4%. Los informales en Nuble sumaron 77.669 en marzo-mayo de 2025, un 4,0% menos que en el mismo periodo del año pasado (80.880 ). De este número, 44.110 informales son hombres, anotando una caida de 3,3% en 12 meses; y 33.560 son mujeres, que disminuyeron 4,8%. Empleo formal Como contraparte, el empleo formal creció en la región de Nuble. Los ocupados formales alcanzaron a 144.670, lo que representó un alza de 7.3% respecto a marzo-mayo de 2024. cuando sumaban 134.790. Según el INE, el aumento de 8,0% en el numero de asalariados formales constituye la mayor incidencia positiva.
Estos resultados fueron interpretados como un fortalecimiento del mercado laboral regional por parte Según el INE. los trabajadores informales en Nuble sumaron 77.669 en marzo-mayo de 2025 dos por el Observatorio Laboral de Ñuble en su boletín mensual, segun el cual, están "consolidando asi una recuperación sostenida del empleo formal", sin embargo, la elevada cifra de desempleo de la región, que alcanzó un 10,4%, es decir, 0,2 puntos más respecto a marzo-mayo de 2024, parece mostrar un debilitamiento del mercado laboral, con caídas en el número de ocupados en agricultura y construcción, donde además, destaca el 11,5% de desocupación en la Provincia de Diguillin El director del Observatorio, Bernardo Vasquez, comentó que, "si bien los datos muestran una recuperación del empleo formal, no podemos perder de vista que la desocupación sigue siendo alta, especialmente para los hombres jovenes. Esto nos indica que el crecimiento económico no está llegando con la misma fuerza a todos los sectores". del gobierno, dado que el número de personas ocupadas aumento en un 3,1% en 12 meses.
El seremi del Trabajo de Nuble, Eduardo Riquelme Lagos, sostuvo que, "si bien valoramos positivamente el aumento del empleo formal, especialmente en sectores estratégicos como la industria manufacturera y los servicios de salud, no podemos desconocer que la tasa de desocupación y los niveles de informalidad siguen siendo desafios importantes para la región.
Nos preocupa la persistente brecha de género en la participación laboral y el hecho de que un 34,9% de los ocupados se mantenga en condiciones informales". Añadió que, "como Gobierno, estamos reforzando programas de capacitación, intermediación laboral y formalización, especialmente dirigidos a mujeres, jóvenes y trabajadores por cuenta propia". Los datos también fueron recogiLa tasa de desocupación y los niveles de informalidad siguen siendo desafios importantes para la región" EDUARDO RIQUELME LAGOS SEREMI DEL TRABAJO EN ÑUBLE. Como contraparte, los empleos formales crecieron 7,2% en el trimestre marzomayo. Seremi del Trabajo valoró el aumento de los ocupados en la región, pero advirtió que la elevada informalidad sigue siendo una tarea pendiente. ES LA SEGUNDA TASA MÁS ALTA DEL PAÍS